El año pasado, Miguel Molina (17 de febrero de 1989, Lloret de Mar) cumplía el sueño de cualquier piloto al competir por primera vez en la máxima categoría de las 24 Horas de Le Mans como piloto oficial de Ferrari. Regresaba en uno de los dos coches rojos en la vuelta del gigante italiano a la clase reina de 'la carrera de las carreras' tras 50 años de ausencia.
Antes, el catalán había exhibido su enorme talento en sus 6 participaciones anteriores en Le Mans con un Ferrari de AF Corse (de 2017 a 2022) en categoría de GT, con un podio (tercero) en 2022. Sin embargo, el sueño se convirtió en todo lo contrario cuando el Circuito de La Sarthe le jugó una mala pasada. Una piedra golpeó y dañó el radiador de su coche.
Su bólido había sido el más rápido en clasificación, con una pole histórica, y se había mostrado más veloz que el otro Ferrari 499P número 51. Sin embargo, ese problema dejaba a Molina y sus compañeros sin opciones y la carrera la ganaría el otro coche italiano. Después de aquello, Molina tuvo que levantarse pensando en tomarse su revancha con esta pista en este 2024, de nuevo en Hypercar con Ferrari al volante del coche número 50.
Antes que nada, gracias por atender a Mundo Deportivo y mucha suerte este fin de semana. ¿Cómo está? ¿Cómo afronta estas 24 Horas de Le Mans?
Muchas gracias. Estoy bien. Afrontamos las 24 Horas de Le Mans con muchas ganas. Sobre todo después del año pasado, que nos quedamos tan y tan cerquita. Llevamos con esas ganas ya desde el día siguiente de la edición del año pasado, con ganas de volver aquí a estar aquí en este circuito, vivir la experiencia una vez más y sobre todo, con ganas de empezar y con mucha motivación.
El pasado año se cruzó en vuestro camino una piedra, de lo de la piedra, que golpeó en el radiador. ¿Cuántas veces ha pensado en eso? ¿Fue muy difícil salir de ese bucle negativo en lo mental tras ese golpe de mala suerte?
El bucle duró bastante. Semanas, meses… pero bueno, nos rehicimos bastante bien, conseguimos recuperar posiciones en el campeonato (Mundial de Resistencia) a final de año y bueno, creo que lo camuflamos un poco a final de año, quedando terceros detrás los dos Toyota. Terceros en el primer año de la categoría Hypercar para Ferrari fue muy buen resultado. Pero sí que es cierto que que al día siguiente de Le Mans 2023 queríamos ya que pasara rápido el año para volver a a la situación en la que estamos hoy y empezar la carrera del año, que como digo siempre es el objetivo que tenemos, este año también.
"El bucle duró semanas, meses... pero nos rehicimos"
¿Cómo fue ese proceso mental para reponerse? ¿Necesitó ayuda de un coach?
Ya hace años que trabajo tanto con psicólogos deportivos como con ‘coach’. Es importante y es cierto que después de momentos así necesitas pasar página, necesitas tirar hacia delante. Por suerte, la experiencia que tengo en este mundo (de las carreras) viene de largo, de muchos años y eso también ayuda, saber que se pierde una oportunidad, pero que puede llegar otra en cualquier momento y hay que estar preparados para volver a intentarlo. Así lo planteé. Lo planteamos tanto con Nicklas (Nielsen, su compañero de tripulación) como con Antonio (Fuoco, su otro compañero). Por eso digo que desde la siguiente serie de carrera después de Le Mans el objetivo era el campeonato de intentar luchar por las posiciones más arriba posibles. Y así fue el final de temporada, que creo que hicimos muy buena, muy buena temporada.
"Hay que estar preparados para volver a intentarlo y así lo plantee desde el día después de Le Mans del pasado año"
Me dijo una vez Carlos Sainz padre que "al Dakar lo odias, solo amas”. Supongo que con LeMans pasa algo así, ¿verdad?
Bueno, sí. Depende mucho del resultado. Yo creo que también se refería porque depende de cómo vayan las cosas. Puedes estar muy contento o quieres pasar página rápido. Pero es que Le Mans es una carrera increíble. Desde que llegamos aquí vives una experiencia que es difícil de explicar. Es difícil de hacer sentir a la gente de fuera lo que vives aquí en Le Mans. No solo por conducir en pista. También toda la experiencia que vives fuera, la cantidad de público, de espectadores que hay para Drivers Parade (desfile en el centro de la ciudad de Le Mans) del viernes, la tensión en las clasificaciones y, sobre todo, antes de la carrera. El sábado por la mañana, cuando empiezas a sentir que es el momento de salir a por ello, es una experiencia, una sensación y un sentimiento que es difícil de describir.
"Le Mans es una carrera increíble. Desde que llegas aquí vives una experiencia que es difícil de explicar. Y el sábado por la mañana, cuando se acerca el momento de ir a por ello, es una sensación difícil de describir."

