No existe la plena seguridad respecto al origen de los colores del FC Barcelona, oficiales desde la segunda reunión, celebrada pocos días después del primer partido y en la que se fusionó el recién fundado club con su rival en aquel primer ‘match’, la Sociedad de Fútbol de Barcelona, también conocido como Colonia Inglesa, que ya jugaba a fútbol desde hacía unos años y que algunos historiadores consideran el primer FC Barcelona. Una de las teorías más comúnmente aceptadas es que el azul y el grana son los colores del Basilea, club en el que había militado el joven Joan Gamper. Otras fuentes atribuyen a la bandera británica los colores elegidos. El FC Barcelona, con la complicidad de los descendientes de Gamper y Arthur Witty, atribuyó el azulgrana a los colores del equipo de rugby de la Merchant Taylors’ School, de Liverpool, donde estudiaron los hermanos Witty. Es, de hecho, la teoría aceptada por el club desde 2016. Pero no tiene una fiabilidad del 100%.

Todas las primeras equipaciones de la historia del Barça
Lo que está claro es que desde la segunda reunión del club, la del 13 de diciembre de 1899, el color del Football Club Barcelona es el azulgrana. La primera camisa oficial estaba formada por dos mitades: una azul y una granate. En la temporada 1910-11 el club adoptó las franjas verticales. En un primer momento, estrechas, hasta que en la temporada 1911-12 las franjas grana ganaron anchura y configuraron el diseño, con dos franjas grana sobre fondo azul, que con algunos cambios se mantuvo durante todo el siglo XX. Sí fueron cambiando las medias: negras hasta los años 30, y desde 1939, a franjas horizontales azulgrana.
En los años 80, la marca Meyba recuperó las solapas, que se habían empleado en los sesenta, además del mítico friso en las mangas. Kappa introdujo en los 90 algunos detalles y desde 1998, con la llegada de Nike, cada temporada ha habido cambios. Para el Centenari (1999) se recuperó el diseño original (media camiseta azul y la otra mitad, roja), que se repitió en la legendaria campaña 2008-09 y se ha vuelto a recuperar en la 2024-25, para el 125 aniversario. En los últimos años, ha habido todo tipo de diseños atípicos con pretextos diversos. En varias ocasiones las franjas han sido estrechas; en otras, como la 98-99 (primera de Nike) o la 2014-15 (la del segundo triplete), las franjas azules se han puesto a los lados, cambiando el orden tradicional, y hasta ha habido camisetas a cuadros, tipo ajedrez (2019-20).
Donde ha habido todo tipo de experimentos es en las segundas y terceras equipaciones. El Barça ganó su primera Copa de Europa de naranja y la equipación amarilla tuvo ‘gafe’ durante los ochenta, hasta que se rompió con las Champions de 2006 (semifinal en Milán) y 2009 (semifinal en Chelsea). Las camisetas de la ‘senyera’ tienen mucha aceptación y la gran polémica llegó con la recuperación de la equipación blanca la pasada temporada, pese a que había sido el segundo uniforme oficial entre 1910 y 1979, pese a que los primeros pantalones fueron blancos (1899-1913) y pese a que el Barça de les Cinc Copes ganó la Copa Latina en 1952 vestido de blanco