El miércoles, los deportes del Telenotícies de TV3 se hacían eco de la denuncia de la subcampeona mundial de ciclismo de montaña, Ares Masip. La deportista ha decidido hacer pública la gravísima agresión sexual que sufrió durante la Copa del Mundo de mountain bike en Leogang, en Austria, en 2023. Un compañero de la competición irrumpió en su furgoneta mientras ella dormía y la intentó violar. Masip pasó horas resistiéndose. A raíz de este abuso, la ciclista ha admitido haber reducido sus competiciones para no coincidir con el agresor en entrenamientos y competiciones. Masip lo ha denunciado a la policía y a la UCI, la Unión Ciclista Internacional que organizaba la competición. Además, le consta que el individuo ha agredido a otra compañera. “En los paddocks hay otros agresores” ha advertido Masip, que quiere que se le retire la licencia al culpable y que se tome mayor conciencia de la gravedad de esta situación, sobre todo después de percatarse de cómo se han minimizado los hechos en su entorno deportivo.
Lo que llama la atención es la poca repercusión que tuvo la noticia en los demás informativos deportivos. ‘El desmarque de Cuatro’ fue el único espacio que recogió la denuncia de Masip e incluyó el vídeo de la ciclista contando los hechos. Pero resulta muy decepcionante el silencio y la falta de sensibilidad de los demás programas. Sorprende que el Telediario de La1 no haya reaccionado ante la gravedad de los hechos denunciados. De Jugones no esperábamos más. El mismo día, Pedrerol prefirió mostrar unas cuantas proezas de una leyenda del mountain bike para impactar al espectador antes que hacerse eco de la denuncia por agresión sexual de una subcampeona del mundo. Al día siguiente, le dedicó un buen rato a mostrar las imágenes del robo en la casa del futbolista Valentín Barco, pero un intento de violación en el paddock de un Campeonato del Mundo no es tan espectacular. Para algunas cadenas, es posible que, el hecho que Ares Masip haya hecho la denuncia pública en catalán haya generado resistencia por parte de algunos medios.
Decepcionante y desalentador. Los informativos se han pasado meses llenándose la boca con el #SeAcabó, pero es obvio que no se ha acabado para todas. Ni tampoco les preocupa demasiado. Sobre todo, si no pueden poner unas imágenes repetidas en un bucle veinte veces de la agresión en la pantalla.