Miguel Molina, piloto de Ferrari en la categoría Hypercar de las 24 Horas de Le Mans 2024 al volante del Ferrari 499P
¿Qué es lo que más le apasiona de Le Mans? ¿Y lo que más odia?
Lo que más me apasiona es, como digo, toda la experiencia. Desde que llegas hasta que te vas, pasando por todas las fases de carrera, todas las fases de clasificación de entrenamientos, del test previo, de la ciudad, del pesaje, todo. Toda la experiencia en sí es lo que quizás más me gusta vivir, y lo que odio… pues pocas cosas, la verdad. Sí que es cierto que cuando acabas la carrera acabas muy desgastado, tanto psicológica como físicamente y, además, si no ha salido un buen resultado, pues eso te mella un poco más. Esa podría ser la parte negativa, pero gana mucho más lo positivo que lo negativo.

Miguel Molina,junto a sus compañeros del Ferrari 50 Antonio Fuoco (izq) y Nicklas Nielsen (derecha)
¿Qué es lo más difícil que tiene que afrontar en pista? Hay muchos elementos complejos como la noche, los doblajes constantes a coches inferiores, no cometer un error, la lluvia…
Lo más complicado para mí es cuando te despiertas de haber dormido una hora y media, dos horas como mucho, y tienes que subirte al coche a las tres o cuatro de la mañana y ponerte en menos de medio minuto a 340 km/h en las rectas de Hunaudières. Eso para mí es lo más complicado, o quizá lo que dices: ¡ostras! que no falle nada, que esté despierto, que esté en el momento justo y que salga todo bien’.
"Eso para mí es lo más complicado, o quizá lo que dices: ¡ostras! que no falle nada, que esté despierto, que esté en el momento justo y que salga todo bien’".
Tendrá que tomarse cuatro cafés por lo menos, espresso de Ferrari…
¡Y más de cuatro! Sin duda
¿Cómo se vive esa rutina? Es decir, yo no sé si usted puede dormir porque debe ser difícil irse a dormir y desconectar de esos nervios, esa adrenalina, el mirar los tiempos y decir, ‘no quiero dormir, quiero seguir la carrera’.
Por suerte, soy una persona que me podría dormir en cualquier sitio y en cualquier momento, aunque hubiera un altavoz a tope al lado. Y realmente puedo descansar un par de hora o tres horas, depende de lo que esté establecido en el programa. Eso no es un problema para mí. Pero hay gente que no duerme nada y es difícil.

Los Ferrari hypercar y GT de las 24 Horas de Le Mans
¿Es la adrenalina la que le hace mantener los ojos abiertos?
Exacto. Cuando estás ya a punto de salir, ya de nuevo en el coche, la adrenalina… pasan tantas cosas durante las vueltas de Le Mans que te mantienes activo. El problema es a veces cuando hay un ‘Safety Car’ que dura muchísimo, que te viene un poco el bajón, pero en general no es un problema.
Y debe mantener el plan de comida y tenerlo todo bien organizado. ¿Los nervios le dejan comer?
Ya son siete años que hago esta carrera y más o menos las pautas son siempre las mismas. Hay que hidratarse muy bien, comer algo antes de salir a pista y, sobre todo, cuando acabas, recuperar lo máximo posible, comer una buena comida después del ejercicio y descansar, sobre todo optimizar al máximo las horas y minutos que tenemos para poder estar lo más frescos posibles en el momento que volvamos a subir al coche.
Por ejemplo, a una persona que debuta este año, como Valentino Rossi, ¿qué consejo le daría?
Bueno, pues que coma, que descanse y que no se deje impresionar por todo lo que hay alrededor, que esté concentrado en lo que toca.
"A Rossi le diría que coma, que descanse y que no se deje impresionar por todo lo que rodea Le Mans"

