El dinero que ha repartido la Copa Davis de Piqué en 2022

TENIS

Canadá se llevó su primera 'ensaladera' de plata y el premio gordo económico, con un reparto de 2.500.000 dólares sólo para sus jugadores, federación aparte

Horizontal

Canadá, liderada por Felix Auger-Aliassime, campeona por vez primera de la Copa Davis

Fran Santiago / Getty

Canadá es el decimosexto país que entra en el palmarés de la centenaria Copa Davis. Felix Auger-Aliassime, Denis Shapovalov, Vasek Pospisil y sus dos compañeros que no se movieron del banquillo en las Finales, Alexis Galarneau y Gabriel Diallo, pasaron a la historia levantando la primera 'ensaladera de plata' para los suyos. 

Galarneau sí participó en el inicio de temporada, con derrota de 0-4 ante Países Bajos. También se alinearon Steven Díez, afincado en Catalunya, Peter Polansky y Brayden Schnur

Eliminada, Canadá recibió una de las dos invitaciones que se reserva la organización para cada edición. Entró en la fase de grupos, donde ganó una de las dos plazas para la Final a 8 de Málaga batiendo a Corea del Sur (2-1) y España (2-1), cediendo ante Serbia (1-2). En Valencia no estuvo Shapovalov, lideró Auger-Aliassime, con la misma brillantez que esta semana en la cita del Martín Carpena.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) y Kosmos, empresa de Gerard Piqué que impulsó y conduce el nuevo formato, que ha ido variando desde la idea inicial con el paso de las ediciones, diseñaron una dotación económica de 21 millones de dólares, uno menos de euros al cambio actual, para repartir entre los dieciséis participantes desde la fase de grupos de las Finales a la Final a 8. De esa cantidad, 14 millones fueron directamente a los bolsillo de los jugadores, repartiendo los 7 restantes entre las federaciones, según la nota oficial del torneo.

El campeón, Canadá, sumó 2.500.000 dólares para sus tenistas, con otro millón para su federación. El finalista, Australia, dividió entre sus tenistas 1.400.000 dólares.

Los báremos van según la ronda que alcanza cada país. España, cuartofinalista, rondaría el millón, con unos 600.000 para los jugadores y alrededor de 200.000 con dirección a las arcas de la Federación Española de Tenis (RFET).

Lee también

A Kosmos e ITF se unirá desde 2022 en el comité de decisión la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), que ha eliminado su ATP Cup por países, competencia directa de la Copa Davis, en la que también formará parte del equipo que lleve las riendas. 

Málaga tuvo éxito como sede, se rozó el lleno en cada una de las seis jornadas, con una presencia global de 61.916 espectadores, de los que 9.522 vivieron la final Canadá-Australia (2-0), incluidos Gerard Piqué y Novak Djokovic. El pabellón Martín Carpena tenía un aforo que se acercaba a las 10.000 plazas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...