Lewis Hamilton dejó pasar a Charles Leclerc en el GP de China de F1, una carrera tras la que la FIA comunicó la descalificación de ambos pilotos por irregularidades en sus coches. El británico estaba sufriendo con su monoplaza debido a los cambios de ajustes aplicados antes de la clasificación, que cambiaron el comportamiento del coche respecto a su buen rendimiento de la carrera sprint, y vio como Charles le alcanzaba con mejor ritmo pese a tener el alerón muy dañado.
Según Vasseur, fue el propio Lewis Hamilton el primero en indicarle al equipo que dejaría pasar a Leclerc después de ver la sombra del monoplaza del monegasco. Sin embargo, en la cobertura televisiva oficial, tan solo se enseñó el segundo mensaje, que podía llevar al despiste y podía invitar a pensar que Lewis no quería ser superado por su compañero.
"Creo que voy a dejar ir a Charles, porque estoy luchando", dijo Hamilton al equipo por voluntad propia, antes de que el conjunto se lo pidiera. Sin embargo, ese mensaje no se mostró y se enseñó el siguiente, cuando su ingeniero de pista, Riccardo Adami, le propone hacer ese intercambio en la curva 14. Hamilton, que había recortado algo de tiempo con Russell no creía que ese fuese el lugar adecuado.
"Cuando esté más cerca, sí", respondió Lewis. Y ese fue el mensaje que se enseñó a los telespectadores. No era que Hamilton no quería ser superado. La cuestión tan solo era el momento en que debían hacer ese intercambio de posiciones para perder el menor tiempo posible.

El jefe de Ferrari, enfadado con la F1 por los mensajes por radio de Hamilton: "Es una broma"
"Esto es una broma de la FOM, porque la primera llamada vino de Lewis. Pero para hacer espectáculo, para crear el lío en torno a la situación, emitieron sólo la segunda parte de la pregunta", expresó Vasseur, enfadado con la FOM por ello, en declaraciones que recoge el portal especializado 'The Race'.

Según Vasseur, fue Hamilton el que le propuso al equipo dejar pasar a Leclerc porque tenía más ritmo en China
Según dicho medio, un portavoz de la F1 explicó lo ocurrido y se reunió con Vasseur para aclarar lo ocurrido.
"No había ninguna intención de presentar una narrativa engañosa con respecto a la radio del equipo Ferrari. Debido a otras situaciones que se desarrollaron durante la carrera, el mensaje de Lewis no se reprodujo, pero no fue intencionado", aseguró la F1 en declaraciones de un portavoz al citado medio.