Entorno
SIP23: Nike y Adidas lastran al deporte en Bolsa, que cae un 14% en marzo
El indicador bursátil elaborado mensualmente por Palco23 se ha quedado por debajo de 15.000 puntos tras un negro mes de marzo. Nike, Peloton y Adidas son algunas de las compañías que han retrocedido a doble dígito este mes.


31 mar 2025 - 05:00
El deporte sufre en el parqué en marzo. En el tercer mes del año, el deporte cotizado ha disminuido de forma evidente su valor en la Bolsa: el Selectivo Internacional Palco23 de bolsa (SIP23), elaborado mensualmente, ha retrocedido hasta situarse por debajo de los 15.000 puntos.
El indicador, que mide la evolución de la capitalización agregada de las 23 compañías más importantes del deporte en las bolsas de todo el mundo, se ha fijado en 14.811 puntos a cierre de marzo, frente a los 17.299 puntos alcanzados el mes anterior, lo que equivale a un retroceso del 14,38%.
Esta evolución se desmarca de la experimentada por otros grandes indicadores bursátiles: el Dow Jones ha caído alrededor de un 5,15% respecto al de febrero, quedándose en 41.583,9 puntos, mientras que el Ibex35 se ha mantenido estable, con una variación negativa de tan sólo un 0,28% respecto a los datos del mes precedente, con 13.309,3 puntos.
El sector del equipamiento deportivo, que ha presentado resultados en las últimas semanas, ha marcado la tendencia del SIP23. Nike y Adidas son sólo algunas de las compañías del indicador que han desplomado el valor de sus acciones a doble dígito: el gigante de Oregón ha cerrado marzo con los títulos a 63,29 dólares, mientras que en febrero se vendían a 79,43 dólares, y la compañía alemana ha hecho lo propio cayendo un 10,63%, con las acciones a menos de 220 euros.
Su tendencia en la Bolsa es consecuencia de unos malos resultados financieros: Nike ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio (concluido el pasado 28 de febrero) recortando un 9,33% sus ventas y un 32,25% su resultado neto. En concreto, ha registrado ingresos en el periodo por 11.269 millones de dólares, frente a los 12.429 millones de dólares registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
No ha ocurrido lo mismo con Adidas, que en el arranque de marzo anunció que había cerrado el ejercicio de 2024 al alza, con beneficio de 832 millones de euros y con unas ventas un 10,5% mayores, de hasta 23.638 millones de euros.
El fitness no ha sido ajeno al desplome generalizado en el parqué: Peloton y Basic-Fit también han disminuido el valor de sus acciones en más de un 10%. La empresa de productos y clases online de fitness ha dejado sus acciones en 6,3 dólares, un 16,33% menos que a cierre de febrero, mientras que la cadena de gimnasios low cost ha situado sus títulos en menos de viente euros, un recorte del 17,52%.
Nike y Adidas han recortado el valor de sus acciones a doble dígito a cierre de marzo
La Fórmula 1 tampoco se ha salvado de este negro marzo. La competición de monoplazas ha cerrado el tercer mes del año cayendo un 9,84% en Nasdaq, con una capitalización bursátil de escasos 18.500 millones de dólares y las acciones a 80,35 dólares, frente a los casi 90 dólares que se pagaban a cierre del mes anterior.
En el lado opuesto, de las 23 empresas del indicador, tan sólo ocho han mejorado los datos intermensualmente. Planet Fitness, Juventus de Turín y Bemfica son sólo algunas de las que han logrado incrementar sus registros en el parqué. A las anteriores se suma Anta Sports, que ha rozado una capitalización de 30.000 millones de hong kong dólares (3.569 millones de euros) y las acciones a 88,3 hong kong dólares (10,52 euros), un 1,15% más.
Actualizado mensualmente por Palco23, el SIP23 es el resultado de la multiplicación del valor del mes anterior por la división de la suma de las capitalizaciones bursátiles en euros del mes actual de las 23 empresas que componen el selectivo entre la suma de las capitalizaciones del mes anterior, teniendo en cuenta un factor corrector si se producen alteraciones en el número de acciones. El SIP23 nació en diciembre de 2017 con una base de 10.000 puntos.