Miguel Molina, piloto de Ferrari en la categoría Hypercar de las 24 Horas de Le Mans 2024 al volante del Ferrari 499P
¿Cómo llega Ferrari a las veinticuatro horas de Le Mans? ¿Cree que puede haber lucha igualada con el actual BOP?
Del BOP no puedo hablar por reglamento, pero puedo decir que llegamos preparados. Tenemos un año de experiencia en esta categoría (Hypercar). Sí que es cierto que el año pasado conseguimos la victoria con el coche #51, pero creo que después, desde esa carrera hasta hoy, hemos evolucionado muchísimo, hemos cogido mucha más experiencia e intentaremos aplicarla al máximo este año y poder luchar por la victoria, que es el objetivo.
Supongo que conducir en Le Mans es ya un sueño. Conducir para Ferrari oficial en la categoría máxima (Hypercar) lo es aún más… ¿pero qué supondría ganar?
Sería culminar el objetivo de todo esto. Llevo muchos años en el deporte del motor y creo que las 24 Horas de Le Mans es una de las carreras más importantes del mundo y tener la oportunidad de luchar por ellas con un Ferrari oficial, no se puede pedir más. Y si pudiéramos ganar, sería culminar un poco todo el círculo desde que empecé a los siete años. Creo que es un buen momento. Creo que a nivel personal estoy en un muy buen nivel. Y como demostramos el año pasado, creo que estamos preparados como equipo, tanto con Nicklas como con Antonio, para luchar por la victoria y ojalá algún día llegue.
"Ganar sería culminar un poco todo el círculo desde que empecé a los siete años"

Los dos Ferrari 499P de Le Mans
Hace unos días ganó Roland Garros también otro español, Carlos Alcaraz, y ocupó todas las portadas. Hace unos años Alonso ganó Le Mans y también como todas las portadas. ¿Qué esperas usted si gana? ¿Espera ese reconocimiento? No sé si cree que le falta un poco ese reconocimiento general en España.
¡Ojalá! Ojalá copar todas las portadas. Sería increíble. Siempre me he sentido bastante querido por los medios de comunicación en España. Cuando ya estaba en el DTM se seguía bastante, cuando he estado en el Mundial de Resistencia, también. Pero sería algo increíble poder dar un pasito más y dar a conocer a la gente que hay muchos pilotos de muy buen nivel en el automovilismo, que aparte de Fernando Alonso, Carlos Sainz, que todos los pilotos que estamos ahí se les dé más repercusión. Pero nunca me he quejado. Sí que es cierto que la Fórmula 1 copa mucho más las portadas y la prensa, pero es por lo que es y tampoco voy a entrar en ningún conflicto con esto. Pero estaría guay. Estaría guay salir en las portadas porque seguro que me las guardaría todas.
"Sería genial ganar para dar a conocer que hay muchos pilotos de muy buen nivel en el automovilismo aparte de Fernando Alonso y Carlos Sainz, que todos los pilotos que estamos ahí se les dé más repercusión"
Este año coincidirá en pista con Alex Palou, gran amigo suyo. ¿Cómo será compartir asfalto y experiencia luchando contra él?
Lo conozco desde que corría con nosotros en el equipo de karting, que tenía ocho o diez años y siempre hemos mantenido una grandísima amistad. Por ejemplo, el martes por la mañana, cuando estaba llegando, ya me escribió a ver qué se tenía que hacer y cómo iba la situación aquí, y este miércoles hemos estado hablando un buen rato antes de hacer la foto de pilotos para las 24 Horas de Le Mans. Ya le he preguntado que cómo viene, si estaba motivado. Y me dijo; ‘Sí, sí. Vengo con muchas ganas y con ganas de aprender y vivir la experiencia’. Para mí también es especial, porque hemos vivido muchas cosas juntos, tenemos muy buena relación y compartir la pista en la máxima categoría de esta carrera será especial. Así que, con ganas, a ver si nos encontramos en pista. Intentaré poner las pilas y ya está. Pero muy a gusto, muy contento de que esté aquí también y de compartir esta experiencia con él de alguna forma.
"Palou corría con nosotros en el equipo de karting y compartir pista en la máxima categoría de esta carrera con él será especial"
Le deseamos mucha suerte. Gracias por atender a Mundo Deportivo.
Muy bien, muchas gracias. Nos vemos en Le Mans. Un abrazo.