La matinal de este sábado 9 de noviembre ha superado todas las expectativas de los convocantes. RACC y Ayuntamiento han brindado toda la logística para un acto entrañable. La Asociación de Vecinos de la Avenida Tibidado de Barcelona, personificada en Alex Scheffler, su presidente, y Jaime Alguersuari, vicepresidente pero también ex piloto, promotor y periodista del motor, le ha puesto sentimiento, mucho sentimiento, y reivindicación de la buena.
La Avenida Tibidabo se ha llenado de coches y motos clásicas en la conmemoración de los 110 años de la Copa Tibidabo, prueba pionera del motor en la Ciudad Condal y que este sábado ha reunido entre la Plaza Kennedy y la Ronda de Dalt a más de 20.000 personas, familias enteras, aficionados al motor y ciudadanos que han vivido una exposición única, con la presencia entre otros del alcalde Jaume Collboni y la teniente del distrito de Sarrià-Sant Gervasi Maria Eugenia Gay.

Jaume Collboni, Josep Mateu y Jaime Alguersuari, este sábado en el homenaje en la Avenida Tibidado
La espectacular exposición ha contado con 250 vehículos (coches y motos) de entre 1900 y 1975 y ha estado acompañada por una fiesta popular en la que han actuado los Castellers de Sarrià y la orquesta La Vella Dixieland. Todo para conmemorar los 110 años de la Copa Tibidabo, una competición, primera en la ciudad, organizada por el RACC en 1914 con salida lanzada al final de la calle Balmes y llegada a la hoy Plaza del Doctor Andreu.
"Las competiciones se organizaban entonces alrededor de la ciudad pero la Copa Tibidabo fue la primera en hacerse dentro de la ciudad", recordó Josep Mateu, Presidente del RACC. El homenaje a esos 'chalados en sus locos cacharros' también sirvió para pedir la vuelta del emblemático Tramvia Blau, que dejó de funcionar hace unos años y su regreso parece, ahora, sí, encauzado aunque a medio-largo plazo.
Entre los automóviles que se han expuesto estaba el único superviviente de la Copa Tibidabo que se disputó en 1914. El Hispano Suiza Alfonso XIII, fabricado en Barcelona y que fue referente en el sector automovilístico de primer nivel.
Alex Scheffler, presidente de l'Associació de Veïns Avinguda Tibidabo, quizo reivindicar el patrimonio automovilístico que tiene Catalunya: "Estos vehículos han de quedarse en esta tierra, no venderlos al extranjero".

La ciudadanía de Barcelona respondió a la convocatoria
Por lo que respecta a las dos ruedas, destacó la Ossa de Santi Herrero -una marca histórica con sede en la capital catalana- y la Honda NSR250 con la que el catalán Sito Pons consiguió el primer título mundial de 250 cc.
El toque festivo de la jornada lo han puesto las actuaciones de la orquesta La Vella Dixieland y los Castellers de Sarrià. También ha habido una chocolatada con churros para los más madrugadores, así como una exposición con fotografías históricas de la Copa Tibidado de 1914 y una entrañable del primer consejo de la Sociedad Anónima Tibidabo, que urbanizó la Avenida y construyó el Parque de Atracciones de El Tibidabo.