Nadal: "El primer objetivo es intentar competir y voy al día a día"

TENIS 

Antes de la ceremonia de entrega de los II Premios de la Fundación Rafal Nadal en Palma el tenista ha asegurado que su objetivo es "intentar comenzar la temporada de tierra", pero no quiso hacer predicciones al respecto

Horizontal

Rafa Nadal a su llegada al Museo Es Baluard de Palma para entregar el premio Fundación Rafa Nadal al exfutbolista brasileño Raí Souza por el proyecto educativo basado en su fundación "Gol de Letra"

CATI CLADERA / EFE

El tenista mallorquín Rafael Nadal  ha asegurado este miércoles que su objetivo es "intentar comenzar la temporada de tierra", pero no quiso hacer predicciones al respecto. "El primer objetivo es intentar competir y voy al día a día", recalcó.

"Yo haré lo posible para intentar comenzar la temporada de tierra que es mi objetivo, trabajo para eso y esforzándome con ese objetivo, pero de aquí a lo que pueda pasar ya no me atrevo a decir nada porque últimamente se me hace difícil hacer predicciones, desgraciadamente", señaló antes de la ceremonia de entrega de los II Premios de la Fundación Rafal Nadal en Palma.

"No he dejado de entrenar en ningún momento. En todo momento lo estoy intentando. Yo me encuentro bien, simplemente de momento no he conseguido seguir el calendario que me hubiera gustado. Ojalá las cosas puedan cambiar, pero como os podéis imaginar no lo puedo decir porque no lo sé ni yo", manifestó.

Lee también

"Yo a Rafa Nadal nunca le daría por muerto"

Ángel Rigueira
Horizontal
Lee también

El Godó presenta una edición "épica", con cinco top-10 liderados por Nadal y Alcaraz

Ángel Rigueira
El Barcelona Open Banc Sabadell-71º Trofeo Conde de Godó presentó oficialmente su próxima edición, que se disputará del 13 al 21 de abril en el RCT Barcelona-1899
Lee también

Dan más pistas sobre Nadal: "En Indian Wells se asustó, pero pega como nunca"

Ángel Rigueira
Horizontal

Sobre si es optimista de cara a su retorno a la competición en un futuro inmediato, comentó: "Da igual optimista o no optimista; soy realista. Hace un año y medio o dos que se me está haciendo imposible competir, con lo cual el primer objetivo es intentar competir y voy al día a día".

"Si tuviera que ser optimista o negativo, probablemente ya no estaría ni intentándolo. Es mucho tiempo, tengo una edad y una carrera detrás muy larga. Al final intento no ser ni una cosa ni la otra, ir al día a día, hacer el trabajo que tengo que hacer para darme oportunidades y veremos hasta cuándo se puede intentar", destacó.

Sobre su renuncia a jugar el reciente torneo de Indian Wells, explicó: "La realidad es que no me sentía preparado para empezar a jugar un torneo de este nivel, con el poco bagaje que tenía detrás de entrenos al nivel que necesitaba".

"No quería empezar un torneo viniendo de donde vengo, sin ninguna garantía de poder avanzar al menos hasta los niveles que creo que tengo que exigirme a mi mismo para intentar empezar un torneo", señaló.

La Fundación Rafal Nadal ha premiado este miércoles al exfutbolista brasileño Raí Souza por el proyecto educativo basado en el deporte de su Fundación Gol de Letra, en un acto celebrado en el Museo Es Baluard de Palma al que han asistido el tenista Rafael Nadal y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.

Nadal ha recordado que hace ya 13 años que se puso en marcha la fundación que lleva su nombre y ha destacado que los premios que alcanzan su segunda edición permiten extender su labor a otras entidades. "Podemos de alguna manera reconocer a otras fundaciones y aportar nuestro granito de arena y ayudar a las demás con el reconocimiento y la aportación económica".

La Fundación Gol de Letra, creada en 1998, ha formado a más 30.000 niños utilizando el deporte como herramienta de transformación social. Además del reconocimiento especial 'Fit For Life' a Raí Souza, han sido premiadas cinco entidades en sendas categorías.

Cada una de las cinco entidades premiadas recibirá 15.000 euros en apoyo al proyecto ganador. El premio de cooperación al desarrollo ha sido para CIM Burkina, por el proyecto de 'Agua potable y saneamientos dignos el ámbito escolar'; el galardón de deporte ha sido para la Fundació La Vinya, por 'Mou-te amb mi', del proyecto intergeneracional 'Embellir-se envellint'. La Fundación RANA ha recibido el premio de educación para el proyecto 'Construyendo una infancia y adolescencia libre de abusos sexuales'. El premio de innovación social ha recaído en la Fundación Mirdas, por 'bbMiradas', un programa para la detección e intervención ante sospechas de autismo en bebés menores de 36 meses. En la categoría de salud y bienestar, el premio ha sido para la Fundación Cudeca, y 'El proyecto de Unidad de Dia Pediátrica CUDECA'.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...