El Athletic menos reconocible

ATHLETIC

Del once rojiblanco que acumula más minutos en Liga, únicamente hubo tres leones en la alineación de Balaídos: Unai Simón, Paredes y Lekue

Horizontal

Once del Athletic en su partido liguero contra el Celta en Balaídos

ATHLETIC CLUB

Se está haciendo larga y dura la cuesta post final de Copa para el Athletic. Una rampa eterna como si se tratase del Mortirolo. Primero fueron las celebraciones, las semanas se han ido salpicando con las emociones por las despedidas, los arbitrajes han contribuido a mover el foco... y la consecuencia es una sola victoria en los ocho últimos encuentros de los leones. Tomando como punto de partida la visita al Bernabéu en la previa de La Cartuja.

Quizá vimos en Vigo a uno de los Athletic menos reconocibles de toda la temporada. Más allá de la percepción que tuviera cada uno, es una realidad mirando a los leones que saltaron al verde. Se parecía más a una formación de las rondas iniciales de Copa. Todos esos automatismos ofensivos que ha mostrado el cuadro bilbaíno eran imposibles de ver. Del once que más minutos acumula en Liga, únicamente había tres efectivos en la alineación frente al Celta. Y ninguno era del centro del campo ni de la zona atacante.

Los once leones que encabezan esta clasificación, por orden de participación, son Unai Simón, Williams, Vivian, Paredes, Guruzeta, De Marcos, Nico Williams, Sancet, Galarreta, Lekue y Yuri. Y Valverde apostó en Vigo por Unai Simón; Lekue, Yeray, Paredes, Imanol; Dani García, Prados; Adu Ares, Unai Gómez, Berenguer; y Villalibre. Las únicas coincidencias son Simón, Paredes y Lekue.

Lee también

El peaje del agotamiento está pasando factura al Athletic. También un poco la sensación del deber cumplido. Pero sería injusto pasar por alto las ausencias por lesión de Guruzeta, Nico Williams o Sancet; la sanción de Yuri; o que Valverde dejara en el banquillo de saque a Galarreta, Williams, Vivian, De Marcos y un Vesga que es el 12º hombre en la lista de minutos.

Al menos Txingurri no vio aumentar el apartado de bajas en su visita al Celta. Ni en lo físico, lo que sería doloroso a diez días vista de concluir la campaña, ni en lo disciplinario. Ninguno de los ocho apercibidos del Athletic vio la quinta amarilla. Sancet, Herrera y Nico Williams no se vistieron de corto, sin embargo sí lo hicieron Lekue, Raúl, Iñaki Williams, Berenguer y Dani García y salieron indemnes.

Demasiadas modificaciones en el once y quedó patente en el terreno de juego. Mucha gente con poco ritmo jugando a la vez no acostumbra a ser sinónimo de grandes actuaciones. Por ello también convendría no ser punzante en la crítica. Ni siquiera en el primer acto, pese al 0-1 del descanso, se vio a un Athletic pudiente. Fue bastante lineal en toda su noche viguesa. No como el Celta. A los celestes les apretaba horrores el cuello de la camiseta con el gol de Berenguer. Cuando metió una marcha más en el segundo periodo, el duelo tomó una sola dirección. Poco importó que estuviera Simón o Agirrezabala en la portería.

Tampoco ayudó que los bilbaínos apenas tuvieran alicientes clasificatorios porque la cuarta plaza ya era una quimera. Además, el Atlético ganó de calle en Getafe. Lo del quinto puesto es más testimonial y económico, hay más dinero que siendo sexto, que deportivo. Y es que el billete para la Europa League está sellado desde la victoria en la tanda de penaltis de La Cartuja.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...