El vivac del Dakar es una ciudad que nunca duerme. Desde la tienda en la que duerme MD, no se para de escuchar a coches, camiones y motos pasar por la calle principal del vivac. Son los mecánicos, que tras arreglar los desperfectos de los vehículos en plena noche, enfrentándose al frío, a tormentas de arena y a lo que haga falta, deben probar que los vehículos están listos para salir a la especial. Y si eso significa estar toda la noche trabajando, lo hacen con una sonrisa.
Cerca de la plaza central, en una de las 10 calles repletas de equipos y asistencias, encontramos a un mecánico argentino arrastrando la moto con sus manos por la arena. ¿Qué hace ahí a la 1 de la mañana? No se pierdan su explicación.
"El piloto acabó la etapa hace poco y tengo que llevar la moto a cargar combustible. Y como que no tenía casco y soy el mecánico, la tengo que llevar arrastrando porque si no te multan", argumentó.
"Me voy a acostar ahora y a las 4 me voy a levantar. Dormiré 3 horas, así que hoy es un día bueno. Si la moto hubiese llegado con daños estaría trabajando toda la noche". Es ahí cuando MD lanza la pregunta del millón: ¿Vale la pena?
"Lo llevo en el alma"
"¿Cómo explicarte una pasión? Lo hago por pasión. Ni por el dinero, ni nada. Lo llevo en el alma. Me gusta. Vienes, lo sufres, y todos los años, cuando nos juntamos los amigos, decimos: '¿Qué carajo hacemos aquí?'. Y al siguiente año estamos otra vez aquí, y estamos en el campeonato argentino, y siempre lo mismo. Es una pasión", aseguró este héroe, ejemplo de los muchos mecánicos e ingenieros que tantas veces pasan desapercibidos y a los que MD quiso ponerle voz y rostro en su reportaje.

El vivac del Dakar 2025, de noche
Como nos dijo Jacky Ickx, gracias a ellos, que trabajan unidos para darle la herramienta a los pilotos, los deportistas pueden lograr sus éxitos. Héroes en la sombra que viven este deporte de una forma única, inexplicable, quizás fuera de la razón, simplemente, por pura pasión, como dijo este protagonista argentino.
Acudimos a esa hora a Ford M-Sport, el equipo de Carlos Sainz y Nani Roma, aunque el madrileño ya no esté en carrera. Allí, los 3 Raptor T1+ que se mantienen en pista descansaban ya tapados.

El vivac del Dakar 2025, de noche
Charlamos con uno de sus mecánicos, que respiraba aliviado: "Empecé a las 7 de la mañana y ahora acabo, a la 1 de la mañana. Acabé hace media hora, un día largo. Todos los chicos trabajan en los coches y cuando el coche está listo, el mecánico número 1 y el ingeniero hacen el test run (lo llevan a probarlo a una recta cerca del vivac). Y ahora ya hemos acabado. Me voy a la cama", expresaba.
Acudimos a la asistencia del MD Rallye Sport. "¿Cuántas horas podemos trabajar de noche? La noche entera. Si el coche está roto, sí. Esta noche está bien, así que espero acabar de trabajar a las dos dela mañana", decía uno de sus hombres con una sonrisa.

El vivac del Dakar 2025, de noche
Luego, nos dirigimos hacia el equipo catalán Pedregà Team y a su departamento de motos, el Rieju Pedregà.
"Estoy esperando la moto de Marc Calmet, que sigue en el desierto y a ver a qué hora llega. Luego hay que dejarla lista para que salga de madrugada, a las 6.40 de la mañana. No ha llegado y faltan unas 5 horas y tenemos que arreglar la moto aún", asegura el mecánico de la moto de Marc. Allí aparece en escena el mítico mecánico David Palmada, 'Pelut', con 25 Dakares. Siempre que puede, intenta acercar este tipo de momentos a sus miles de seguidores en redes. Ayer se permitió ese lujo más que merecido.
"Yo he tenido suerte, es el primer día que he terminado a una hora decente porque la moto la rehicimos en la etapa de descanso y está a tope y me estoy permitiendo el lujazo de hacer lo que me gusta, un directo de Instagram", apuntaba a este diario, algo emocionado, antes de abrazar la moto.
"Llevo trabajando desde las 7 de la mañana. No dormiré en toda la noche y descansaré cuando empiece la etapa. Mejor no calcular las horas que he trabajado. Pero esto es lo que se busca en el Dakar. Son dos semanas intensas, pero vale la pena. Ya vamos en busca de esto", asegura su compañero.
Lluc y su SSV
Un poco más allá, los chicos del Pedregà trabajan en los coches Clásicos, con el capó de los mismos abiertos. Al fondo, Lluc le da los últimos retoques al coche ligero (SSV) de Gerard Farrés tras varios días complicados.
"En días como hoy, que el coche no ha llegad muy roto y bastante entero, revisamos que no haya ningún desperfecto y que todo esté bien apretado, cambiamos los aceites, filtro de aire y después lo probamos un poco y miramos con el técnico informático los parámetros del coche para que todo esté bien. Y luego, a repostar y estará listo para mañana", expresa Lluc, con la cara llena de polvo y arena, asegurando que cuando les toca pilotar, es una gozada, y algunos integrantes del equipo que jamás se han subido al coche, aprovechan esos momentos mágicos para ponerse en el asiento del copiloto, en plena noche. Una alegría y un recuerdo único entre tantísimo esfuerzo.

