Demoledor Alcaraz, finalista en Montecarlo

TENIS

Horizontal

Carlos Alcaraz jugará la final del Masters 1000 ATP de Montecarlo tras eliminar en 'semis' a Alejandro Davidovich

Clive Brunskill / Getty

No es esta semana el Carlos Alcaraz eléctrico, que va a degüello a por el rival. Va más a tientas porque se nota irregular. Los errores no forzados y más dificultades de las habituales en el saque no impiden, sin embargo, que continúe sumando victorias. La grandeza de los mejores, que también en días menos inspirados saben hallar el camino en el momento adecuado.

Y cuando llega el instante clave, Alcaraz continúa siendo demoledor. Pasa de cero a cien de un punto a otro, pero el relevante lo hace caer de su lado. Muchos recursos, también la experiencia acumulada en partidos de vital trascendencia.

A trompicones pero está donde quería, en la final del domingo (12 h) en el Masters 1000 ATP de Montecarlo. La segunda de la temporada después de levantar el trofeo en el 'indoor' de Rotterdom, la 23ª de su carrera, la séptima en esta categoría (tras trece meses de sequía) y la decimotercera en tierra batida. Perseguirá su 18º título.

Palabras mayores a los 21 años de quien ya es el líder de la Race, el ranking del año, superando por fin al ausente Jannik Sinner. Y tiene a tiro el nº 2 mundial de Alexander Zverev, que pasa por batir en la final al italiano Lorenzo Musetti o al australiano Alex de Miñaur. 

Carlos Alcaraz sometió en 'semis' a Alejandro Davidovich, 25 años y nº 42, finalista del torneo en 2022. Victoria por 7-6 (2) y 6-4, en un toma y daca muy intenso de 2h.09'. Lógico entre amigos que se conocen mucho, que se respetan deportivamente porque tienen mucha calidad. El uno y el otro, aunque el murciano tiene ese extra de los elegidos.

Cuando lo expone, intocable para la mayoría. Acaba de abrir la gira en tierra, queda mucho hacia Roland Garros, donde defenderá corona. Le costó entrar porque no la pisaba desde los Juegos de París, debido a que no había ganado nunca un partido en Montecarlo. Fue quemando etapas, también en la remontada con Arthur Fils en cuartos, con apuros pero la fe inquebrantable en sus posibilidades. 

Alcaraz esperaba trabajo, lo tuvo. Ya Davidovich le había presentado batalla en el Godó 2023 (7-6 y 6-4), volvió a hacerlo en una temporada en la que está recuperando su brillantez: fue finalista en Delray Beach y Acapulco

Los altibajos de Alcaraz condicionaron un primer set en el que mandó 3-0 primero y 5-2 después. Dejó escapar dos bolas de set al resto (5-3), una más al saque (5-4). Tras encajar un 0-3, la reacción par impulsarse y dominar el 'tiebreak' con autoridad. 65 minutos de alternativas y desgaste.

Lee también

El guion se acentuó a continuación. Alcaraz, sereno, confiado de su poderío, pero sin escaparse del todo por la inquebrantable capacidad de lucha de un Davidovich esta vez excelente de cabeza y que, como Fils, tiene una pegada de las que desbordan a cualquiera. Sin responsabilidad se manejó mejor, pero Alcaraz se asentó lo suficiente según iba avanzando el encuentro para mantenerlo a raya. Especialmente asegurando el saque. 

Alcaraz es de los tenistas demoledores. Hay días de KOT directo, otros en los que va amagando y cuando hace falta pega lo suficiente para ganar a los puntos. Cerró a la sexta bola de match, sin impacientarse. El domingo tendrá la oportunidad de unirse a un palmarés con las once presencias de Rafa Nadal (la última en 2018), las dos de su entrenador Juan Carlos Ferrero y Sergi Bruguera y las de Manolo Orantes y Carlos Moyà

Son once las victorias seguidas de Alcaraz ante un rival español, su balance es de 19-3. No pierde con un compatriota desde las 'semis' de Indian Wells 2022, contra Rafa Nadal. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...