Después de 10 partidos oficiales en el banquillo del Bayern, comienza a detectarse el sello de Vincent Kompany como entrenador. Y aunque fue discípulo y sigue siendo un confeso admirador de Pep Guardiola, el estilo de su equipo se parece más al del sextete de Hansi Flick (2020) que al de los siete títulos con el técnico catalán en Múnich entre 2013 y 2016, por hablar de dos modelos que los aficionados del Barça conocen bien. “Me gusta la posesión con impacto, no sólo el ‘tiki-taka’. También la movilidad y las contras para liberar a los futbolistas y jugar entre líneas o profundo”, proclamó en su día el belga. Y, dicho y hecho, el 9-2 al Dinamo Zagreb en la primera jornada de esta nueva Champions League refleja ese fútbol vertiginoso que gusta más que la paciencia en el Bayern, aunque la derrota 1-0 frente al Aston Villa en la segunda jornada demostró que su plan todavía no estaba consolidado.

4-2-3-1 al servicio del 'killer'
Un dibujo táctico que ayuda a un gran Kane
Como Flick en el Barça, el Bayern de Kompany suele jugar con un 4-2-3-1 dinámico, aunque puede convertirlo en un 4-3-3. Bandas muy ofensivas, laterales avanzados y extremos al desmarque por dentro, todo al servicio de un gran rematador como Harry Kane (31). Con el equipo desplegado, cuesta diferenciar el dibujo de un 4-3-3, de un 3-3-3-1 ó de un 3-2-2-3. Los 13 goles en 10 partidos oficiales que suma el inglés justifican la apuesta.

El portero falló en el KO ante el Aston Villa
Neuer ya intimida menos
El portero alemán de 38 años sigue siendo una garantía, pero ya no gana la batalla psicológica con su simple presencia. Se quedó a media salida en el gol encajado en la derrota europea ante el Aston Villa.

Quizás Guerreiro, a pierna cambiada
Parche en el lateral derecho
El central francés Upamecano (25 años) es el líder de la zaga y a su lado crece el coreano Min-Jae Kim (27), menos fiable, pero superando dudas del pasado curso. El canadiense Alphonso Davies (23) es el amo de la banda izquierda. Defensivamente, la banda derecha ofrece dudas. Por las lesiones de Stanisic o Boey, está jugando el lateral zurdo Raphael Guerreiro (30) a pierna cambiada. En ataque genera peligro, pero atrás sufre. Kimmich o Laimer podrían ser opciones más lógicas como centrocampistas reconvertidos, pero la lesión de Pavlovic no deja muchas opciones. En Birmingham Kimmich hizo de '2'. No parece que vaya a repetirse en Montjuïc.

Fractura de clavícula que condiciona
Sin Pavlovic, duda en el doble pivote
ara el gran público, el internacional alemán de 20 años es poco conocido. Pero era el mediodentro de confianza de Kompany y su fractura de clavícula del sábado ante el Stuttgart le supone un quebradero de cabeza en el doble pivote. Kimmich (29) es fijo. Palhinha (29), Laimer (27) y Goretzka (29) se juegan la plaza. El último, pese a su historial en el club, cuenta poco.

Si Sané y Coman son suplentes...
Con o sin Musiala, peligro seguro
Musiala (21) trabaja para llegar a Montjuïc, pero una lesión en la cadera le hace ser duda. Aunque es el crack, en esa línea de tres medias puntas la amenaza está garantizada. El francés Olise (22) tiene calidad y potencia en la derecha (y es un interior cuando tácticamente se requiere). El alemán Gnabry vuelve por sus fueros arrancando por la izquierda. Y el incombustible Thomas Muller (35) sigue incordiando si juega por Musiala por el centro. Que dos cracks mundiales como Sané (28) y Coman (28) sean suplentes demuestra el nivel del Bayern en la zona donde se generan las ocasiones para Harry Kane, el ‘killer'. El día del KO ante el Aston Villa, Olise jugó por dentro y no salió bien.