Clubes
Los clubes de la Premier, locomotoras para facturar más de 5.200 millones en 2023-2024
La temporada pasada, un total de diez de los veinte clubes pertenecientes a la Money League competían en la Primera División inglesa. En conjunto, estos generaron un volumen de negocio agregado de más de 5.200 millones de euros.


24 ene 2025 - 05:00
La Premier League, a años luz. En 2023-2024, los diez clubes ingleses de la Money League generaron un volumen de negocio agregado de 5.203,5 millones de euros, según se desprende de la edición número 28 del informe Deloitte Football Money League 2025.
Un total de diez de los veinte clubes pertenecientes a la Money League, el selecto grupo en el que se encuentran los equipos con mayores ingresos del momento, competían en la Premier League, siendo este un claro indicativo del gap que existe entre la liga inglesa y el resto de las big six.
En concreto, Manchester City FC, Manchester United FC, Arsenal FC, Liverpool FC, Tottenham Hotspur FC, Chelsea FC, Newcastle United FC, West Ham United FC y Aston Villa FC fueron los diez equipos ingleses que generaron un mayor nivel de facturación en 2023-2024.
Competiciones como LaLiga, con Real Madrid CF, FC Barcelona y Atlético de Madrid; la Serie A, con AC Milán, Inter de Milán y Juventus de Turín, o la Ligue 1, con París Saint-Germain, Olympique de Marseille y Olympique Lyonnais, aportan tres clubes, respectivamente, a la Money League 2023-2024, mientras que la Bundesliga estuvo presente a través de Bayern de Múnich y Borussia Dortmund.
Manchester City FC
Esos más de 5.200 millones de euros están liderados por los ingresos de Manchester City FC. En 2023-2024, el equipo de Pep Guardiola registró un volumen de negocio de 837,8 millones de euros, tan sólo un 1% más que en el curso anterior. Del total, 407 millones correspondían al área comercial; poco más de 340 millones a través del broadcasting, y 88 millones en concepto de matchday.
Del total, casi ocho millones de euros correspondieron al primer equipo femenino, también con el área comercial siendo la principal fuente de ingresos. El volumen de negocio de 2023-2024 fue casi un 50% mayor al de la temporada anterior, cuando se situó en 5,3 millones de euros.
Manchester United FC
El club de Old Trafford ingresó 771 millones de euros en 2023-2024, superando por 25 millones de euros el registro de la temporada anterior. En este caso, hasta 360 millones se generaron a través del commercial, mientras que el broadcasting y el matchday dejaron en las arcas del club de Old Trafford 258 millones y 152 millones, respectivamente.
El primer equipo femenino registró ingresos por 10,7 millones de euros, frente a los ocho millones de 2022-2023. Finalizó en quinta posición en la Women's Super League, mientras que en la Uefa Women's Champions League alcanzó los cuartos de final.
Arsenal FC
El club gunner situó sus ingresos en 716,5 millones de euros, un 35% más que en la temporada anterior. En concreto, el volumen de negocio de 2023-2024 creció en casi 184 millones respecto al año anterior. La diferencia está en la venta de los derechos audiovisuales, que pasaron de 220 millones a 305 millones.
Deloitte toma el desempeño deportivo de Arsenal FC como ejemplo para justificar el incremento de sus ingresos. “El rendimiento deportivo jugó un papel crucial a la hora de proporcionar un impulso financiero”, se lee en el informe, que añade que “en la temporada 2023-2024, esto llevó a clubes como Arsenal FC a aumentar sus ingresos mediante la participación en competiciones de la Uefa y la mejora de sus actuaciones nacionales”.
De hecho, el equipo entrenado por el español Mikel Arteta finalizó la temporada regular de la Premier League en segunda posición, mientras que su camino en la Champions League llegó a los cuartos de final.
“El rendimiento deportivo jugó un papel crucial a la hora de proporcionar un impulso financiero”, destaca Deloitte
Liverpool FC
El club de Anfield facturó 714,7 millones de euros, aumentando un 5% el volumen de negocio de la temporada anterior, cuando se situó en 683 millones de euros. Del total, 343 millones de euros correspondieron al comercial, mientras que las televisiones y los días de partido inyectaron 240 millones y 132 millones en las arcas de Liverpool FC.
Liverpool FC, junto a Olympique Lyonnais, identificaron el impacto de las inversiones en infraestructura como un impulsor clave de los ingresos. Ambos se beneficiaron de estos proyectos, con una mayor asistencia y eventos fuera de los días de partido, que impulsaron los ingresos comerciales y del matchday, respectivamente.
Tottenham Hotspur FC
El club londinense ha sido uno de los pocos que ha experimentado un retroceso en su nivel de ingresos. En concreto, en 2023-2024, Tottenham Hotspur FC facturó 615 millones de euros, un 3% menos que el año precedente. Pese a incrementar hasta rozar los 300 millones el área comercial, la venta de los derechos audiovisuales experimentó una caída interanual, al pasar de 235 millones a 195 millones.
También los ingresos en días de partido sufrieron un pequeño colapso: en 2022-2023, el matchday representó una inyección de 135 millones de euros, mientras que al año siguiente, la cantidad se quedó en 123 millones de euros.
Tottenham Hotspur FC y Chelsea FC han sido los únicos clubes ingleses que han reducido sus ingresos
Chelsea FC
El conjunto blue ha cerrado la temporada 2023-2024 con ingresos ordinarios de 545,5 millones de euros, un 7% menos. Este importe se equipara al de hace dos años, cuando alcanzó 568 millones de euros. Del mismo modo que Tottenham Hotspur FC, el retroceso de explica por la disminución de los ingresos por broadcasting, que pasaron de 260 millones a 190 millones. Las ventas de derechos audiovisuales se vieron mermadas al no participar en ninguna competición europea. Además, el desempeño en la Premier League le llevó a la sexta plaza.
En el caso del femenino, este generó un volumen de negocio de 13,4 millones de euros, experimentando un crecimiento disparado, ya que la temporada anterior, este se situó en 4,1 millones de euros.
Newcastle United FC
El club propiedad del fondo soberano saudí (PIF, por sus siglas en inglés) ha disparado casi un 30% sus ingresos, al pasar de 288 millones de euros a los 372 millones con los que cerró la temporada 2023-2024. Todas las líneas de negocio crecieron: el comercial hasta 90 millones; la venta televisiva hasta 215 millones y los ingresos en día de partido hasta 68 millones.
Las cuentas de Newcastle United FC están siendo saneadas por el PIF. Tras su inyección de poco más de 18 millones de euros en diciembre de 2024, ha invertido 517,5 millones de euros desde que se hiciese con el control del 80% de las participaciones del conjunto de la Premier League, en octubre de 2021-2022.
West Ham United FC
El club que disputa sus encuentros como local en el Estadio Olímpico de Londres cerró el pasado curso con una facturación de 322,2 millones de euros, un 17% más. En este caso, el broadcasting ascendió hasta rozar los 200 millones de euros, mientras que el resto de partidas se situaron en 76 millones y 52 millones.
Aston Villa FC
Aston Villa FC se suma al selecto grupo de equipos ingresos que mejoraron sus resultados financieros en 2023-2024. En concreto, el equipo entrenado por Unai Emery cerró el pasado curso con un crecimiento del 27% en su volumen de negocio, superando los 310 millones de euros.