En un mundo marcado por la globalización son una excepción los clubes que se identifican con fichar jugadores únicamente de su país o región y que forma parte de su identidad.
El Chivas Guadalajara es el segundo mejor club de México. Junto a América es el único equipo que no ha descendido jamás desde su inicio en 1943. Su política de fichajes es muy restrictiva, pues no admiten a ningún jugador que no haya nacido en México ni tampoco ningún futbolista nacionalizado. Cabe destacar que en cuanto a la figura del entrenador no existe ninguna restricción de extranjeros.
El Athletic Club es el principal club a la hora de hablar de la filosofía a la hora de realizar fichajes. Los bilbaínos tienen una idea muy clara donde solo aspiran a contar con jugadores formados en ‘Euskal Herria’, compuesta por el País Vasco, Navarra y el País Vasco francés.
En 2016 el Olot decidió cambiar su filosofía a la hora de fichar, donde solo contaría con jugadores formados en los países catalanes (Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña). Desde entonces se ha convertido en un club ascensor. Actualmente compite en Segunda RFEF (cuarta categoría española)
El Nacional, el equipo de las Fuerzas Armadas ecuatorianas y el único club de Ecuador que solo ficha futbolistas ecuatorianos. Esta idea fue acompañó al club desde su origen. Con 13 ligas, es el club con más títulos a nivel nacional y el primer equipo ecuatoriano en alcanzar una final de Recopa Sudamericana.
Y ya por último Atlético Nacional, quien tuvo una filosofía parcial a la de los clubes mencionados anteriormente. Hasta 1953 se dedicaron únicamente a fichar futbolistas colombianos, de ahí el nombre del equipo.
En 1987 decidieron retomar dicha política de fichajes, pero con el comienzo del nuevo siglo aceptaron de nuevo la llegada de futbolistas nacidos en el extranjero. Desde que volvió esa política de fichajes hasta que desapareció, el conjunto de Medellín ganó en ese período de 17 años una Copa Libertadores, tres títulos de liga, dos Copas Merconorte y dos Copas Interamericanas.