Terminadas las competiciones de clubes con la final de la Champions, ahora la vista se centra en la Eurocopa, los torneos continentales de la temporada 2024-25 ya están dibujados y tienen estructura propia. Al menos una parte, la que falta quedará determinada por las previas veraniegas que arrancan en poco más de un mes. El Athletic ya conoce la parrilla de salida de la próxima Europa League. Ahora sí puede ir haciéndose ilusiones con los equipos que se encontrará por el camino.
Hay 13 clubes confirmados para la fase de liga en la que entran los leones. Los últimos en sumarse son el Olympiacos, como ganador de la Conference, y el Eintracht Frankfurt, que hubiera disputado la Champions de haber ganado el Dortmund en Wembley. Junto a ellos y al Athletic también estarán Manchester United, Tottenham, Real Sociedad, Hoffenheim, Roma, Lazio, Niza, Lyon, AZ y Porto. Todos potenciales rivales de los bilbaínos a excepción del cuadro txuri urdin al proceder ambos de la misma liga.
Pero faltan otros 23 clubes para conformar la totalidad de esta gran liguilla. 12 llegarán desde las previas de la propia Europa League y 11 vendrán de las de la Champions. Porque no habrá caídos desde la máxima competición continental una vez que comiencen las fases de liga, sin embargo sí pasarán de una a otra en las previas. Aquí existen escuadras peligrosas que pueden dar con sus huesos en la UEL si no hacen sus deberes: Galatasaray, Dinamo Zagreb, Lille, Twente, Salzburg, Glasgow Rangers, Slavia y Sparta Praga, Dinamo Kiev, Fenerbahçe...
La relación de nombres vista es la cúspide de la pirámide. Por debajo hay muchos estratos que sueñan con llegar a lo más alto y competir con los mejores desde septiembre. En la tercera ronda previa de la Europa League entra, por ejemplo, un habitual como es el Viktoria Plzen. Los primeros equipos importantes accederán en la anterior eliminatoria: Ajax, Sporting Braga, Círculo de Brujas, Rapid Viena, Panathinaikos o un viejo conocido de anteriores andanzas como es el Trabzonspor. Todos ellos tendrán que superar tres cruces si quieren alcanzar la fase de liga en la que ya están el Athletic y la Real Sociedad.

Posibles rivales del Athletic y fechas de la próxima edición de la Europa League
Los integrantes que iniciarán el torneo desde la primera previa son los procedentes de las ligas con un coeficiente más bajo. En esa docena figuran, entre otros, el Wisla Cracovia y el Sheriff Tiraspol. Ojo que no falta mucho para dar a conocer los primeros partidos. El 18 de junio se celebrará el sorteo de esta primera previa de la Europa League, a disputarse el 11 y el 18 de julio; y el 19 de julio se sabrán los emparejamientos de la segunda, fechada para el 25 de julio y el 1 de agosto.
El 22 y el 29 de agosto, con la Liga ya empezada, tendrá lugar la ronda de playoff. En este punto el Athletic ya pondrá nombre y cara al resto de 35 conjuntos con los que peleará por llegar lo más lejos posible en su regreso a las competiciones europeas tras seis años. Los rojiblancos conocerán el día 30 su hoja de ruta. El sorteo del calendario de la liguilla inicial, que será un híbrido entre manual e informático, se supone que similar a lo que sucede con las jornadas en la Liga. Un largo camino que conducirá al debut del Athletic en la Europa League, programado para el miércoles 25 o el jueves 26 de septiembre.