La F1 está de luto: Muere Eddie Jordan, fundador del mítico equipo en el que debutó Michael Schumacher y que ahora es el Aston Martin de Alonso

F1

El irlandés falleció a los 76 años tras una dura lucha contra un cáncer de vejiga y próstata

Disfruta de toda la Fórmula 1 en exclusiva en DAZN con la oferta de 9,99€ al mes

Eddie Jordan y Michael Schumacher

Eddie Jordan fue el jefe de equipo que hizo debutar a Michael Schumacher

F1

En plena jornada de atención a los medios del GP de China de F1 2025, el paddock conoció la triste noticia del fallecimiento del mítico Eddie Jordan, a los 76 años (1948-2025), tras una dura lucha contra un cáncer de vejiga y próstata. 

"Eddie nos ha dejado y lo ha hecho con su familia junto a él, hoy a la edad de 76 años, después de haber luchado contra un agresivo cáncer de próstata durante doce meses", aununció la familia en un comunicado. 

El irlandés, pese a sus inicios de piloto, llegando a competir en la Fórmula Ford (1974), Formula 3 (1975) y en una carrera de Fórmula 2(1979), además de disputar las 24 Horas de Le Mans en 1981, se hizo un hueco en la F1 con otro cargo, el de jefe de su propio conjunto, equipo que participó como constructor en la máxima categoría del automovilismo mundial desde el 1991 al 2005, dejando para la historia y el recuerdo de todos sus inconfundibles colores amarillo y negro desde 1997, y momentos imborrables y que fueron capitales en la historia de la F1 como lo que ocurrió en Bélgica 1991: cuando Jordan decidió darle el volante de uno de sus coches a un joven alemán para que debutara en la F1 y maravillara en su primera cita.

Ocurrió un 25 de agosto de 1991. Y ese joven era Michael Schumacher. No obstante, acto seguido, Flavio Briatore y el entonces mánager del alemán, con un ingenioso movimiento en los despachos, se llevaron al brillante talento alemán a Benneton. 

Rápidamente, los mensajes de apoyo a la familia y de recuerdo hacia Eddie Jordan se multiplicaron en las redes sociales por parte de los conjuntos de F1. 

"Nos entristece profundamente la repentina pérdida de Eddie Jordan. Con su inagotable energía siempre sabía cómo hacer sonreír a la gente, siendo genuino y brillante en todo momento", expresó el actual dirigente de la F1, Stefano Domenicali, a través de un comunicado. 

"Eddie ha sido protagonista de una era de la F1 y se le echará profundamente de menos. En este momento de dolor, mis pensamientos y los de toda la familia de la Fórmula 1 están con su familia y sus seres queridos", agregó el italiano en nombre de la F1. 

Eddie Jordan en contra del sistema de medallas

Eddie Jordan, fundador del equipo Jordan, falleció a los 76 años

Propias

Quiso entregarle parte de su equipo a Senna

Al margen de no poder celebrar ningún título de F1, una de las mayores espinas que se le quedó clavada después de dejar la F1 fue la de no haber podido convencer a Ayrton Senna para que pilotase para él. 

Eddie reveló hace varios años que le ofreció a Ayrton Senna la posibilidad de entregarle el 50% de su equipo Jordan en F1 para que se convirtiera en piloto y a la vez copropietario. Se lo ofreció antes de que Ayrton escogiera dejar McLaren para irse a Williams, equipo en el que en 1994 acabaría falleciendo en Imola tras un fatídico accidente. 

“Es cierto, le ofrecí el 50% del equipo para que pilotase para Jordan, pero era necesario que fuera propietario. Se lo ofrecí antes de que fichara por Williams porque sabía que estaba decepcionado en McLaren. Yo pensé que, con Senna en el equipo, el valor del conjunto se doblaría  con creces, y así, la mitad que había perdido, la hubiera recuperado. Hubiera sido un golpe genial: hubiese tenido a un piloto como Senna en el coche, seguiría teniendo un equipo y los ingresos de patrocinio se hubiesen multiplicado de forma increíble”. Pero no llegó a ocurrir, así como tampoco llegó a pasar cuando Jordan ya se fijó en el increíble talento de Senna cuando el brasileño disputaba la Fórmula Ford. 

Eddie, de hecho, aseguró que en 1994, con el difícil manejo del Williams y su mal rendimiento, Eddie aún intentaba tratar de convencerle: "Aún seguíamos discutiendo. Las conversaciones estaban avanzadas. No sé si habríamos llegado a un entendimiento, pero él quería un equipo y yo se lo ofrecía”, explicó. 

Horizontal

Eddie Jordan, en 2024)

Zak Mauger / Getty

Hill, Frentzen, Fisichella y muchos más

Sin embargo, Eddie pudo presumir de haber tenido a su cargo grandísimos pilotos. Convirtió a Jean Alesi en campeón en su equipo de Formula 3000 en 1989 (en el Eddie Jordan Racing). Y en F1, al margen de Michael Schumacher, también hizo debutar a Rubens Barrichello, al que posteriormente le acompañaría Eddie Irvine. Tras Giancarlo Fischella (1997) y tras hacer debutar a Ralf Schumacher en F1, llegaría uno de los fichajes más sonados, el del campeón Damon Hill, que pilotaría para él en 1998 y 1999, las dos últimas campañas de su carrera en F1. Hill logró en Jordan su último triunfo en la clase reina en Spa 1998. 

Damon se retiró a finales de 1999 y fue reemplazado por un joven Jarno Trulli en el año 2000 y por allí también pasarían Frentzen y Jean Alesi, que volvía a unirse al irlandés, pero esta vez en la F1 en las que fueron sus últimas carreras de F1. Entre otros nombres, también pilotaron para Jordan Nick Heidfeld (2004) y Takuma Sato, siendo el japonés otro de los debutantes de la historia de Jordan en F1 (2002). 

El origen de lo que hoy es el equipo Aston Martin

El equipo Jordan disputó 250 Grandes Premios de F1 y logró su mejor posición en el 'Gran Circo' en 1999, con un tercer puesto en el Mundial de Constructores. El equipo dirigido por el irlandés conquistó 4 triunfos, 2 poles, 2 vueltas rápidas y 19 podios en 15 campañas en el 'Gran Circo'. Jordan ganó en Bélgica 1998, su primer triunfo, con Damon Hill al volante, y lo hizo también con Heinz-Harald Fretzen en Francia e Italia en 1999. El último triunfo de Jordan lo firmó Giancarlo Fisichella en Brasil 2003. 

Esa estructura se convirtió en 2006 en Midland, posteriormente en Spyker (2007), y de 2008 a 2018 fue Force India. En 2019 y 2020, el equipo pasó a llamarse Racing Point hasta que lo compró Aston Martin, el actual conjunto de Fernando Alonso. 

"Eddie Jordan era un auténtico piloto, un gran líder y una de las mayores personalidades de nuestro deporte. Era un amigo al que conocía desde hace más de treinta años y le echaré mucho de menos. Mis pensamientos, y los de todos en Aston Martin, están con su familia y amigos", dijo Lawrence Stroll, propietario del equipo Aston Martin de F1. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...