España, a por la 'ensaladera' en la Copa Davis más abierta

COPA DAVIS

El combinado español afronta, sin Nadal ni Bautista, el reto de revalidar el título conseguido en 2019 

España, a por la 'ensaladera' en la Copa Davis más abierta
Video

Vuelve la Copa Davis. Tras un año de ausencia por culpa de la pandemia, la mayor competición tenística por equipos se presenta sin un favorito claro y con muchos candidatos a dar la sorpresa.

Como en 2019, serán 18 equipos repartidos en seis grupos de tres, aunque esta vez la competición se jugará en tres sedes. Madrid, acogerá los grupos A y B, dos cuartos de final, las dos semifinales y la final, mientras que Innsbruck (C y F) y Turín (D y E) acogerán dos grupos y dos cuartos de final cada una. 

España, vigente campeona, afronta la defensa del título con la baja ya anunciada desde hace tiempo de Rafa Nadal y la de última hora de Roberto Bautista, aquejado de problemas abdominales.

Su lugar lo ocupan Albert Ramos y Carlos Alcaraz, una de las grandes sensaciones de este 2021 y que está llamado a convertirse en el jugador que encienda los ánimos de la grada del Madrid Arena, una de las tres sedes del torneo.

Quiero que el rival piense que lo va a tener difícil, que va a tener que correr y sudar mucho para poder ganarme. Hacerle sentir un poquito de miedo” declaró el murciano el martes.

Junto a ellos, tres veteranos que ya saborearon las mieles del triunfo en la pasada edición. Pablo Carreño, que ejercerá de número 1, y Feliciano López y Marcel Granollers como pareja de dobles.

El combinado dirigido por Sergi Bruguera, que busca la que sería su séptima 'ensaladera' tras las logradas en 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019, debuta este viernes (16h/#Vamos)ante Ecuador, el rival más asequible de un grupo en el que España se las verá con una de las grandes favoritas: la Rusia de Medvedev y Rublev.

"Rusia, por ránking, es el equipo más completo y el rival más fuerte, porque vienen con el jugador más en forma, Daniil Medvedev, y además tienen a Andrey Rublev, Karen Khachanov y Aslan Karatsev. Tienen un equipo impresionante", asumió el capitán del equipo español.    

Se repetirá la historia de 2019, cuando ambas selecciones se las vieron también en la fase de grupos. En aquella ocasión la victoria cayó del lado español (2-1), con victorias de Nadal sobre Kachanov y de Marcel Granollers y Feliciano López contra la pareja Rublev/Kachanov. Bautista perdió su partido ante Rublev.

copa-davis cuadro

copa-davis cuadro

El campeón de este grupo se las verá en cuartos con uno de los mejores segundos, mientras que el segundo, si es uno de los dos mejores, se enfrentaría con el campeón del grupo B, compuesto por Suecia, Kazajistán y Canadá, vigente subcampeona que contará con las bajas de sus tres jugadores más destacados, Raonic, Shapovalov y Auger-Alliassime.  

Estas ausencias se unen a otras ilustres como las de los lesionados Federer, Thiem y Berrettini, la de Tsitsipas, no clasificado con Grecia y la del recientemente coronado como maestro, Alexander Zverev, que no participa por discrepancias con el actual formato ideado por Gerard Piqué y su empresa Kosmos.

Quien no faltará a la cita es Novak Djokovic. El número uno liderará al potente equipo serbio que completan Filip Krajinovic, Dusan Lajovic, Laslo Djere y Miomir Kecmanovic y que parte como claro favorito en el grupo F.

Croacia, con Marin Cilic y Borna Coric, Italia, con Jannik Sinner, Lorenzo Sonego y Fabio Fognini y Estados Unidos, con John Isner y Reilly Opelka, serán otros de los equipos a seguir muy de cerca en la edición más abierta que se recuerda.

Lee también

Los 18 equipos que lucharán por la Copa Davis

efe
españa copa davis
Lee también

Sedes, formato y calendario de las Finales de la Copa Davis 2021

efe
El murciano es la gran novedad del equipo español en su intento de revalidar el título en la Copa Davis logrado en 2019
Lee también

Las grandes ausencias de la Copa Davis

Agencias
Horizontal
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...