Las instalaciones: del Fabra i Coats a la Ciutat Esportiva

FCB 125 ANIVERSARIO

A lo largo de su historia, el Barça ha ido construyendo diversas instalaciones para dar respuesta a las exigencias de sus distintas secciones con el Palau, el Mini y el Johan como templos

Horizontal

Clausura del IV Torneo Internacional FCBEscola de fútbol base en el Miniestadi con la presencia de Xavi Hernández.

Propias

EL CAMPO DE FABRA I COATS

En 1965, el equipo de una fábrica textil del barrio de Sant Andreu llamado CD Fabra i Coats, con campo propio, se convirtió en filial del Barça y había cambiado su nombre por el de Atlètic Catalunya. Durante cinco años este equipo permaneció en Tercera División.

PALAU BLAUGRANA

Inaugurado el 23 de octubre de 1971, acoge los partidos de las secciones de baloncesto, balonmano, hockey patines y fútbol sala. Está situado en el interior del complejo del Camp Nou con una capacidad para 7.585 espectadores tras una última remodelación en 2007. El efecto atronador de su cúpula es único.

MINIESTADI

El 23 de septiembre de 1982, el Barça puso en marcha el Miniestadi para los equipos del fútbol base del club. Con 15.276 asientos, acogió los partidos de Liga de Barça B, Amateur/C y Femenino A. Contaba con varios campos de entrenamientos anexos para el resto de categorías inferiores.

PISTA DE GEL

Con 1.256 asientos al lado del Palau Blaugrana, se inauguró el 30 de octubre de 1971 para uso de las secciones de hockey hielo y patinaje artístico. Ahora ocupa el Museu provisional por las obras del Spotify Camp Nou

PICADERO

En 1974, el Barça compró las instalaciones del club Picadero situadas a pocos metros del Camp Nou y el Palau Blaugrana por 40 millones de pesetas. Se llamó Palau Blaugrana 2. Desapareció en 2013 para pasar a ser la nueva sede social, con el Auditori 1899, tras invertir 2,7 millones de euros.

Estadi Johan Cruyff

El 27 de agosto de 2019 se inauguró el Estadi Johan Cruyff para acoger los partidos del Femenino, el Barça Atlètic y los de la Youth League. Tiene una capacidad para 6.000 espectadores. Está al lado de la Ciutat Esportiva.

CIUTAT ESPORTIVA JOAN GAMPER

El club compró en 1989 los terrenos en Sant Joan Despí y la inauguró el 1 de junio de 2006 y con un coste de 68 millones de euros, acoge los entrenamientos del primer equipo de fútbol (en el Camp Tito Vilanova) y del fútbol base y sus competiciones, así como el deporte formativo de las secciones, con campos de césped natural y artificial y dos pabellones polideportivos

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...