El Athletic retoma la competición con un derbi. Los leones jugaron su último partido el 16 de marzo (0-1 al Sevilla en el Pizjuán) y hoy será el turno de recibir a Osasuna (San Mamés, 18.30 horas, con arbitraje de Cuadra Fernández) en el primero de los diez compromisos que faltan para terminar la Liga. El torneo entra en lo que todo el mundo considera la fase decisiva. Aquellos equipos como el rojiblanco que han llegado bien colocados al sprint final tienen dar la puntilla, comenzando por el choque de esta tarde.
El rival presenta dos caras. La negativa hace referencia a que los rojillos llegan al Botxo necesitados de puntos, con escaso margen respecto a los puestos de descenso después de una mala racha de solo una victoria en los dieciséis últimos compromisos, la cosechada ante la Real Sociedad en El Sadar. Los dirigidos por Vicente Moreno comenzaron muy bien la temporada, siendo uno de los conjuntos punteros de Primera, pero poco a poco se han ido desinflando hasta suspirar por asegurar la permanencia cuanto antes, como dijo su entrenador el miércoles en la previa a visitar Montjuïc. Desde el triunfo ante los txuri urdin, suman tres empates y otras tantas derrotas, la última ante el Barça, partido que han impugnado por alineación indebida de Iñigo Martínez.

Posibles alineaciones del Athletic-Osasuna de esta tarde en San Mamés
A ello hay que sumar la dificultad para obtener buenos resultados de su feudo. Osasuna es el cuarto peor a domicilio con solo 9 puntos de los 33 que refleja su casillero. Únicamente ha ganado un partido, precisamente frente a la Real en Anoeta. El balance fuera se completa con seis empates (Valencia, Getafe, Sevilla, Espanyol, Las Palmas y Mallorca) y otras tantas derrotas (Girona, Rayo, Real Madrid, Atlético, Celta y la citada con el Barça).
Osasuna también tiene una cara positiva a la que aferrarse para el choque de esta tarde. Su fortaleza en San Mamés. Es uno de los rivales que más puntos ha rascado de La Catedral en los últimos años. La última victoria local se produjo hace ya casi tres años, el 15 de mayo de 2022 (2-0 con goles de Berenguer y Villalibre). Desde entonces se han sucedido dos empates y a ello hay que sumar el 2-3 que logró el pasado 16 de enero en los octavos de final de la Copa, la principal decepción del Athletic en una gran temporada, y la eliminación de los leones en las semifinales de la 22-23 después del 1-0 de la ida jugada en Pamplona y el 1-1 de la vuelta.
El Athletic busca una victoria en su objetivo de asegurar la cuarta plaza que lleva sí o sí a la Champions, un salto deportivo y económico importante. Los leones aventajan en ocho unidades al quinto (Villarreal) y al sexto clasificado (Betis), aunque los amarillos tienen un partido pendiente. El equipo de Valverde saltará al verde de La Catedral sabiendo qué ha hecho el conjunto de Marcelino, que visita a las dos de la tarde al Getafe en el Coliseum.
Después del parón y con tiempo suficiente para recuperar en las debidas condiciones a los cuatro internacionales -Unai Simón y Nico Williams han estado con la Absoluta, Jauregizar con la Sub-21 e Iñaki Williams con Ghana-, Txingurri presentará posiblemente su once más potente. El de Murgia se situará bajo palos, con De Marcos, Yeray, Paredes y Yuri en defensa; Jauregizar y Prados podrían formar en el doble pivote con Galarreta lesionado y arriba los hermanos Williams en cada una de las bandas, Berenguer o Unai Gómez de enganche, y Maroan o Guruzeta de ariete. Un equipo para continuar optando al premio gordo en la Liga, un puesto en la Champions.