No pudo ser. El Tottenham murió en la orilla en su intento por sobreponerse a la resaca del derbi londinense ante el Chelsea, que le infligió a los ‘spurs’ su primera derrota del curso en Premier League (1-4). La entrada de Pablo Sarabia en el 87’ cambió el curso de un partido en el que los de Ange Postecoglou tuvieron que hacer un ejercicio de supervivencia tremendo.
El madrileño, que no marcaba desde febrero, igualó el tanto inicial de Brennan Johnson en el 91’ y asistió a Mario Lemina en el definitivo 2-1, que dejó al Tottenham sin la posibilidad de dormir líder a la espera de lo que haga este domingo el Manchester City en Stamford Bridge (17.30 horas).
Un once de circunstancias
Sin los sancionados Cuti Romero y Udogie ni los lesionados Van de Ven y Maddison, Postecoglou se vio obligado a tirar de los menos habituales: Eric Dier y Ben Davies, improvisada pareja de centrales, estrenaron titularidad en esta Premier, mientras que Emerson Royal y Hojbjerg completaron un once de circunstancias.
Un alud de bajas que no evitó que los suyos se pusieran por delante a los tres minutos de juego. Kulusevski vio llegar por el retrovisor a Pedro Porro y el de Don Benito puso un balón en boca de gol que Brennan Johnson no desperdició, estrenándose así como 'spur'.
Hasta ahí la actividad ofensiva del Tottenham en una primera mitad de claro dominio de los Wolves, en la que solo el buen hacer de Ben Davies, cruzándose 'in extremis' ante Aït-Nouri, y Vicario, con una gran mano derecha a tiro de Lemina, postergaron un empate que terminó llegando en el tiempo descuento.
Cuando apenas llevaba tres minutos sobre el terreno de juego, Sarabia controló con la derecha un gran envío de Matheus Cunha y fusiló con la izquierda a Vicario. Un golazo de bandera que fue la antesala del delirio final, desatado por Lemina en el 96’.
Dos derrotas en seis días que bajan de la nube al Tottenham antes de enfrentarse a Aston Villa, Manchester City, West Ham y Newcastle. Un 'tourmalet' de altura que se le puede hacer muy cuesta arriba a los de Postecoglou.





