La octava pole de Marc Márquez en el Circuit of the Americas de Austin ha sido un mero trámite, por mucho que esta vez no ha podido con el récord. El actual líder del Mundial ha vuelto a la versión 2019, la de su último año como campeón del mundo, si no a la de 2014, cuando encadenó victorias en los primeros 10 Grandes Premios del año. Entre 2013 y 2019 Marc salió siempre desde la pole a la carrera de MotoGP en Austin y todo fueron victorias, salvo la caída 'por sobrado' en 2019 cuando lideraba. Luego su historia cuenta su calvario de operaciones en el brazo derecho y que no regresó hasta 2024 ya como piloto Gresini. Fue segundo en el Sprint con la Ducati, pero volvió a caer liderando la carrera GP.
En el FP2 matinal de media hora para preparar la carrera Sprint Marc Márquez ya había lanzado una nueva advertencia, esta vez en seco por si nadie se había dado por aludido en agua o condiciones mixtas del viernes. Se ha impuesto sobradamente rodando por debajo del récord del circuito y le han caído 0"440 al segundo clasificado, una vez más este año su hermano Alex Márquez, con el ganador de 2024, Maverick Viñales, tras ellos a más de medio segundo. A Bagnaia, que había sido quinto, le han caído más de siete décimas.
Y la suya ha sido la rueda a seguir en la Q2 desde su primera salida a pista, de nuevo lanzando a sus amigos del Gresini Racing, Alex Márquez y Fermín Aldeguer. Primera vuelta y líder con 2'01"522 y en un segundo grupo Di Giannantonio se ha quedado a 168 milésimas. Venía en tiempo de recortar, pero ha pillado el bache de la curva 11 y ha tenido que hacer un recto, con lo que ha abortado ya la primera tanda y sin perder el mejor crono
En la segunda tanda Joan Mir se ha pegado a la rueda del 93 que ha abortado tras ir en casco rojo por el T1. Alex Márquez a la suya se ha apuntado la pole provisional con 2'01"448, 74 milésimas mejor que su hermano, pero Marc Márquez venía destrozando el crono tanto que hasta ha forzado la caída del valiente Joan Mir al inicio del T4. Le ha arrebatado el mejor crono a su hermano por 360 milésimas con su 2'01"088 con el que ha certificado su tercera pole del año, 97 total y 69 de MotoGP.
Pero Fabio Di Giannantonio, el tercer piloto sobre la Ducati GP25, se ha colado entre los hermanos de Cervera después de que le devolvieran su mejor crono que había sido invalidado incorrectamente por la caída de Mir, ya que los comisarios ya mostraban bandera verde cuando estaba apretando. De segunda fila partirán Pedro Acosta, Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia, que además de complicarse algo la vida saliendo sexto ha terminado a más de medio segundo de su compañero de equipo.
De tercera línea saldrán los dos Honda HRC Marini y Mir con Jack Miller. Diez posiciones en parrilla ha ganado en 15 días Maverick Viñales que en Argentina partió 20º y en Austin lo hará de la 10ª plaza en ambas carreras.

Q2
Q1: pasan Marini y Quartararo
Un año después de que Maverick Viñales con Aprilia fueran invencibles en el COTA, ninguna de las motos de Noale ha accedido a la lucha por la pole después de que Marini (Honda) y Quartararo (Yamaha) se unieran tras la Q1 al top-10 que salió de la Práctica del viernes. Bezzecchi saldrá 13º y un especialista con dos victorias MotoGP en Austin como Alex Rins, lo hará desde la 14ª. Zarco pasa de la tercera plaza en parrilla en Argentina a la 15ª dos semanas después.

Q1
La sesión se ha visto interrumpida por bandera roja para reparar el airfence de la curva 10 tras una caída de Raúl Fernández. Quedaban 8'36" y hasta ese momento nadie tenía un tiempo marcado.