Competiciones

La Premier League mantendrá el actual ‘fair play’ financiero una temporada más

La nueva normativa que planteaba introducir la mayor competición inglesa de fútbol se basaba en dos pilares: los clubes sólo podrían gastar el 85% de sus ingresos en salarios, traspasos agentes y una limitación para los big. 

La Premier League mantendrá el actual ‘fair play’ financiero una temporada más
La Premier League mantendrá el actual ‘fair play’ financiero una temporada más
La Premier League instauró el actual ‘fair play’ financiero en 2013.

Palco23

14 feb 2025 - 09:31

La Premier mantiene lo conocido. La máxima competición inglesa de fútbol mantendrá el fair play financiero actual, como mínimo, una temporada más. Entre sus planes se encontraba modificarlo de cara a 2025-2026; sin embargo, el sindicato de jugadores de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) ha desestimado introducir los cambios la próxima campaña. 

 

La normativa financiera actual de la Premier League defiende que los clubes militantes en la competición inglesa pueden declarar pérdidas de hasta 105 millones de libras (125,91 millones de euros) a tres años, mientras que la nueva normativa se apoyaba en dos pilares. 

 

Estos consistían en que los equipos tan sólo podrían gastar el 85% de sus ingresos en salarios, traspasos, comisiones y agentes. Además, introducía un nuevo condicionante para los big: que estos imputen un gasto en jugadores limitado a cinco veces la facturación del colista de la tabla en concepto de premios e ingresos por derechos televisivos. 

 

Según el diario británico The Times, los clubes de la Premier League consideran que no tiene sentido implantar este nuevo sistema financiero teniendo en cuenta los litigios abiertos que tiene la competición, haciendo referencia a su caso con Manchester City FC por las reglas actuales de empresas asociadas o multipropiedad. 

 

 

 

 

El actual fair play financiero de la Premier League fue instaurado en 2013 y, desde entonces, no ha sufrido ninguna modificación, pese a que otras competiciones, como LaLiga, han aplicado un sistema más moderno y estricto.  

 

El fair play financiero fue uno de los condicionantes en el mercado invernal de traspasos de 2023-2024 en la Premier League. Las amenazas de la propia competición, con denuncias a los clubes si superan el gasto permitido, y el revuelo de Arabia Saudí jugaron un papel clave en ello. 

 

En el mercado de invierno de la temporada 2022-2023, los clubes ingleses desembolsaron 800 millones de libras (932,3 millones de euros), mientras que, en el del curco 2023-2024, la principal liga de fútbol de Reino Unido apenas invirtió 31 millones de libras (36,1 millones de euros) en fichajes.  

 

Además de afectar a los estados financieros de los clubes, el fair play financiero también impacta de lleno en la cuenta de explotación de la Premier League. De hecho, la competición del fútbol inglés destinó la temporada pasada hasta 45 millones (53,95 millones de euros) en facturas legales debido a varias disputas sobre sus regulaciones financieras.