El vivac del Dakar 2025, de noche
Lluc y sus compañeros tuvieron suerte. Si el coche de Farrés hubiera llegado con muchos daños, no hubieran dormido en toda la noche. "Este Dakar ya sumamos tres noches enteras trabajando seguidas con este coche y el resto hasta terminarlos. Y cuando los terminamos ya salen a hacer la etapa. Puedes acabar de trabajar sobre las 6 o 7 de la mañana", explicó.
Entre el Pedregà Team y el comedor y la plaza central del vivac se encuentra uno de los lugares más mágicos: la zona delimitada para los competidores de la categoría más pura de todas, la clase de motos Original by Motul, en la que los pilotos amateurs compiten sin poder recibir asistencia mecánica, reparando sus motos con sus propias manos de noche tras largas etapas y con el cansancio acumulado. Y tras ello, duermen sin lujos en una tienda justo al lado de los trajes colgados, que esperan para la acción del día de mañana, con todas las motos tapadas. Parece ser que cuando acudió a esa zona MD, a las dos de la mañana, todos habían podido finalizar de reparar sus motos pese a que muchos de ellos llegaron de noche.

La zona de Original by Motul, de noche
Decidimos irnos a la tienda de campaña. Parte de los compañeros de prensa descansaban dentro de la sala de prensa, estirados en el suelo, para resguardarse del frío. MD optó por la tienda. Empezaba a llover de forma suave.
El ritual de las motos antes de la batalla
Dormimos 2 horas escuchando el ruido de los motores de los coches pilotados por mecánicos. Descansamos 2 horas y nos volvemos a despertar. Llegaba la hora de vivir un momento mágico, único, el ritual previo de los pilotos de motos para ir a por la etapa. Eran las 5 de la mañana. Daniel Sanders, líder de la general, sale de la caravana con una chaqueta, bien abrigado. Las motos tenían que hacer 150 km de enlace antes de la especial por carretera, con el frío, de madrugada, para luego llegar al punto inicial de la etapa, destaparse, y acelerar a fondo.
Entonces, sonaron los aplausos. El equipo, con Jordi Viladoms al frente, esperaba a Sanders frente a la carpa de asistencia de sus motos. Rugía el motor de su moto, salía entre aplausos y se marchaba al inicio de la etapa.
También hacía lo propio Edgar Canet. Su padre, Albert, le esperaba fuera de la caravana para no molestarle, para que Edgar tuviera su tiempo, se pusiera el traje, las protecciones y el abrigo, y reflexionara. Tenía que salir un día después de haberse caído y haberse hecho daño en la mano y una rascada en la espalda. Allí llegaba Kevin Benavides, que abandonó por una lesión previa. Le daba un par de indicaciones y le decía que el día anterior lo había bordado tras la caída. También Jordi Viladoms mimaba a su nueva joya de presente y futuro y le daba información para la etapa.

El vivac del Dakar 2025, de noche: Benavides visita a Canet antes de salir a la etapa y el padre de Edgar, Albert, lo mira desde fuera
Edgar Canet salía, se fundía en un fuerte y sentido abrazo con su padre, conscientes ambos delos riesgos que el piloto acepta correr en este deporte, en el que el piloto acelera a toda velocidad por terrenos llenos de trampas a la vez que tienen que mirar el 'roadbook'. Esa sensación de peligro, hace que ese momento previo sea similar al de un soldado que está a punto de entrar en la batalla.

El vivac del Dakar 2025, de noche: Edgar Canet, en el punto de control antes de la salida del vivac

El vivac del Dakar 2025, de noche: coches y motos, antes de salir del vivac, aún de noche
El sol empieza a salir. Las motos y los coches comparten inicio de etapa a la salid del vivac. Empieza un nuevo día con el chequeo administrativo previo a salir a la carretera para ir al comienzo dela especial. Otra nueva jornada para perseguir sueños en una carrera única.

El vivac del Dakar 2025, de noche

El vivac del Dakar 2025, de noche: nuestra tienda