Nueva tendencia: ¿qué es el slow running que están incorporando los atletas?

RUNNING

Atención corredores: te contamos en qué consiste la nueva tendencia del slow running que mejora tu resistencia 

Los minutos que debes correr al día para alargar la esperanza de vida hasta 9 años

Correr acompañado influye muy positivamente.

Nueva tendencia: ¿qué es el slow running que mejora tu resistencia?

BROOKS

El slow running es una tendencia en auge que apuesta por un enfoque accesible para personas de cualquier edad, condición física y nivel de experiencia. Descubre en qué consiste esta nueva práctica que te ayuda a mejorar la resistencia de manera progresiva y sin presión.

Lee también

Cómo secar tus zapatillas sin dañarlas tras correr bajo la lluvia

Alex Molina
Los mejores corredores de trail del mundo se dan cita cada año en Zegama

La cardióloga Tamanna Singh postula en Cleveland Clinic Health Essentials, que la mejor forma de reconocer el slow running es comparándolo con la sensación de trotar. Explica que trotar permite mantener una conversación sin dificultad, sin necesidad de jadear entre palabras, lo que lo convierte en un excelente referente para identificar un ritmo de carrera moderado y sostenible.

¿Qué es el slow running?

El slow running consiste en correr a un ritmo moderado, tomándose más tiempo para recorrer una determinada distancia. Sin embargo, lo que se considera un paso lento varía según cada persona, ya que depende del esfuerzo en relación con sus propias capacidades.

Desde un punto de vista técnico, este tipo de carrera implica mantener el pulso por debajo del 70 % de la frecuencia cardíaca máxima. Además, debe ser lo suficientemente relajado como para permitir hablar sin dificultad, lo que indica que no se está forzando demasiado el cuerpo.

¿Es mejor correr o caminar deprisa para adelgazar?

Nueva tendencia: ¿qué es el slow running que mejora tu resistencia?

Por lo general, el ritmo en slow running es entre 90 segundos y dos minutos más lento que el ritmo habitual o el ritmo umbral, que es la velocidad máxima que puedes sostener durante una hora.

Más que una cuestión de velocidad, el slow running es una experiencia que se adapta a cada corredor, permitiéndole moverse cómodamente sin agotarse demasiado rápido. Es una forma de correr disfrutando del momento, con la posibilidad de mantener una conversación y hacer del ejercicio una actividad placentera.

Cuáles son los beneficios del slow running

Uno de los grandes beneficios del slow running es que hace el running más accesible para todos. Muchas personas pueden sentirse desmotivadas por la presión de mantener ritmos elevados, una exigencia común en la cultura tradicional del running.

Al adoptar un ritmo más relajado, esta modalidad permite que cualquier persona se sume a la comunidad de corredores sin preocuparse por la velocidad. Además, convierte la actividad en una experiencia más social y placentera. Correr acompañado deja de ser una competencia para transformarse en una oportunidad de compartir y fortalecer vínculos, todo mientras se cuida la salud.

La dopamina juega un papel clave en la motivación de las personas

Nueva tendencia: ¿qué es el slow running que mejora tu resistencia?

Mizuno

Desde el punto de vista físico, correr a un ritmo moderado disminuye el riesgo de lesiones, ya que evita la sobrecarga y el estrés excesivo en las articulaciones y músculos. Forzarse a correr rápido en cada sesión puede provocar fatiga o lesiones, mientras que el slow running ofrece una manera sostenible de entrenar, permitiendo una mejor recuperación y progresión gradual en velocidad y distancia.

Este tipo de running también favorece la resistencia y mejora la capacidad aeróbica. Al mantener un ritmo pausado, el cuerpo desarrolla mayor resistencia muscular y fortalece el corazón y los pulmones. Además, optimiza la capacidad de los músculos para absorber oxígeno, lo que se traduce en un mejor rendimiento a largo plazo.

Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...