Contundente aviso de Alcaraz en su triunfal debut como campeón en Wimbledon

TENIS

Contundente aviso de Alcaraz en su triunfal debut como campeón en Wimbledon
Video

A sus 21 años Carlos Alcaraz disfrutó uno de esos momentos que paladean con especial deleite los escogidos del tenis. Él es uno de ellos. A tan temprana edad suma tres títulos de Grand Slam, en tres superficies diferentes, ya ha pasado por el número uno mundial. En un suspiro ha conseguido lo que muchos ni han acariciado.

Pero en el nivel que se mueve no hay pasado, apenas presente. Siempre se mira al partido siguiente, a la corona que conquistar a continuación. Pero durante unos minutos el español pudo pasear por los pasillos que conducen a la central de Wimbledon con la satisfacción de cumplir un ritual construido en su  honor, en consideración al campeón masculino vigente.

Alcaraz estrenó la 'Catedral' del tenis mundial en la edición de 2024. Lo hizo con la majestuosidad que el escenario demanda. No con la brillantez ni intensidad que precisó para destronar al serbio Novak Djokovic en la final de 2023, pero sí con la calidad suficiente para establecer diferencias con el invitado para la ocasión, un rival procedente de un país con más tradición en rallies que en tenis, Estonia.

Horizontal

Carlos Alcaraz celebra tras ganar el partido de 1ª ronda contra Mark Lajal.

TOLGA AKMEN / EFE

Carlos Alcaraz derrotó a Mark Lajal, una semana más joven y nº 269 del mundo, 7-6 (3), 7-5 y 6-2 en 2h.22'. En un debut prácticamente ideal. Con momentos trepidantes, situaciones que requerían capacidad de reacción y un transcurso de menos a más para apuntalar el pase a segunda ronda, contra el  australiano Aleksandar Vukic, que remontó un punto de partido al austríaco Sebastian Ofner para imponerse 6-7 (11), 6-4, 6-4, 3-6, 7-6 (10-8) en 3h.49'. 

Y sacudiéndose nervios de encima, los propios de comenzar una cita relevante, los que sufre por sí mismo el tenista de El Palmar en una central que continúa infundiéndole un respeto que necesita perder con el paso de los encuentros. 

Alcaraz avisó a todos los del cuadro que se encuentra a punto para intentar renovar éxito en Londres, hacer el doblete Roland Garros-Wimbledon, al modo del 'Big 3' (Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic), Bjorn Borg o Rod Laver. La derrota ante el británico Jack Draper en la hierba de Queen's resultó circunstancial, casi una necesidad de relajar tensión, renovar sensaciones y deseos.

También liberado de dolor en el antebrazo derecho, todo depende de sí mismo. Disfrutó en el inmaculado (todavía) césped del AELTC, exhibió su capacidad para la filigrana, la inventiva, y también confianza ante instantes delicados.

Sintiéndose superior ante un novato en Grand Slam, en su séptimo encuentro del máximo nivel profesional, Alcaraz recuperó en los dos primeros sets sendas desventajas. Break abajo con 2-3 y con 0-2, respectivamente. Recuperados a continuación don juegos en blanco, sendas rachas de diez y ocho puntos consecutivos.  

Lee también

Un mensaje de seguridad, un reflejo de la superioridad sobre un Lajal muy peligroso cuando jugaba alegre, con tanto descaro como el kiki de su comentado peinado. Por estatura (1.91 m) y habilidad con la mano. Bien dotado para la hierba, pero no tan entrando para soportar la presión. Cuando se vio arriba en el marcador, pinchó de inmediato. Una cosa es divertirse sin nada que perder y una bien diferente gozar sufriendo. Es un paso que sólo dan los cracks como Alcaraz, y después de un tiempo de asumir y vivir muchas situaciones. 

Horizontal

Mark Lajal

Clive Brunskill / Getty

Este Alcaraz tiene mucho margen de mejora. Lógico, porque él compite al global de siete encuentros. Pero dispone de la base para ir creciendo en el torneo según vayan ganando altura los obstáculos. 

Octavo triunfo seguido en Wimbledon, donde aspira a ser el noveno profesional que revalida título de un año a otro. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...