Alex Palou es el ejemplo perfecto de que hay vida en el motorsport más allá de la Fórmula 1. El español se proclamó campeón de la IndyCar por segunda vez en 2023 y sigue buscando retos en el automovilismo alejado del 'Gran Circo'. Y el último al que se ha inscrito no puede ser más desafiante. Y es que Palou, después de estar en las 24h de Daytona el pasado mes de enero, debutará en las 24h de Le Mans de la mano de Cadillac.
El catalán correrá como tercer piloto en el prototipo americano que participa en el WEC. Sus compañeros serán Alex Lynn y Earl Bamber, pilotos titulares en el Mundial de Resistencia

Palou en las 24h de Le Mans de la mano de Cadillac
La categoría de Hypercar en el WEC está cada vez más nutrida. Son varias las marcas que se estrenan entre los mejores pero para Cadillac ya será la segunda vez que competirá por el triunfo absoluto en esta gran cita. En 2023 no pudieron estar en posiciones cabeceras pero en esta segunda campaña, que arranca el 2 de marzo en Qatar, los americanos quieren dar un salto qualitativo.
Las 500 Millas de Indianápolis, su otro gran desafío
Palou tiene en su mano poder ganar las 24h de Le Mans y las 500 millas de Indianápolis en menos de un mes de diferencia. El 26 de mayo se realiza la mítica carrera en el óvalo mientras que el 15 de junio arranca en territorio francés la legendaria carrera de resistencia.

Palou se proclamó bicampeón de la IndyCar
Solo en una ocasión en toda la historia un piloto logró tocar la gloria en ambas citas el mismo año. Se trata de AJ Foyt, que firmó la hazaña en 1967. Es cierto que con el Chip Ganassi el año pasado Palou estuvo cerca de lograr el triunfo en las 500 millas y se puede pensar que estará en la terna de nuevo. No obstante, que Cadillac esté en la lucha por el triunfo en Le Mans ya conlleva muchas más dudas.