Los que me conocéis, ya sabéis que en mis pruebas digo lo que va bien va bien y lo que va mal va mal. En esta ocasión la situación es diferente, yo nunca había probado un Yamaha TMAX, aunque os pueda parecer increíble.
Ya os adelanto que para mí un scooter debería tener ruedas pequeñas, una plataforma plana con un gancho para ir al Mercadona, poca potencia e incluso podría ser eléctrico. Pero hoy me encontrado un vehículo que acelera, corre, frena, estable, con buen espacio debajo del asiento y en el que te sientas como en un scooter, pero te sientes, casi, como en una moto. Hoy vais a tener la opinión de alguien sin experiencia en esta categoría de motocicletas.

Las llantas son forjadas, fabricadas en Yamaha, de 15 pulgadas, neumáticos Bridgestone y son más ligeras que en versiones anteriores.
Un motor para el A2 sorprendente
Una de las sorpresas que tuve al subirme al TMAX fue la aceleración, ya que con un motor bicilindrico de 560 c.c., 47 cv (permiso A2) y actualizado con la EURO5+, el TMAX tiene una entrega de potencia inmediata, alegre, plana, fluida y especialmente potente. La parte de “plana y fluida” se le tiene que agradecer a la transmisión, que se mediante una correa trapezoidal -de bajo mantenimiento- y a un embrague centrifugo que en esta nueva versión 2025 ha sido revisado.
Tiene dos modos de potencia seleccionables desde el botón D-MODE situado en el manillar derecho, muy fácil de accionar con el pulgar, aunque en realidad son muy parecidos entre ellos. También tiene control de tracción.
Se mantiene el mecanismo de equilibrado interno, con un tercer cilindro ciego, que garantiza esta curva plana acelerando desde cero; empiezo a entender a los usuarios del TMAX cuando los veo acelerando entre semáforos, fue lo primero que hice yo también…

La versión 2025 la diferenciaremos por la nueva doble óptica delantera y un diseño más deportivo en el frontal.
La situación más crítica que detecté fue en el momento de soltar los frenos y justo antes de abrir gas, en el que te quedas un momento como 'flotando', sin apenas freno de motor, es una sensación extraña para alguien que no está acostumbrado a los scooters prestacionales, es como entrar en una curva con una marcha más larga de lo que tocaría, pero no pasa nada, ahora os hablaré de la parte ciclo y de su estabilidad.
Chasis de doble viga fabricado en aluminio, ¿para un scooter?
Me hace gracia cuando oigo que dicen que "es un chasis de estilo moto, la horquilla es de moto, tiene doble disco como una moto...”, claro, es que si analizamos solo la parte ciclo es una moto. De hecho, un scooter también es una moto, aunque en mi opinión el TMAX realmente no tiene una categoría totalmente definida, ni moto, ni scooter, ni scooter deportivo.
El TMAX es un vehículo sport de dos ruedas, que por medidas es grande para ir entre coches, por potencia se queda corto para uso puramente deportivo y para largos viajes ya hay otras opciones mejor capacitadas. Eso sí, el TMAX es el scooter que todos quieren tener, es el vehículo para todo uso y es ideal para el que quiere tener una sola moto en su garaje.

El motor es bicilíndrico, de 560 cc y está actualizado a la normativa EURO5+.
El comportamiento en curva es impecable, pero lo de su estabilidad en línea recta, con el gas abierto a tope y a una velocidad totalmente ilegal, eso es otro nivel. Ya puestos a ilegalidades, podrías sacar el teléfono del bolsillo y enviar un WhatsApp, que la moto no se movería ni un milímetro. El reparto de pesos con un 49,3% delante y un 50,7% detrás tiene mucho que ver.
El chasis es de aluminio de doble viga, horquilla invertida delante y sistema monocross anclado a un basculante largo; así cualquiera, claro que parece una moto…
La frenada es buena, más aun teniendo en cuenta que ni podemos reducir marchas ni tenemos demasiado freno motor. Equipa dos discos de 267 mm delante y uno trasero de 282 mm.
Con ABS, por supuesto, y el novedoso sistema de control de frenado en curva de Yamaha. Los neumáticos son generosos en medidas, 120/70-15 delante y 160/60-15 detrás, y unos Bridgestone Battlax Scooter SC2 montados en las ligeras llantas forjadas fabricadas por Yamaha.

Los Frenos de disco son de gran diámetro, especialmente el trasero, con nuevo sistema de control de frenado.
Grande y alto, pero muy rápido
En ciudad me ha parecido grande, los retrovisores sobresalen y están lejos para poder graduarlos o abatirlos para pasar entre coches. Eso sí, gracias a su gran volumen dispondremos de buen espacio de carga bajo el asiento, calcular que cabe un casco integral o dos cascos tipo jet (pequeños).
Resulta ciertamente incómodo subir y bajar de este scooter, y una vez sentado sobre él tienes las piernas muy abiertas debido al ancho paso del chasis por la plataforma, pensad que este chasis alberga el motor en su entramado, no como la mayoría de scooters, donde el motor hace las veces de basculante.
Aunque el asiento sea bajo, 800 mm, cuesta llegar al suelo por el arqueado de las piernas pero, eso sí, me ha explotado la cabeza viendo cómo se puede conducir tan rápido aun y teniendo la posición de conducción de scooter que tiene.

