Verstappen, victoria de campeón y otro desastre de Norris

F1 GP QATAR

Max logró un gran triunfo con una carrera completísima y sin fallos ante un Lando que se equivocó y tuvo que cumplir una sanción que le hundió en la clasificación

A Leclerc le sonrió la suerte por los errores de Lando y una mala parada de Russell para ser 2º ante Piastri (3º); Alonso fue 7º con una gran estrategia de Aston Martin y Sainz salva el día con un 6º tras pinchar

Disfruta de la F1 en streaming en DAZN ¡Activa tu cuenta!

Horizontal

Verstappen, victoria de campeón en otro desastre de Norris

Clive Mason / Getty

Una semana después de celebrar por todo lo alto la consecución de su cuarto título Mundial en Las Vegas, Max Verstappen levantó los brazos en el cajón más alto del podio como ganador del GP de Qatar de F1, algo totalmente inesperado antes de una clasificación a la que Max llegaba sin muchas esperanzas. Y un día después, Verstappen se impuso. 

Max ganó en Lusail ante Leclerc (2º) y Piastri (3º) en otro día desastroso para Norris, que le complicó la vida a McLaren en el Mundial de Constructores ante Ferrari: pasan de poder salir con una amplia ventaja, a tan solo 21 puntos de margen sobre los italianos a falta de la última carrera. 

El piloto neerlandés hizo una gran parte del trabajo para ganar con una crono de ensueño, aprovechando que el equipo había cambiado los reglajes de su coche por completo y que esa modificación a la desesperada funcionó. El resto lo puso con sus manos de oro. Las mismas que le llevaron a lograr este domingo otra victoria que dice mucho de los motivos por los que es campeón y por los que Lando Norris no logró el cetro. Max no falla, mientras que Lando volvió a hacerlo, una y otra vez, en Qatar.

Lee también

Así queda la clasificación de F1 tras el GP de Qatar 2024: Norris se complica el subcampeonato

Oriol Muñoz
Horizontal

Haga lo que haga, el neerlandés siempre maximiza su resultado. Y saliendo desde la primera fila, eso significaba ir a por el triunfo. El actual campeón tuvo que ver como dirección de carrera le quitaba de la posición de pole para salir 2º por una sanción un tanto incomprensible. Y Max, encendido, fue a por todas desde el arranque para recuperar lo que era suyo.

Resultado final del GP de Qatar de F1 2024

Resultado final del GP de Qatar de F1 2024

captura

Gran salida de Max y Norris se puso 2º

En una carrera en la que iba a ser difícil adelantar, el arranque era crucial. Lo sabía el actual rey de la F1, que fue a por todas desde el primer metro para asegurarse el interior de la curva 1. Intentó hacerse un poco ancho para molestar lo suficiente a Russell para impedir que este saliera primero por el interior de la curva 2. Y esa batalla la aprovechó Norris para colocarse segundo tras un Max que había jugado sus cartas de nuevo a la perfección para hacerse con el liderato.

En la vuelta 1 saldría el primer coche de seguridad de los tres que aparecerían en carrera. Y en la primera relanzada, Max no dio opción. 

Horizontal

Verstappen lo bordó en la salida del GP de Qatar de F1 2024

ALI HAIDER / EFE

Empezó entonces una carrera de pura gestión de ritmos, con Verstappen batallando ante el que teóricamente debía ser el mejor coche en pista este domingo, un McLaren al que este circuito le va como anillo al dedo. Norris lo intentó pero Max le mantuvo siempre entre los 1"8 y 2 segundos de distancia para impedir que Lando intentara un 'undercut' (parar antes a boxes para salir por delante cuando Max entrara) que en Qatar tiene poco efecto. Lo bordó en todo. Gran salida, perfecta gestión de las relanzadas y de la carrera, mejor en el cuerpo a cuerpo, sin fallos de pilotaje y aguantando la presión de un Lando que quería triunfar después de haber perdido claramente la batalla por el Mundial ante Max.

No obstante, aún faltaba rematar. Dos coches de seguridad seguidos en la parte final de la cita le volvían a dar a Norris una doble oportunidad. Pero no la aprovechó. Sí lo hizo un Max sin fisuras. Eso explica que sea campeón, un campeón total que logró un triunfo con todas las letras.

Pinchazos de Sainz y Hamilton: 2º safety car

A Verstappen le sonrió otro 'Safety Car' en la vuelta 35. Los pilotos estaban alargando tanto su primera parada que los neumáticos delanteros izquierdos de Carlos Sainz y de Lewis Hamilton no aguantaron al encontrarse los trozos de un retrovisor que se había quedado en medio de la pista y que Bottas había pisado justo antes.

Dirección de Carrera optó por un 'Safety Car' después de que Carlos parase y cuando Hamilton ya había perdido tiempo durante media vuelta. Un desastre para ambos. Tras ese aviso, todos optaron por parar para aprovechar la salida del 'Safety'. 

