Demoledor comunicado del Fenerbahçe tras su abandono de campo en la Supercopa

TURQUÍA

El conjunto turco presentó a su equipo Sub-19 en señal de protesta

Demoledor comunicado del Fenerbahçe tras su abandono de campo en la Supercopa
Video

El fútbol turco está dejando unos episodios auténticamente surrealistas esta temporada y el último sucedió en la Supercopa y tuvo como protagonista al Fenerbahçe

Ya había advertido el club sus quejas por jugar el duelo a cuatro días de su partido de Conference League ante el Olympiakos, considerando que no tenía descanso suficiente, y ante la negativa a la Federación de cambiarlo decidió plantarse a jugar ante Galatasaray con su equipo Sub-19. El duelo arrancó con gol a los segundos de Mauro Icardi y, tras el mismo, el Fenerbahçe decidió retirarse del terreno de juego. 

Este lunes, tras todo lo sucedido, el club ha hecho el siguiente comunicado: 

"El equipo de fútbol Fenerbahçe se retiró de la final de la Supercopa de Turquía contra el Galatasaray el 7 de abril de 2024.

Sus jugadores se han retirado tras marcar el Galatasaray en protesta por lo que considera un permanente maltrato por parte de los árbitros y de la Federación turca

Sus jugadores se han retirado tras marcar el Galatasaray en protesta por lo que considera un permanente maltrato por parte de los árbitros y de la Federación turca

Durante los últimos 20 años, el Fenerbahçe Sports Club ha estado luchando contra un sistema de fútbol injusto en Turquía. La comunidad del Fenerbahçe sigue demostrando su postura contra el sistema injusto del fútbol turco a través de medios tanto deportivos como legales.

Durante los últimos 20 años, el Fenerbahçe se ha enfrentado a varios desafíos:

  • Perdió el campeonato 3 veces en 7 temporadas en el último partido, especialmente el encuentro contra el Denizlispor en 2006, donde el juego se detuvo muchas veces debido a que se arrojaron sustancias extrañas al campo.
  • En la temporada 2010-2011, fueron acusados falsamente de arreglo de partidos por una organización terrorista infiltrada en el estado y enfrentaron procesos legales.
  • De 2011 a 2021, soportaron una batalla legal de diez años antes de demostrar su inocencia.
  • Sufrieron importantes pérdidas comerciales y una reducción a la mitad del valor de su empresa debido a la trampa tendida al club.
  • La Federación Turca de Fútbol les privó del derecho a participar en la Liga de Campeones durante dos temporadas sin esperar el resultado judicial.
  • Iniciaron un nuevo proceso legal, el "Caso Conspiración Fenerbahçe", contra la organización ilegal que incriminó al club y continúan luchando por justicia.
  • Presentaron demandas de indemnización contra varias autoridades de Turquía, incluida la Federación Turca de Fútbol, por los daños económicos y morales que sufrieron.
  • El 4 de abril de 2015, el autobús de su equipo recibió un disparo en un incidente sin precedentes en la historia del fútbol mundial, pero los autores siguen siendo desconocidos incluso después de nueve años.
Lee también

Se filtra un audio del técnico del Monterrey insultando gravemente a Messi

Pablo Planas
Leo Messi podría reaparecer el miércoles ante Monterrey

En conclusión, la lucha del Fenerbahçe contra la injusticia culminó en los acontecimientos recientes:

Durante el partido contra el Trabzonspor el 17 de marzo de 2024, las medidas de seguridad inadecuadas provocaron que cientos de personas irrumpieran en el campo e intentaran atacar a los jugadores.

A pesar de las acciones defensivas de los jugadores para protegerse contra los atacantes organizados en Trabzon, la Federación Turca de Fútbol consideró que sus acciones merecían castigo.

Tras estos hechos, la junta directiva del Fenerbahçe Sports Club decidió reunirse y consultar con los socios del club el 18 de marzo de 2024.

En línea con esta decisión, el Fenerbahçe celebró una Asamblea General Extraordinaria el 2 de abril de 2024, con un número récord de participantes (más de 23.000 miembros) para determinar un curso de acción.

Una de las decisiones tomadas en esta Asamblea General Extraordinaria fue posponer la final de la Supercopa para una fecha posterior debido a los partidos de cuartos de final de la Liga de Conferencia de la UEFA, e insistir en que un árbitro extranjero oficie el partido contra el injusto clima futbolístico. De lo contrario, el equipo alinearía al equipo U19 o no participaría en absoluto.

La solicitud del club también fue rechazada por la Federación Turca de Fútbol. Tras estas decisiones y ante el rechazo final de la Federación Turca de Fútbol y todas las injusticias sufridas, el Fenerbahçe estuvo muy cerca de ganar la final de la Supercopa contando con su selección de fútbol Sub-19.  El partido finalizó con la retirada de nuestro equipo del campo.

Destacamos que salimos al campo no para ganar sino para defender la verdad, y en este día histórico para el fútbol turco queremos resaltar nuestra postura:

“Así como hemos servido a los deportes turcos con nuestros 117 años de historia en cada deporte en el que competimos, con miles de trofeos que llevan las marcas de arduo trabajo y dedicación en nuestro museo. Como el club deportivo más grande del mundo con 30 millones de fanáticos que sienten los valores nacionales de su país dentro de sí mismos, así como ayer nos mantuvimos firmes contra la anarquía y la injusticia, hoy y continuaremos haciéndolo mañana”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...