15/6/1950 Empieza la ‘era Kubala’
El Barça cierra un fichaje estratégico, Kubala, que escapa del telón de acero. Aunque no pudo debutar hasta abril de1951 por trabas burocráticas, con él se inicia una era que aún pudo ser más esplendorosa con Alfredo di Stéfano.

El Barça de las 'Cinc Copes'
25/6/1952 Las ‘Cinco Copas’
El Barça de Kubala, con su cuñado Fernando Daucik de técnico, conquista ante el Niza su segunda Copa Latina, el precedente occidental de la Copa de Europa, y logra así las ‘cinco copas’: Liga, Copa, Copa Eva Duarte (precursor de la Supercopa) y el Trofeo Martini & Rossi (mejor diferencia de goles).
27/9/1953 Di Stéfano, al Madrid
El ‘caso Alfredo di Stéfano’ acaba con el crack argentino vestido de blanco tras unas escandalosas maniobras de índole institucional para frenar su fichaje por el Barça en plena dictadura de Franco. Debuta el 27 de septiembre con el Real oficialmente ante el Racing en Liga, días después de hacerlo en un amistoso ante el Nancy. Dejó el Madrid en 1964 tras acabar muy mal con el presidente Bernabéu. Se fue con 308 goles en 396 partidos y 5 Copas de Europa.

Inauguración del Camp Nou, el 24 de septiembre de 1957
24/9/1957 Se inaugura el Camp Nou
Les Corts, con 60.000 plazas en su última época, se quedó pequeño bajo el impacto de Kubala. En 1954 se puso la primera piedra del nuevo estadio que, bajo la presidencia de Francesc Miró-Sans, y el proyecto arquitectónico de Francesc Mitjans, se inauguró el 24 de septiembre de 1957, en un amistoso ante la selección de Varsovia (4-2), con Eulogio Martínez de primer goleador.

Gol de Evaristo al Real Madrid
23/11/1960 Evaristo echa al Madrid de Europa con un mítico gol
El Barça fue el primer verdugo del Real Madrid en Copa de Europa, a la sexta edición del torneo y en 1/8 con el famoso gol de Evaristo. Un equipo de ensueño con Ramallets, Kubala, Luis Suárez, Kocsis, Czibor y compañía.