Esta noche en Sevilla se jugará la final de la Copa del Rey entre el Athletic Club y el Mallorca. Gran parte de España va con los vizcaínos porque eso supondría que el séptimo puesto daría acceso a competir en Europa la próxima temporada. Plaza que ocupa ahora mismo el Valencia, pero por la que también está luchando el Betis que está a dos puntos, Osasuna que se encuentra a cinco, mientras que Villarreal y Getafe están a seis y Las Palmas a siete.
¿Pero con quién van en el Atlético? Algunos pueden pensar que es mejor que lo gane el Athletic, porque un título 40 años después podría suponer una relajación en Liga, y de este modo los colchoneros verían como su plaza de Champions no correría tanto peligro.
Por otro lado, hay otras personas que no perdonan que en la ida de las semifinales no quisiesen cambiar la fecha para que los colchoneros tuviesen un día más para descansar. ya lo dijo Enrique Cerezo, presidente del Atlético: “Pensaba que se iba a aplazar un día, por una razón fundamental. Aparte de que nos venía bien a nosotros para descanso de los jugadores, también a ellos que tenían un día más igualmente. Parece ser que el Bilbao no ha aceptado esta solución, la Federación dijo que era un problema entre los clubes. Solo digo una cosa: arrieros somos y en el camino nos veremos”.
Por último cabe reseñar que en cada uno de los equipos tienen un ex del Atlético de Madrid al que la grada le tiene un cariño especial. En el verano de 2006 aterrizó Javier Aguirre en el Vicente Calderón de la mano de Raúl García. Juntos en Osasuna habían logrado llevar al equipo a la Champions League alcanzando el cuarto puesto. Un objetivo que se había convertido en una auténtica obsesión para los rojiblancos desde que saliesen del infierno de Segunda. Aunque, ahora para muchos suene raro.

Javier Aguirre y Raúl García durante un entrenamiento del Atlético de Madrid.
El Vasco en su primera temporada acabó séptimo y logró entrar en Europa vía Intertoto. Un equipo en el que Fernando Torres vivió su última temporada, junto a un recién llegado Agüero que dejó alguna actuación para el recuerdo.
En la 2007-08 se marchó el Niño, lo decidió el día que los colchoneros cayeron por 0-6 contra el Barcelona en el Calderón, y vino en su lugar Forlán junto a jugadores de talla Mundial como Luis García o Simao se logró el objetivo de jugar la Champions League. Unos meses después sería destituido por la mala marcha en Liga. En su etapa el Atlético fue muy irregular, mezcló noches memorables con auténticos desastres.
Por su parte, Raúl García tuvo dos etapas en el Atlético. Del 2008 al 2011 no llegó a ser el jugador que todo el mundo esperaba y en el mercado de invierno se marchó cedido a Osasuna para recuperar sensaciones, pero cuando volvió se encontró con Simeone.
El Cholo supo valorar la casta y el coraje del navarro. Se convirtió en el jugador número 12 del equipo y en muchos momentos fue clave para el técnico argentino. Su lucha en esta segunda etapa embelesó a los aficionados colchoneros. En el verano de 2015 haría las maletas para buscar minutos en el Athletic, club en el que se encuentra actualmente.
En total disputó 329 partidos, marcó 45 goles, dio 17 asistencias que le ayudaron al Atlético a ganar con el ‘Rulo’, como le llamaban cariñosamente en el vestuario, una Liga, una Copa del Rey, una Europa League, dos Supercopas de Europa y una Supercopa de España. Historia viva del Atlético de Madrid.