El fallo de Luis Miguel Arconada en el libre directo de Michel Platini en la final de la Eurocopa de 1984 (2-0); el penalti a las nubes de Raúl en Brujas en los cuartos de la edición de 2000 (2-1); la puntilla del ‘jubilado’ Zinedine Zidane a la incipiente España de Luis Aragonés en Hannover en los octavos de final del Mundial de 2006 (3-1); el polémico gol de Mbappé en la final de la Nations League disputada en Milan en 2021, con Luis Enrique a los mandos de La Roja (2-1).
La historia de los precedentes entre ambas selecciones en las fases finales de los grandes campeonatos está plagada de dolorosos recuerdos para España y el balance sonríe claramente a los Bleus: cuatro triunfos, un empate (1-1 en la fase de grupos de la Eurocopa de 1996), y solo una victoria para España.
La única vez que la Roja se ha impuesto a Francia en un gran campeonato fue en los cuartos de final de la Eurocopa de 2012 y es, de hecho, la última vez que ambas selecciones se han visto las caras en un torneo de esta categoría. El equipo dirigido entonces por Vicente del Bosque, que aterrizaba en la cita con la etiqueta de campeón del mundo, venció con solvencia a Francia por 2-0 gracias a un doblete de Xabi Alonso en el Donbass Arena de Donetsk camino de su tercera Eurocopa.
Se da la circunstancia de que aquel encuentro fue el último que dirigió Laurent Blanc como seleccionador de Francia. El técnico presentó su dimisión tras la eliminación y se hizo con las riendas del combinado galo Didier Deschamps.
En el total de enfrentamientos entre España y Francia (36) contando los amistoso, el balance es favorable a la Roja: 16 triunfos de España, siete empates y 13 victorias galas