El D-MODE se acciona fácilmente con el pulgar derecho y también equipa control de tracción. La versión Tech Max equipa Control de crucero.
La protección contra el viento es buena, especialmente en el TMAX Tech Max que tiene cúpula eléctrica, con un rango de ajuste de 110 mm. Realmente me veo capaz de cubrir largas distancias a altas velocidades, ya que además el asiento biplaza es cómodo, incluso para viajar en pareja.
Estiloso y deportivo como ningún otro
El nuevo look del TMAX es más deportivo. Se ha reducido el frontal, que ahora está más cerca del conductor, y se ha rediseñado la doble óptica delantera, con luces diurnas integradas. Con ello, han logrado un aspecto más compacto.
El resto no pierde su ADN puramente deportivo, con paneles laterales en forma de boomerang y el escape en el lado derecho buscando el cielo. Los colores siguen esa línea marcadamente deportiva, aunque también tenemos opciones más refinadas: en el TMAX Tech Max hay disponibles el ceramic grey y el dark magma, mientras que y en el TMAX base los colores son el icon black y el tech kamo.

Instrumentación TFT de 7 pulgadas con conectividad mejorada y navegación Garmin.
Tecnología, control, conectividad y estilo
La instrumentación TFT de 7" se ha mejorado, siendo ahora más sofisticada y ofreciendo al piloto la posibilidad de elegir entre tres diseños de pantalla. La conectividad te permite reproducir música y leer mensajes SMS, además de recibir llamadas y notificaciones de correo, gracias a la aplicación MyRide. Dicha aplicación también da acceso a un registro de conducción, la ubicación del aparcamiento, el consumo de combustible y las rutas recorridas.
Con la aplicación Garmin Motorize, que se puede descargar en teléfonos Apple o Android, tienes un mapa completo, información sobre el tráfico, el tiempo y puntos de interés.
La Smart Key permite arrancarlo, abrir el asiento, el depósito y accionar el caballete principal siempre que el piloto lleve la llave encima. Así es la instrumentación del TMAX, más tecnología, mayor capacidad de control, de conectividad y todo con mucho estilo.

Muy práctico el funcionamiento sin llave mediante Smart Key.
TMAX Tech MAX, rizando el rizo
El TMAX Tech Max tiene un nivel de acabado más premium que el TMAX standard. Con ello, Yamaha quiere sumarle algunas mejoras a las ya añadidas por la actualización 2025 del modelo.
Sus características únicas y un acabado exclusivo hacen que sea lo mejor de lo mejor entre los TMAX. Estás son sus tecnologías adicionales: cúpula regulable eléctricamente con 110 mm de recorrido, puños y asiento calefactados en tres posiciones, control de crucero, suspensión trasera ajustable, sistema de control de la presión de los neumáticos (en el tablier), mandos del manillar retroiluminados y llantas mecanizadas.
Con todo ello, entendemos claramente que la generación de los MAX y todas sus versiones Tech Max han nacido gracias al TMAX, ya que con él nació la categoría de scooters deportivos Yamaha. Y Puro ADN MAX, pura familia MAX.

Gran espacio de carga en el baúl, para un casco integral o para dos cascos jet de los pequeños.
Moto premium, precio premium
Hasta aquí la opinión de un inexperto. Solo me queda decir que me ha gustado, que he tenido un buen día, que me he divertido, que he sentido la curvas diferentes, que he disfrutado, que me hubiese venido bien para ir a la playa o para estar en la ciudad.
Eso sí, estamos delante de una moto premium con precio premium. Es caro, nadie lo puede negar, es dinero, pero tiene acabados de otro nivel, acabados de nivel premium. Tanto el TMAX como el TMAX Tech Max están disponibles en los concesionarios oficiales Yamaha y su precio es de 14.299€ y 16.299€ respectivamente.

Con la de 2025, el Yamaha TMAX llega hasta la novena generación, y todas ellas con un contundente éxito comercial.
Solo +
Conducción sorprendente, tanto la parte ciclo como la entrega de potencia del motor. Acabados de lujo, con gran calidad en sus materiales.
Solo –
La plataforma no es plana y hace que vayas muy abierto de piernas, con lo cual, se hace más alta para tocar al suelo. Su precio, a pesar de sus calidades, es alto.

En la versión Tech Max, los puños y el asiento son calefactados.
Ficha técnica
Yamaha TMAX / Tech MAX(2025)
Tipo de motor: Bicilindrico, 4T LC DOHC 4V
Diámetro x carrera: 70,0 x 73,0 mm
Cilindrada: 562 c.c.
Potencia máxima: 35,0 kW a 7.000 rpm (47 cv)
Par motor máximo: 55 Nm a 5.250 rpm
Relac. de compresión: 10,9:1
Alimentación: Inyección de combustible
Transmisión secundaria: Por correa trapezoidal
Tipo chasis: Doble viga en aluminio
Basculante: Brazo oscilante
Suspensión delantera: Horquilla invertida / 120 mm de recorrido
Suspensión posterior: Amortiguador / 117 mm de recorrido
Freno delantero: 2 discos de 267 mm
Freno trasero: 1 disco de 282 mm
Neumáticos: 120/70x15 y 160/60x15
Longitud máxima: 2.195 mm
Altura máxima: 1.415 mm
Anchura máxima: 780 mm
Distancia entre ejes: 1.575 mm
Altura asiento: 800 mm
Depósito: 15 litros
Consumo medio: 4,8 l/100 km
Autonomía teórica: 300 km
Emisión de CO2: 112 g/km
Peso en orden de marcha: 219 kg
Garantía oficial: 3 años
Importador: Yamaha Motor Europe N.V. Sucursal en España
Contacto: 930173458
Web: Yamaha-motor.eu/es