La marca Cannondale lanzó su Moterra SL a comienzos de año y ya pudimos probarla en su montaje superior SL1. Pero por encima de ella, que ya de por sí es una e-bike realmente premium de 19,7 kg (para 150 mm de recorrido) con unas grandes prestaciones, se encuentra más perfección en la variante LAB71. Monta los componentes más exclusivos del mercado para ofrecer la máxima potencia de asistencia y el mejor manejo en la montaña. Por otro lado, su estética también marca la diferencia, con una original mezcla de acabados mate y brillo que quedan impresionantes a la vista.
Por eso este test a fondo es la mejor ocasión de comprobar cómo se comporta realmente este primer modelo de eMTB ligera del fabricante estadounidense con la mejor configuración de serie, que paró nuestra báscula en 19,5 kg para la talla MD (mediana).
Cannondale Moterra SL LAB71 2024: potencia y autonomía

Peso de 19,5 kg en talla M.
La Moterra SL baja la capacidad de batería (601 Wh) respecto a la Moterra original (750 Wh), buscando ligereza, rapidez de reacciones y un manejo más intuitivo y natural en la bajadas. Pero mantiene el par motor de una full power gracias a los 85 Nm del motor Shimano EP8 de serie. Es sin duda un punto de diferenciación con respecto a sus rivales. Además, el propulsor de Shimano cuenta con una configuración propia para la bici.
En las primeras pedaladas con ella, sorprende la similitud con respecto a una bicicleta de montaña convencional. Pero cuando hace falta superar un gran obstáculo o sortear una trialera, la e-bike suelta vatios, hasta 600, desde el motor de pedalier para no quedarnos cortos de energía.

Detalle de la pintura y acabados exclusivos del cuadro de carbono Series 1.
En cuanto a la autonomía, la batería de 600 consigue, unido al peso contenido, consigue que se pueda rodar en torno a los 70 km en recorridos con desnivel acusado, cerca de los 1.700 m de desnivel positivo usando mayoritariamente el modo ECO o de ahorro.

Motor Shimano EP8.
A destacar en este punto que esta nueva Cannondale Moterra puede moverse con cierta soltura con el motor parado. El bajo peso y la poca fricción del propio motor hacen que no se haga desagradable pedalear con la bicicleta apagada en senderos más favorables para así ahorrar batería. De hecho, durante las semanas de test fueron varias las veces que hice parte de la salida con el motor parado, contando con una MTB dos en uno: eléctrica y convencional según la situación. Una ventaja adicional para poder salir con compañeros de ruta que tengan bici normal y mantener el grupo unido.

Batería de 601 Wh completamente integrada en el tubo diagonal.
En cuanto al diseño, hay que destacar su triángulo trasero, adaptado a cada talla. También las vainas, que heredan la sección plana del sistema de suspensión FlexPivot presente en la Scalpel de XC. Ofrece mejor tracción y confort en marcha, sin comprometer la torsión lateral y prescindiendo de un punto de giro trasero. Rinde bien en los giros y proporciona una absorción muy eficiente, aprovechando al máximo el recorrido de suspensión.
MONTAJE DE ALTOS VUELOS

Vainas FlexPivot con sección plana.
El montaje es claramente el punto fuerte de toda versión LAB71 de Cannondale, aumentando el precio hasta los 13.999 €, prácticamente inalcanzable para la mayoría de bikers.
Para las suspensiones se cuenta con lo mejor de Fox en Trail / All Mountain, con la horquilla Fox 36 Factory de 160 mm con cartucho Grip2 y el amortiguador trasero Fox Float X Factory de 2 posiciones (bloqueo y desbloqueo).

Cockpit y controles de la asistencia al pedaleo.

Mando remoto de Shimano para los modos de asistencia, junto al pulsador POD Controller de SRAM (para subir y bajar la tija) al lado del puño izquierdo.
En la transmisión se monta el SRAM XX Eagle AXS con desviador ultra resistente anclado directamente al cuadro, plato de 34 dientes y bielas de carbono de la marca e*Thirteen e*spec Race (específicas para eléctricas). Los frenos también son de la alta gama de SRAM, los Code Ultimate Stealth de 4 pistones y discos HS2 de SRAM de alta dosificación de la temperatura y 200 mm de diámetro.

Bielas e*Thirteen de carbono específicas de eMTB.
Destaca también el montaje de ruedas mullet, 27,5 en la rueda trasera y 29 en la delantera cuyas llantas son las DT Swiss XMC 1501 de carbono y 30 mm de ancho interno. La Cannondale Moterra SL ofrece la oportunidad de cambiar esta especificación, girando un pequeño flip chip o tornillo en la bieleta para instalar una rueda de 29” en la trasera.

