La Real está a punto de embarcarse en un exigente tramo de 22 días en el que disputará siete partidos cruciales, tanto en La Liga como en la Europa League y la Copa del Rey. Este calendario frenético pondrá a prueba la capacidad del equipo de Imanol para gestionar las rotaciones y mantener el nivel competitivo ante rivales de gran calibre. La dificultad se acentúa al saber que cinco de los siete encuentros se jugarán lejos de Anoeta, lo que complica aún más el desafío que se le avecina en las próximas tres semanas.

Datos calendario Real
El primer reto llegará mañana ante el Girona, un equipo que sorprendió a diestro y siniestro en la pasada campaña al lograr un histórico tercer puesto. Actualmente, el equipo de Míchel está intentando adaptarse a jugar entre semana, lo que le ha pasado factura, ya que el conjunto catalán solo lleva tres victorias, lejos del potencial de su plantilla.
Tras este encuentro, la Real regresará a Zubieta para preparar el tercer choque de Europa League contra el Maccabi Tel Aviv, que, debido a la situación geopolítica actual, se jugará en Belgrado. El Maccabi Tel Aviv es líder en su liga doméstica, pero en Europa no ha logrado sumar ningún punto en los dos partidos disputados hasta la fecha. Aunque la Real parte como favorita, deberá estar atenta para evitar sorpresas y comenzar a escalar posiciones en Europa.
El siguiente choque llegará rápidamente, con el derbi frente a Osasuna el domingo a las 21:00 en Anoeta. Este será el primero de los dos partidos que los de Imanol jugarán en casa en este exigente tramo. El equipo de Iruñea está en buena forma en Liga, con 15 puntos y ocupando la quinta plaza. Será un partido difícil para los txuri urdin.
Después del derbi, la Real iniciará su andadura en la Copa del Rey enfrentándose al Jove Español. Aunque la diferencia de nivel sea evidente, estos partidos de Copa siempre presentan un riesgo, especialmente cuando se juegan en escenarios ajenos como el Rico Pérez. Dado el historial de las primeras rondas bajo la dirección de Imanol, es probable que alinee a los menos habituales.
El calendario no da tregua, y tras disputar la Copa, la Real visitará el Sánchez Pizjuán para enfrentarse al Sevilla en Liga. El equipo andaluz lleva tiempo alejado de su habitual lucha por los puestos europeos, pero cabe recordar que, a pesar de su inicio irregular, el Sevilla le saca a la Real una renta de tres puntos en la clasificación.
La última semana antes del nuevo parón internacional comenzará con otro viaje, esta vez a la República Checa, para enfrentarse al Viktoria Plzen en la Europa League. Aunque puede parecer que el enfrentamiento ante el Plzen queda lejos, el equipo checo tiene mucha experiencia en competiciones europeas y en la gestión de la rotación para encarar partidos como este.
Finalmente, el cierre de este maratón de partidos llegará con el enfrentamiento contra el Barcelona en Anoeta el domingo a las 21:00. El actual líder de LaLiga será un hueso duro de roer para Imanol, quien tendrá menos tiempo que Flick para preparar dicho partido, ya que los culés disputarán su encuentro europeo el miércoles contra el Estrella Roja.
Será vital para Imanol que todos sus jugadores estén al 100% y pueda contar con ellos. Todo indica que Zakharyan estará disponible para alguno de estos próximos partidos, dejando la enfermería con Traoré como único integrante. Será importante dosificar los minutos en este tramo de la temporada, ya que, al igual que el último fin de semana, lo más probable es que tras esta marea de partidos, muchos jugadores internacionales tengan que volver a jugar para sus respectivas selecciones.