Noche de estrellas

REAL SOCIEDAD

La Real visita un templo del fútbol con la intención de profanarlo y ser primera de grupo

Imanol no quiere especular con empates y saldrá con todo, con la duda del estado de Zubeldia

Dónde ver por TV el Inter de Milán - Real Sociedad de la UEFA Champions League

Mikel Merino da un pase ante Dumfries

Mikel Merino da un pase ante Dumfries

UNCITI

Uno de los trabajos más complicados e ingratos es el que afrontan los guionistas a la hora de cerrar de la mejor manera posible una serie, una película o una obra de teatro. Por muy buena y querida que sea, como Juego de Tronos (una de las más vistas de la historia), si el final no es perfecto, adecuado, satisfactorio, queda un mal regusto.

Imanol Alguacil y su ‘tropa’, o ejercito, visto el nivel de compromiso con sus órdenes, tratarán de evitar dicho final amargo esta noche en Milán, ‘la capital de la moda’. La Real vestirá sus mejores galas para desfilar y exhibir su futbol en un escenario icónico, tan grande en tamaño como en historia, como el Giuseppe Meazza, San Siro en la Champions. Los cinco partidos invictos, las enormes exhibiciones en los cuatro primeros partidos, no serán olvidados pero sí podrían ser eclipsadas por un final algo peor que termine con la Real segunda, sin ser ningún fracaso tampoco, porque aunque en agosto eso fuera un sueño, ahora es lo mínimo asegurado.

Tiene experiencia la Real en redondear fases de grupos, aunque fueran de Europa League. Hasta tres veces ha obtenido en los últimos años el objetivo en la última jornada, y con tres resultados distintos. El gol in extremis de Willian José en Nápoles para un 1-1 salvador que les permitió ser segundos, el dominante y eufórico 3-0 ante el PSV en Anoeta, también para ser segundos, y hasta una dulce derrota 0-1 ante el United el curso pasado para campeonar el grupo. Como esta vez, llegaron invictos a aquel encuentro, aunque ahora perder no vale, pero sí empatar.

El Inter es un equipazo

No es cualquier cosa ganar o frenar a este Inter. No siempre van a quedar tan sorprendidos como en la ida en Anoeta, donde fueron barridos del mapa futbolísticamente. Han crecido, vienen de ocho victorias y dos empates en los últimos 10 partidos y la friolera de 22 goles a favor y 5 en contra, tres de ellos en Lisboa con un equipo de suplentes.

Hito y venganza histórica

Faltan cosas por decidirse pero ser primeros de grupo minimiza mucho las opciones de un cruce temible en octavos. Aunque sobre todo supondría un hito histórico para el club donostiarra, que nunca lo ha logrado, y una demostración más del crecimiento de este proyecto, jugándole de tú a tú, y tumbando, a un gigante de Europa que no está venido a menos como sí lo estaba el United. Ser primeros supondría quedar por delante del líder italiano, del vigente finalista de la Champions. No es poca cosa. También se cerraría al fin la herida de la 79-80, cuando la Real no logró remontar en la noche más mágica de Atotxa el 3-0 de los nerazzurros en la ida. Ya es hora.

Apercibidos y dudas

Imanol mantendrá la duda de Zubeldia hasta última hora, pero si llega, jugará. Hay confianza en el káiser de Azkoitia, aunque Pacheco y el apercibido y exhausto Aritz esperan la oportunidad. El navarro podría estar por delante por esas dos razones y pensando en la velocidad de Thuram. Salvo que Traoré esté peor de lo parece, no hay duda en defensa, con Aihen recuperando el puesto de un fatigado Tierney. La incógnita está entre Turrientes y Zakharyan. El beasaindarra ha rendido mejor de Brais y daría algo más de orden. Oyarzabal es fijo y el puesto restante se lo repartiría entre Sadiq y el ruso.

Eso sí, hay cuatro apercibidos, dos por equipo (Merino, Aritz, Asllani y Mkhitaryan), que podrían empujar a los técnicos a hacer cambios. Es la hora de la batalla, es una noche de estrellas en la que la Real brilla como la que más.

Posibles onces Inter-Real

Posibles onces Inter-Real

MD
Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...