Eso hundió a un Sainz que hasta entonces era 6º, tras Leclerc (5º). Carlos pasó al 8º puesto y Hamilton se hundió al 16º. Y ello le vino a las mil maravillas a Max. Se evitaba así el posible ataque de Lando parando antes o después con la estrategia y se aseguraba mantener esa primera plaza aunque perdiendo el margen de 2 segundos. Norris se reagrupaba con el 'safety'. A Max le faltaba solo una cosa: volver a defender su plaza en la segunda relanzada del día cuando el coche de seguridad se marchase.

Horizontal

Leclerc tuvo la suerte que le faltó a Carlos Sainz en Qatar

Clive Mason / Getty

Norris lo intentó en la curva 1. Se puso en paralelo a Max aprovechando el rebufo y se intentó hacer con el exterior de la curva 1 para ganar el interior de la 2. Pero Max volvió a sacar los codos, se hizo ancho y Lando volvió a morder el polvo. Le cerró la puerta de nuevo, una vez más, un cerrojazo en toda regla, para mantener ese primer puesto. Verstappen es mejor que Norris en todos los sentidos, y en el cuerpo a cuerpo sigue a años luz.

Sanción a Norris y tercer Safety Car

Sin embargo, aunque no lo sabía, Lando ya había perdido cualquier opción de triunfo por un grave error. No redujo lo suficiente su velocidad en recta con una doble bandera amarilla en pista por la presencia de un retrovisor en pista. Eso le costaría una posterior sanción de 'Stop and Go'

El destino podía darle a Lando Norris una segunda oportunidad, pero esa sanción lo cambiaba todo. Una salida de pista de Hülkenberg originaba el tercer safety car. Norris se durmió en la relanzada cuando Max atacó y tuvo que defenderse incluso de Charles. Esa acción lo dijo todo de Verstappen. En la anterior se había equivocado tirando demasiado tarde en la última curva. Aprendió la lección y lo hizo de forma diferente para no sufrir lo más mínimo. Espectacular.

Como se suele decir, los errores no definen a las personas, sino cómo reaccionan a ellos. Max comete pocos, y cuando lo hace siempre aprende y los corrige. Por otra parte, Norris se enteró que iba a ser sancionado con un 'Stop and go' tras esa tercera relanzada. Al tenerla que cumplir después de que la parrilla se comprimiera por el 'Safety', pasaba a ocupar el 14º lugar. Todo perdido. Pudo remontar hasta el 10º. Insuficiente para McLaren.

Horizontal

Lando Norris, sancionado

Peter Fox / Getty

Leclerc se encuentra con un premio enorme

Leclerc tuvo en Qatar el don de la oportunidad para pescar un resultado perfecto que Ferrari no podía ni imaginarse antes de la carrera. 

En esa tercera relanzada, Leclerc le ganaba la partida a Piastri para colocarse 3º en una bonita batalla, y el cumplimiento de la sanción de Norris le entregaba a Charles la segunda posición. Antes, George Russell se había alejado de esa pelea por culpa de un fallo al colocar una rueda en su primera parada, cuando George estaba luchando con Oscar por el tercer lugar del podio. 

George tuvo que volver a entrar para ajustar su alerón delantero porque no tenía ritmo con la goma dura y Mercedes volvió a fallar al no colocarle una goma media. 

Todo ello le dio alas a un afortunado Leclerc pudo sumar así unos puntos clave para Ferrari en el Mundial de Constructores, con los de rojo y McLaren peleando por ello hasta la última cita.

Toda la suerte que tuvo Leclerc le faltó a Sainz, con un pinchazo que le dejó sin opciones. El madrileño pudo salvar el día siendo 6º y sumando unos puntos cruciales para Ferrari en esa batalla contra McLaren.

Aston Martin, brillante estrategia con Alonso (7º)

Fernando Alonso era 9º en carrera antes del problema de ruedas de Carlos Sainz y Hamilton. Y ahí, Aston Martin se sacó un as de la manga aprovechando el 'Safety Car' para parar dos veces: pusieron el duro, obligatorio para usar dos compuestos distintos en carrera, y Alonso volvió a parar en la vuelta siguiente para poner el medio, consciente de que esa goma tenía mucho más ritmo. A la salida de boxes, Alonso ganó posición con Magnussen rodando en paralelo al danés en la calle de boxes y acelerando con mejor goma en los primeros metros, el broche de oro al plan perfecto del equipo.

Ante la falta de ritmo del coche, con problemas al inicio en recta, lo que le costó a Alonso cuatro puestos tras la primera relanzada, el ingenio en la estrategia fue el arma de Aston Martin y de Alonso, que terminó 7º, ganando otra posición extra por la sanción final de Norris. Un buen botín de puntos para Fernando.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...