En la bieleta hay un flip chip que permite instalar una rueda de 29" trasera.
Con la configuración de fábrica o mullet, se obtiene una buena agilidad de la bicicleta. Y si queremos un plus de estabilidad y potencia rodadora siempre podemos optar por las 29” en ambos ejes.
Otros complementos destacados son el manillar OneUp Carbon Ebar, diseñado específicamente para bicicletas eléctricas. Su sección aplanada ofrece una mejor absorción de las vibraciones que otros manillares. Y no podemos olvidar tampoco la tija telescópica RockShox Reverb AXS, de accionamiento inalámbrico y con 170 mm de recorrido que funciona de maravilla. El único problema es que quizás, si tenemos la pierna muy larga, el recorrido puede ser algo corto y molestarnos el sillín en las bajadas.
GEOMETRÍA

Manillar OneUp Carbon Ebar optimizado para eléctricas de montaña.
La geometría del cuadro Moterra SL busca el equilibrio siendo conservadora con respecto a las tendencias actuales. Una cualidad para hacer dudar a los amantes del Trail a la hora de elegir una doble convencional o eléctrica. no es para nada disruptiva. El reach es contenido, de 445 mm en talla M. Y el ángulo de dirección de 62.5º para maniobrar de manera excepcional a altas velocidades.
El sello Proportional Response de Cannondale también está presente en la Moterra SL LAB71, con un triángulo trasero que adapta sus medidas a cada talla para ofrecer el comportamiento correcto de conducción para cada ebiker.
EN MARCHA CON LA MOTERRA SL LAB71

Subiendo con la Moterra SL LAB71.
Uno de los problemas que noté en esta e-bike ligera es que no se aprovecha del todo la compatibilidad entre motor y cambio. Habiendo montado el Shimano EP8 con el nuevo Shimano XT Di2 podríamos contar con las tecnologías de cambio automático Autoshift y Freeshift, muy adecuadas para este nivel de precio tan alto.
También puede ser al revés, haber apostado por una eléctrica compatible con el SRAM Eagle Powertrain de cambio automático aprovechando el montaje del SRAM XX Eagle AXS.

La autonomía es de 70 km con 1.700 de desnivel positivo en modo ECO.
Pero, más allá de esta observación, La Moterra SL LAB71 es muy ligera, posee un buen rango de autonomía, componentes precisos y muy exclusivos y una estética única.
La sensación de manejo es muy natural, sorprendente para una e-bike de 150 mm de recorrido trasero. Una Cannondale en toda regla. Aporta cosas diferentes, con un estilo de conducción muy marcado que recuerda a sus MTB más míticas, como la Scalpel o la Jekyll.

Manejo muy natural e intuitivo tanto subiendo como bajando.
En subidas, una de las situaciones donde se comprueba el potencial de la asistencia, el motor Shimano EP8 favorece una alta cadencia para exprimir al máximo la bici. Esto suele comportar un rebote del ciclista, llamado pedal bog. Con el diseño de cuadro, los ingenieros han conseguido eliminar esto para ofrecer una gran comodidad.
Es verdad que para subir de forma más agresiva, quizás la Moterra SL no es el modelo ideal, pero tampoco fue pensada para eso. En senderos y bajadas, se comporta de forma muy dinámica. Cuándo la cosa se pone seria y empieza a bajar, la Moterra SL LAB71 se transforma y puede llegar a parecernos una bicicleta de mayor recorrido de suspensión.
En general, es una bicicleta muy divertida y que se puede adaptar a muchos ciclistas con intenciones distintas, aunque el precio es la gran barrera para poder disfrutarla. No obstante, siempre se puede optar por sus montaje un poco más económicos, de 8.000 y 10.000 euros, con un poco más de peso pero prestaciones similares. Su poco peso y agilidad hace que se pueda usar sin el motor encendido o se pueda usar con el turbo cómo una verdadera máquina de dominar senderos.

Su bajo peso es uno de sus puntos fuertes.
- LO MEJOR
· Montaje y estética de diez.
· Asistencia al pedaleo muy natural.
- LO PEOR
· Precio muy elevado.
· Echamos en falta cambio automático de Shimano o SRAM para redondear (aún más) el montaje
FICHA TÉCNICA: CANNONDALE MOTERRA SL LAB71 (2024)

Disponible en 4 tallas.
PESO: 19,5 kg (talla MD)
PRECIO: 13.999 €
CUADRO: Fibra de carbono (Series 1 LAB71)
COLOR: Burnt Pewter (único).
HORQUILLA: Fox 36 Float Factory 160 mm
AMORTIGUADOR: Fox Float X Factory 2-pos // 150 mm
BIELAS / PLATO: e*thirteen e*spec Race Carbon - Gen 4 165 mm 34T
PULSADOR: SRAM Eagle AXS T-Type Ultimate Pod Controller
DESVIADOR TRASERO: SRAM XX Eagle AXS T-Type 12 v
CASSETTE: SRAM XX T-Type 10-52 12 v
CADENA: SRAM XX T-Type Flattop
MOTOR: Shimano EP8 85 Nm
BATERÍA: Custom 601Wh battery
CARGADOR: Custom 4A
DISPLAY: Shimano SC-EM800 Cycle Computer
MANDO REMOTO: Sí
RUEDAS: DT Swiss XMC 1501 carbon 30 mm Tubeless Ready
NEUMÁTICO DELANTERO: Maxxis DHF, 29x2.5 "
NEUMÁTICO TRASERO: Maxxis Dissector 27.5x2.4"
MANILLAR: OneUp Carbon Ebar 780 mm
POTENCIA: OneUp Alloy 35 mm
PUÑOS: Cannondale TaperRidge
SILLÍN: Fizik Terra Ridon X1 raíles de carbono
TIJA: RockShox Reverb AXS 31.6 170 mm
INFO: cannondale.com