
En el centro, de derecha a izquierda, Javier Godó, Conde de Godó, Jordi Cambra, Jaume Collboni y Josep Oliu. En los flancos, David Ferrer y Anna Caula; Xavier Pujol y David Escudé
El Barcelona Open Banc Sabadell-71º Trofeo Conde de Godó se presentó oficialmente este martes en el Born Centre de Cultura i Memòria de la Ciudad Condal. Anunció qué está previsto para los días del 13 al 21 de abril en el RCT Barcelona-1899, que tiene en su joya de la corona también uno de los actos sobresalientes de la conmemoración de su 125 Aniversario.
David Ferrer, director del torneo, calificó el evento de "memorable, por esa historia de 125 años del club, épico por la leyenda Rafa Nadal y heroico porque todo lo que hace Carlos Alcaraz lo es".
El manacorí, campeón histórico con doce títulos y que da nombre a la pista central, y el murciano, el mejor de las dos últimas ediciones, encabezan el cartel de inscritos, "con cinco top ten, que pocos torneos de categoría ATP 500 pueden tener", suscribió David Ferrer.
Entró en esos top-10 a Rafa Nadal, en la relación con su ranking protegido de nº 9, una de las protecciones en el circuito a jugadores de lesiones que son de muy larga curación. Ocupan el mismo en la clasificación más reciente ATP Carlos Alcaraz (2), el ruso Andrey Rublev (6), que "vive y entrena en Barcelona", además de ser tenista del RCTB-1899, el noruego Casper Ruud (9) y el australiano Alex de Miñaur (10).
Casi podría haber citado como un proyecto de sexto top-10 al tres veces finalista Stefanos Tsitsipas, que ha descendido momentáneamente a la undécima posición.
Entre los invitados de la organización, ya hay una asegurada para un bicampeón, el japonés Kei Nishikori, que está saliendo de un período complicado por las lesiones. Triunfó en 2014 y 2015.
Ferrer incidió además en la presencia del "medallista olímpico Karen Khachanov", citó al argentino Sebastián Báez, campeón este curso en la tierra batida de Río y Santiago de Chile, así como al británico ex top-10 Cameron Norrie o a talentosos tenistas del tipo del italiano Lorenzo Musetti o el chileno Nicolás Jarry.
Cierra la lista oficial el mallorquín Jaume Munar, estableciendo el corte en el nº 72 del ranking mundial. Alejandro Davidovich y Roberto Carballés son los otros españoles que han entrado directamente en el cuadro.

Javier Godó, Conde de Godó, Carlos Godó, David Ferrer y Lis Arilla, en primer plano durante el acto de presentación
Javier Godó, Conde de Godó, subrayó que "mi padre fue visionario cuando el deporte era un deporte desconocido. Respondieron la ciudad y el club. Es un torneo histórico y con futuro en un deporte que ha cambiado mucho desde que comenzó. Todo es más activo y corto, hay más potencia y rapidez. Ha cambiado mucho por el físico y cómo hacen las cosas".
Jordi Cambra, presidente del RCTB-1899, incidió en que "la idea es y era ver a los mejores en directo, como fomentar el tenis y transmitir los valores que contiene". Se marcó el objetivo de que "sea una experiencia agradable para todos los que vengan, que haya un efecto Disney".
Jaume Collboni, alcalde de la ciudad, también subrayó que "hay un programa solidario y apuesta por el talento joven co el torneo sub-14. Hay mucha historia para estar en la primera línea mundial".
Xavier Pujol, CEO del torneo, recordó que "queremos ser el mejor torneo 500 ATP del mundo, gestionado como si fuera un 1000". Incidió en elementos como la sostenibilidad, recordó un sistema de riego de aguas reciclables, aprovechando las aguas residuales, grises y pluviales.
También recordó que hay un desafío de futuro, "porque hay países dopados, como Arabia Saudí, que quiere entrar en el tenis, revolucionarlo como ya ha hecho con el golf o el fútbol. Quiere un nuevo Masters 1000, y habrá que reorganizar todo para crear un torneo. Nosotros queremos seguir siendo un Premium en el circuito, se necesitará una colaboración pública y privada".
David Ferrer habló de reafirmar "la vinculación la ATP (que rige el circuito) y los jugadores para seguir siendo Premium" en el futuro.
El ex tenista recordó que los tenistas quieren venir a un torneo con tanta historia, "que han ganado los mejores", y que les atrae Barcelona.
Para este año confía en que Rafa Nadal gane con la tierra batida y no le puso fecha final, "porque con Rafa todo es posible". Pidió que el sorteo separe lo máximo posible a Nadal de Alcaraz, "que ha jugado increíble en Indian Wells".

Carlos Godó, Conde de Godó, Anna Caula, Josep Oliu y la presentadora del acto, Montse Busquets
Josep Oliu, presidente de Banc Sabadell, habló de "una gran fiesta", de la que la entidad es principal patrocinador desde hace diecisiete años. La Secretària General de l'Esport i de l''Activitat Física de la Generalitat de Catalunya, Anna Caula, se congratuló de que el evento genera "expectación, como cuando hay aquel silencio cuando la bola vuela antes del saque". Tanta que habrá un lleno absoluto, nunca se habían vendido a tal velocidad las entradas.

Jordi Arrese, David Ferrer y un campeón del torneo, Tommy Robredo