Carlos Alcaraz regresa a la competición hoy viernes, a las 4 de la tarde. Son veintiocho los días que han pasado desde que perdiera ante el búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final de Miami. Una lesión muscular en el antebrazo impidió que abriera la gira europea de tierra batida en Montecarlo y el Trofeo Conde de Godó, que no pudo defender porque sentía un dolor insoportable, pese a que las pruebas médicas desvelaban que no había una dolencia grave por la que temer.
Con más días de tratamiento, el murciano, 20 años y nº 2 mundial, ha podido llegar a tiempo para exponer su doble corona en el Mutua Madrid Open, donde parte con la posibilidad de ser el primer campeón capaz de hacer un ‘hat trick’ consecutivo. No ha descuidado la preparación física durante el parón, necesita saber cómo responde el brazo bajo la exigencia de la competición, si recobra enseguida su mejor tenis.
Se probará ante el ruso nacionalizado kazajo Alexander Shevchenko, 23 años y nº 59 mundial, en un partido sin referencias en ATP Tour. Se presentó en la Caja Mágica con tres derrotas en la arcilla, estrenó su casillero positivo batiendo al francés Arthur Rinderknech por 6-4, 5-7 y 6-3. . “Llevo toda mi vida jugando en tierra y estoy muy cómodo en esta superficie. Jugar con Alcaraz va a ser algo inolvidable”, señaló tras su clasificación.
Alcaraz ya había pisado la tierra durante el mes de febrero, en Buenos Aires, donde hizo semifinal, y en Río de Janeiro, donde duró unos minutos porque se torció un tobillo tras resbalar y caerse.
Está invicto en sus últimos 21 encuentros en la arcilla española. En 2022 y 2023 encadenó los éxitos de Barcelona y Madrid. Aunque se muestra precavido, porque lo pasó mal días atrás, sobre todo cuando renunció al Godó sin saber exactamente por qué no remitía el dolor, suele ser de los deportistas que se entona enseguida. La final se celebra el 5 de mayo, el día de su 20 cumpleaños. Primero Shevchenko. Luego, Lorenzo Musetti o Thiago Seyboth Wild.
Alcaraz se la juega esta tarde. Quiere conocer cómo aguanta el antebrazo, está deseando examinarse en competición y también mira al ranking mundial, a su duelo con Jannik Sinner por suceder a Novak Djokovic en el nº 1 mundial. Se dejó 500 puntos en Barcelona, defiende 1.0000 en Madrid. Trabajo para el murciano, aunque del que le gusta.

Carlos Alcaraz y su entrenador, Juan Carlos Ferrero