Los icónicos, están. Luis Suárez, el goleador histórico de la celeste. Diego Godín, el capitán más repetido. Edi Cavani, el todo terreno y todo gol. Además, Martín Cáceres y el golero Fernando Muslera. Están los cinco de cuatro Mundiales, incluido Qatar 2022.
Pero también están las estrellas que asoman, que van por su primera Copa, soñando con la gloria cercana. Federico Valverde, cortado en la última cinta para Rusia 2018, ahora tiene la dimensión del gran crack celeste, por actualidad, por ser figura en el Real Madrid, por sus goles, verdaderos mísiles de setiembre, octubre y noviembre.
Darwin Nuñez, el de los 100 millones de euros que pagó el Liverpool al Benfica, también es parte del grupo de las estrellas emergentes. Sin olvidar a Rodrigo Bentancur, de perfecta adaptación a la Premier con el Tottenham, llegado desde la Juve italiana.

Uruguay-Corea
Ahí está Uruguay. Una selección de transición en un Mundial de transición para los celestes. Con todos , a excepción del ciclo de recuperación de Ronald Araujo, en perfecto estado físico, según se declara desde el seno de la selección charrúa.
Este equipo, cuya novedad es no tener al Maestro Tabárez luego de los últimos tres Mundiales consectivos, hará debutar en la banca a Diego Alonso, meticuloso, trabajador, detallista, con convicciones firmes y cábalas que no olvida.
El once de Uruguay
Hay una suerte de pacto de silencio, para que la alineación del debut sea sorpresiva. Pero puede suponerse, Rochet en el arco; dudas en en lateral derecho dónde podría jugar Guillermo Varela; Diego Godín y Josema Giménez en el centro de la zaga, y Mathias Olivera en la zurda; Fede Valverde con Rodrigo Bentancur en mitad de cancha, acaso junto a Matías Vecino; Luis Suárez, Darwin Nuñez y quizás Giorgian De Arrascaeta más adelante.
A su frente, Corea del Sur, una de las frecuentes por Asia en los Mundiales. Al punto tal que desde México 86 tiene presencia perfecta, con 9 Copas consecutivas, y ahora, a punto de iniciar la número 10 en Qatar.
Paulo Bento confirma a Son
Su entrenador es el portugues Paulo Bento, quién supo ser compañero de Cristiano Ronaldo y entrenador del uruguayo De Arrascaeta en su etapa en Cruzeiro de Brasil.
Bento acumula cuatro años en la dirección técnica de la selección coreana, y firmó una buena Clasificatoria bajo su conducción.
Su estrella, Son del Tottenham, operado recientemente en un ojo, fue confirmado en conferencia de prensa por el propio entrenador. Deberá utilizar una máscara facil durante el encuentro, pero dirá presente. La ambición de Corea es crecer en el Mundial, en una serie complicada que comparte con Portugal, Uruguay y Ghana. Justamente fueron los charrúas quienes frustraron su sueño de llegar a cuartos hace 12 años, en Sudáfrica, ganándole 2-1 en lluviosa tarde en Port Elizabeth en octavos de final