El Dream Team que enamoró y dio títulos

FCB 125 ANIVERSARIO

Johan Cruyff se hizo con el banquillo azulgrana después del ‘Motín del Hesperia’ y logró conjuntar un equipo con los mejores jugadores nacionales y los mejores extranjeros para ganar la primera Copa de Europa y cuatro Ligas seguidas

Horizontal

Partido de homenaje a Johan Cruyff entre el Barça y el Dream Team

Propias

Después de acumular muchas noticias tristes en la década de los 80, el desembarco de Johan Cruyff en el banquillo del FC Barcelona supuso un punto de inflexión en la historia del club azulgrana. “Conozco el club y no quiero que la historia se repita. Si queremos cambiar las cosas, hay que cambiar la historia”, dijo el técnico holandés en su presentación.

Horizontal

Ronald Koeman celebra el gol con el que le dio la primera Champions al Barça en Wembley el 20 de mayo de 1992

Miguel Moreno/Propias

Ese cambio lo inició fichando a los mejores futbolistas nacionales del momento, combinado con la llegada de tres extranjeros que marcaron las diferencias y apostando por un sistema de juego revolucionario a nivel ofensivo: 4-3-3. Al ‘Flaco’ le preocupaba marcar un gol más que el rival, no encajar. Cruyff mantuvo a Andoni Zubizarreta (Athletic), que llevaba ya dos años en la meta, y apostó por las tres estrellas de la Real Sociedad de entonces (José Mari Bakero, Txiki Begiristain y Luis Mari López Rekarte). Del Atlético llegaron Eusebio Sacristán y Julio Salinas, así como Andoni Goikoetxea (Osasuna), Miquel Àngel Nadal (Mallorca), Ricardo Serna (Sevilla), Juan Carlos (Valladolid)... 

A los futbolistas nacionales, que se convirtieron en la base de la selección española, más Albert Ferrer, tras ser crecer cedido en Tenerife, y el ascenso de Pep Guardiola desde el filial, se sumaron las incorporaciones de Michael Laudrup (Juventus), Ronald Koeman (PSV) y Hristo Stoichkov (CSKA Sofía), además de Romario (PSV), ya tras las primeras tres Ligas. También estuvo Richard Witschge (Ajax) de 1991 a 1993.

Horizontal

Los tres grandes fichajes del primer Barça de Cruyff como extranjeros

Otras Fuentes

En su primera temporada como técnico azulgrana, Cruyff consiguió su primer título con la conquista de la Recopa de Europa en Berna ante la Sampdoria (2-0), con goles de Julio Salinas y López Rekarte. Fue un ensayo general para lo que acabaría sucediendo tres años más tarde en Wembley, donde el Barça de Cruyff puso fin a su maleficio y consiguió levantar su primera Copa de Europa ante el mismo equipo italiano, esta vez con un solitario y épico gol de Ronald Koeman, que en el minuto 111 de la prórroga batió al portero Gianluca Pagliuca.

Al gol de Koeman le precedió un estallido de locura, de emoción... todo el barcelonismo, no solo los 30.000 culés que se dieron cita en Wembley, enloqueció de alegría. Koeman acababa de marcar el gol más importante de la historia del club en sus primeros 93 años, después de perder las dos finales anteriores (Berna, 1961 y Sevilla, 1986).

Pero Cruyff no solo consiguió ganar la primera Copa de Europa de la historia del club. Con el ‘Flaco’ se logró también otro hito histórico: la conquista de cuatro Ligas de forma consecutiva (1990-1994). El Campeonato era la asignatura pendiente del equipo de Cruyff, que ya había ganado una Recopa (1989) y una Copa del Rey (1990). Y el Barça cumplió. No sólo llegó una Liga, sino que encadenó cuatro seguidas (1991,1992, 1993 y 1994), las tres últimas ganadas en el último partido, las dos primeras al Real Madrid, que cayó en Tenerife dos años seguidos, y la última al Deportivo de La Coruña, que no supo aprovechar un penalti a su favor ante el Valencia en el último minuto, con los jugadores del Barça y su afición esperando el desenlace en el Camp Nou, que estalló de júbilo después del fallo de Djukic ante el guardameta José Luis González, que atajó su disparo.

Celebración de la Liga 1993-94 en el Camp Nou tras el fallo del penalti de Djukic

Celebración de la Liga 1993-94 en el Camp Nou tras el fallo del penalti de Djukic

MD

En la 1993-94, la primera de Romario, el brasileño cumplió con su promesa anotando 30 goles. Esa misma campaña, el Barça entonó el cuarto alirón seguido con un 5-0 histórico al Madrid en el Camp Nou –con cola de vaca incluida del brasileño a Alkorta– pero el equipo de Cruyff también sufrió su primer gran revés. Aún con la resaca del título liguero, el Barça se enfrentó al Milan en Atenas. Los italianos, que llevaban dos semanas preparando aquella final a conciencia con Fabio Capello al frente de la nave, golearon a los azulgrana con un contundente 4-0.

Después de dos años sin títulos, con fichajes como Escaich, Eskurza o José Mari, Johan fue despedido como técnico azulgrana antes de acabar la campaña 95-96. Su segundo, Charly Rexach, fue quien asumió las riendas en el último tramo de competición.

Tras el técnico holandés, el presidente Josep Lluís Núñez promocionó un nuevo proyecto, primero con Sir Bobby Robson (1996-97), que en su única temporada sólo le faltó la Liga tras ganar Recopa, Copa y Supercopa española, y luego con Van Gaal. Volvieron también los fichajes que ilusionaron al barcelonismo como Ronaldo, que solo duró un año antes de ir al Inter, Luis Figo, Rivaldo y Luis Enrique. En su primera campaña, Van Gaal logó la Liga, la Copa y la Supercopa de Europa. En la segunda, revalidó LaLiga y en la tercera se quedó sin títulos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...