Omar Mascarell (Tegueste, Tenerife, 2 de febrero de 2023) se enfrenta a un reto que no le es desconocido. El centrocampista del Real Mallorca aspira a ser campeón de Copa del Rey este sábado con el Real Mallorca ante el Athletic Club de Bilbao en la finalísima que se disputa en el estadio de La Cartuja de Sevilla. Y no lo sería por primera vez, ya que el 19 de mayo del año 2018 consiguió levantar este trofeo similar cuando lideraba la medular del Eintracht de Frankfurt.
Lo hizo también contra pronóstico. Los bermellones no son favoritos en esta ocasión ante los ‘leones’. Tampoco lo era entonces el conjunto de Frankfurt frente a un Bayern de Múnich que tenía como punta de lanza al ahora azulgrana Robert Lewandowski. De hecho, el delantero centro marcó aquel día el único tanto muniqués (min. 53) frente a los tres que logró el equipo que entrenaba Niko Kovac, obra de Rebic en dos ocasiones (m. 11 y 82) y de Gacinovic (m. 94). En aquel Bayern al que derrotaron estaban también Kimmich, Alaba, Javi Martínez, Thiago Alcántara, Müller, James Rodríguez y Ribery, entre otros. Lo entrenaba Jupp Heynckes.

El Eintracht de Frankfurt de Omar Mascarell fue campeón de la Copa de Alemania en el 2018 ante el Bayern de Múnich
"Fue uno de los mejores momentos de mi carrera. Fue mi primer título y la verdad que una experiencia increíble"
Omar recuerda con mucho cariño aquel encuentro. “Fue uno de los mejores momentos de mi carrera. Fue mi primer título y la verdad que una experiencia increíble por cómo ganamos y por lo mucho que significó ese título para el club y la gente de la ciudad. Teníamos un buen equipo y un grupo espectacular y eso hizo que consiguiéramos algo tan bonito como la Copa de ese año”, explica.
"La final ante el Athletic es un partido para disfrutar al máximo"
Seis años después tiene ante sí la oportunidad de repetir y espera llegar en condiciones, ya que unas molestias musculares amenazan con dejarle fuera. “La final la veo como una experiencia muy bonita que nos toca vivir. Un partido para disfrutar al máximo. Será un encuentro muy complicado porque delante tenemos un gran rival que está muy en forma esta temporada. Pero esto es fútbol y a un partido todo puede pasar. Confiamos en nosotros mismos y aunque ya veremos qué pasa, vamos con la mentalidad de ganarla y llevarnos el título para Mallorca . En nuestra cabeza no hay otro pensamiento”, afirma.
"Hay un partido que marca mucho y es la victoria en cuartos contra el Girona, que en ese momento iba primero en la Liga"
Llegar hasta aquí ha sido ya de por sí una heroicidad para los de Javier Aguirre. Entre otros equipos cayeron el este años todopoderoso Girona, en cuartos de final, y otro ‘hueso’ como la Real Sociedad, en una tanda de penaltis dramática en Anoeta en la que Mascarell anotó su lanzamiento. “El camino no ha sido fácil hay muchas eliminatorias donde el equipo tuvo que dar un buen nivel para pasar de ronda. Yo creo que hay un partido que marca mucho y es la victoria en cuartos contra el Girona, que en ese momento iba primero en la Liga. Esa victoria, que nos metió en semis ganando a un grande a día de hoy, nos despierta esa ilusión real de poder ganar”, asegura.
"Ha sido un camino muy bonito, de mucho trabajo, pero con muchas alegrías para nosotros y el mallorquinismo"
Y añade que “lo creemos de verdad. En semifinales, sin ser los favoritos, creo que el equipo dio un gran nivel para meternos en la final después de tantos años. Ha sido un camino muy bonito, de mucho trabajo, pero con muchas alegrías para nosotros y el mallorquinismo”.
"Somos una gran familia, de verdad lo digo, y eso nos hace aún más fuertes. Tenemos un objetivo y lucharemos a muerte y hasta el final para conseguirlo"
Como repite en varias ocasiones Omar, por ilusión no será. “El ambiente es increíble en Mallorca y en el Mallorca. Como ya dije otras veces, el grupo que tenemos es espectacular. Somos como una gran familia, de verdad lo digo, y eso nos hace aún más fuertes. Tenemos un objetivo y lucharemos a muerte y hasta el final para conseguirlo”, dice con convicción.
Probó con el Barça y fichó por el Real Madrid
Omar Mascarell llegó al Mallorca a principio de esta temporada procedente del Elche, donde había militado las dos campañas anteriores. Firmó contrato hasta junio del 2026. Hay que recordar que el tinerfeño conoce un poco La Masia. Y es que el centrocampista estuvo a prueba por el Barça durante diez días en el año 2010. El test se llevó a cabo en plena temporada y los responsables culés emplazaron al jugador a la campaña siguiente. En esa ‘tierra de nadie’, el Real Madrid se metió por medio y se lo llevó para formar parte de su cantera. Al margen de los clubs ya citados, ha jugado también en el Derby County, el Sporting de Gijón y el Schalke 04. Y tiene una gran relación con Pedri.