Durante el partido Atlético de Madrid-Sevilla, el cuadro colchonero se quejó de una acción que en su opinión era penalti. El jugador Gallagher sufrió una aparente falta por parte del portero Álvaro Fernández dentro del área, una acción que el árbitro Arberola Rojas no consideró penalti ni revisó el VAR, a pesar de que el portero pareció tocar al jugador del Atlético antes de que este cayera al suelo impidiéndole rematar con claridad.
De hecho, las imágenes muestran cómo el arquero del Sevilla tocaba con su pierna en el gemelo del inglés, lo que le desestabilizada y no podía chutar en condiciones cuando ya había superado al arquero.
El exárbitro Iturralde González opinó que si bien hubo contacto, no fue suficiente para que el VAR interviniera, destacando la importancia del criterio arbitral en estas jugadas y la tendencia de Arberola Rojas a no revisar este tipo de acciones, generando así una considerable polémica por la decisión final.
LAS ESTADÍSTICAS
En el Atlético de Madrid comienza a pesar el asunto. Se repite una temporada más en la que al cuadro colchonero no le señalan penas máximas. De los tres equipos que ahora mismo parecen estar en la pelea por el título, los números de los de Simeone en este sentido, son llamativos. Un penalti a favor pitado y uno en contra.
Contrasta con los siete a favor que lleva el Real Madrid o los cuatro a favor y dos en contra del FC Barcelona.
El Atlético está en el grupo de equipos como Espanyol o Mallorca, con sólo una pena máxima a su favor. Y está claro que la diferencia ofensiva de los tres equipos es notoria. Los de Simeone son de los que más atacan en esta Liga, de los que más ocasiones generan y los que más pisan el área contraria.
Sólo el Rayo Vallecano está por debajo en esta estadística de penaltis a favor pitados, aún no le han señalado ninguno.