Las rivalidades históricas deparan imágenes icónicas y cada afición tiene las suyas. La del Barça guarda en su memoria colectiva muchas de ellas a raíz de grandes victorias ante el eterno rival, el Real Madrid, sobre todo desde que se diversificaron hace ya unas cuantas décadas los festejos convencionales, los del salto con el puño cerrado. El sábado, Gavi ‘colgó’ su propia foto para la historia: esos cuatro dedos mostrados al madridista Vinicius en alusión al marcador, tras un cruce dialéctico en el que el extremo le mentaba su asumida elección como Balón de Oro este lunes. Robert Lewandowski ya alzó el ‘4’ con el Borussia Dortmund tras su póquer al Madrid en 2013.
La celebración mostrando una mano tiene pedigrí culé en los Clásicos. Toni Bruins Slot, ayudante de Johan Cruyff, fue pionero al abrir su palma derecha hacia la grada del Camp Nou tras el 5-0 al Madrid en la Liga 1993-94.

Tonny Bruins Slot, haciendo la 'manita' en el Barça-Real Madrid (5-0) de la Liga 1993-94
Gerard Piqué calcó ese gesto en el 5-0 de 2010 al Madrid de Mourinho.

Gerard Piqué muestra una 'mano' tras el 5-0 del Barça en 2010
Celebraciones ‘amanuenses’ aparte, en el álbum del Clásico los hay más o menos políticamente correctos. Entre ellos, las ‘botifarras’ de Schuster en la final de Copa de 1983 y de Giovanni en el 2-3 de la Liga 1997-98 en Chamartín, un partido que también dejó la camiseta azulgrana estirada de Luis Enrique, años después imitada en el 2-6 de 2009 por Piqué, empeñado en hacer tributos a la iconografía del éxtasis barcelonista.

La 'camiseta flotante' de Leo Messi en el 2-3 del Madrid-Barça 2016-17
La 'camiseta flotante’ de Leo Messi en el 2-3 de la Liga 2016-17 y la Bola de Dragón de Aubameyang en el 0-4 de la Liga 2021-22 cierran este breve repaso de los ceremoniales al que se unió Gavi.