Aprender a escribir
144 artículos

Si hay una duda ortográfica que suele invadirnos con frecuencia es saber cuándo deben llevar tilde las palabras según las reglas de acentuación. Sin embargo, estar al tanto de estas normas hará la diferencia entre una excelente redacción y una escritura con faltas ortográficas. Si te preguntas cuándo acentuar...

A diario nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo se escribe? Pues, aunque se traten de palabras que forman parte de nuestro vocabulario habitual, a la hora de escribirlas es posible que dudemos y desconozcamos la forma correcta de hacerlo. Es el caso de kilo, ¿se escribe con "k" o con "q"? Tanto para expresar...

¿Quizá o quizás? ¿Cómo se escribe? No es de extrañar que más de una vez te haya surgido esta duda, y es que muchas veces es habitual que no sepamos distinguir cuál es la forma correcta. Y es que hay casos en los que el habla popular acaba por imponerse a las pautas o normas académicas, dando lugar a...

En nuestra lengua encontramos muchas reglas de acentuación que, entre otras cosas, nos permiten distinguir entre dos palabras iguales cuyo significado se diferencia justamente por la presencia de una tilde. Saber aplicar adecuadamente estas reglas nos permitirá contar con una buena ortografía y una redacción impecable,...

Hablar y escribir de forma correcta requiere de manejar adecuadamente todas las palabras que componen nuestro idioma. Pero en ocasiones esto no resulta fácil, especialmente cuando nos topamos con vocablos tan similares que nos cuesta distinguirlos, como es el caso de encima y enzima, eficaz y eficiente...

¿Se escribe sumo o zumo? Estas dos palabras son muy parecidas, por eso en ocasiones nos cuesta identificar cuál es la correcta para lo que deseamos decir. Sin embargo, si tu meta es contar con una buena ortografía y redactar correctamente, será importante conocer el modo adecuado de emplear estas palabras tan...

Dificultad baja
Al momento de escribir resulta muy fácil notar que la lengua castellana está llena de palabras similares que a nuestros oídos suenan exactamente igual pero que al usarlas dentro de un texto tienen aplicaciones diferentes. Este es el caso de vocablos como E, eh y he, hala y ala o A, ah y ha, que pueden parecer...

Dificultad baja
Nuestro idioma está lleno de palabras que, a nivel oral, suenan exactamente igual, por eso cuando nos toca escribirlas podemos presentar ciertas confusiones. Sin embargo si tu meta es contar con una buena ortografía y escribir correctamente, resulta importante tener muy claro el correcto uso de las palabras....

Dificultad baja
Nuestra lengua está llena de palabras que se prestan a confusión y cuyo significado en ocasiones es tan similar, que nos cuesta saber en qué situaciones debemos usarlas. Este es el caso de términos como eficaz y eficiente, y también de palabras como encima y arriba, que solemos usar de forma indiferente...

Dificultad baja
Hay términos que suenan tan similares que en ocasiones solemos caer en el error de usarlos de forma aleatoria sin tener en cuenta que pudieran contar con significados diferentes. Un caso muy común es el que ocurre con las palabras aptitud y actitud, y también con los términos eficaz y eficiente. Pero entender...

Dificultad baja
Escribir es una de las actividades más maravillosas y gratificantes que existen. No sólo los escritores amateur, también los más experimentados sufren a veces crisis de inspiración. Y aunque las ganas de escribir son enormes, muchas veces se enfrentan al papel en blanco. Sin embargo, hasta los escritores...

Dificultad baja
Existen palabras tan similares que en ocasiones nos resulta difícil distinguirlas, algo que ocurre especialmente al momento de escribir. Sin embargo tener una buena ortografía es fundamental para alcanzar una redacción adecuada que nos permita sentirnos cómodos al momento de escribir. Y entre esas palabras...

Conocer las normas ortográficas es muy importante para escribir correctamente y no cometer errores. Sin embargo, constantemente nos preguntamos cómo escribir una determinada palabra y, si nos adentramos en la acentuación la confusión todavía es mayor. Uno de los trucos más sencillos para acentuar correctamente...

Hay palabras que simplemente se prestan a confusión, y es que nos suenan muy similares, por lo que al momento de emplearlas corremos el riesgo de equivocarnos. Este es el caso de los vocablos parónimos, que se escriben y pronuncian de forma parecida pero que en la práctica tienen significados y usos muy...

¿Junto o separado? Es una de las preguntas que más nos hacemos cuando esribimos, y es que hay una infinidad de palabras que pueden despertarnos esta duda. Esto ocurre sobre todo con los adverbios y las locuciones adverbiales, como 'entretanto', 'enseguida' o 'enfrente', las cuales suelen generar estas dificultades...

Muchas personas consideran abreviatura y sigla como lo mismo y la realidad es que son recursos totalmente distintos. Ambos se utilizan para ahorrar espacio y escribir las palabaras de una forma más corta, sin embargo, en función de la reducción y de la palabra que se pretende acortar, se considera abreviatura...

Las palabras parónimas son aquellas que suenan o se escriben de forma similar pero que cuentan con significados distintos, generando muchas veces confusión tanto al momento de hablar como de escribir. Este es el caso de vocablos como apertura y abertura, accesible y asequible o apto y acto. ¿Quieres...

Muchas personas utilizan los términos acento y tilde como sinónimos, lo que puede ser correcto dependiendo de a qué tipo de acento nos referimos y a cómo lo empleamos, y es que existen dos tipos de acentos: ortográfico, prosódico y diacrítico. ¿Quieres aclarar todas tus dudas respecto a este tema?, en unComo.com...

Los parónimos son aquellas palabras que se escriben o se pronuncian de forma similar pero que cuentan con diferentes significados. En muchas ocasiones estos términos generan confusión, como es el caso de accesible y asequible, actitud y aptitud o apertura y abertura. Pueden sonar similar pero ¿acaso...

¿Espirar o expirar? ¿Cuándo utilizamos una y cuándo la otra? ¿Significan lo mismo? Las palabras parónimas pueden generar múltiples confusiones puesto que son aquellas que presentan una relación de semejanza entre ellas, que puede ser en la forma de pronunciarlas o de escribirlas. En muchas ocasiones utilizamos...

Dificultad baja
Para comunicarnos de forma adecuada resulta muy importante cuidar las palabras que elegimos al hablar, usándolas del modo adecuado para conseguir hacerlo de manera correcta. Sin embargo esto no siempre es tarea sencilla, pues algunos término similares pueden prestarse a confusión y hacer que acabemos empleándolos...

Cuando decimos que dos palabras son parónimas queremos decir que existe una similitud entre ellas que puede ser debido a su etimología o simplemente parecerse en la forma o pronunciación, aunque tengan significados distintos. Este hecho puede llevarnos a utilizarlas en el contexto equivocado y otorgarles un...

Accesible y asequible son dos palabras que no solo suenan similar en su pronunciación, sino que también se escriben de una forma parecida. Es por esto que se consideran parónimas, generando mucha confusión al momento de escribirlas y usarlas en el lenguaje cotidiano. Pero si nuestra meta es hablar y escribir...

Los parónimos son dos o más palabras que tienen entre sí similitudes en su pronunciación o forma de escribir, pero que cuentan con significados diferentes, como es el caso de aptitud y actitud. Ambos vocablos suelen a menudo confundirse, empleándose de forma errada en el contexto equivocado, pero si tu...

Los llamados vulgarismos son todas aquellas expresiones y términos que no forman parte de la lengua culta o estándar y se utilizan en lugar de las palabras correctas. En general, son propios del habla popular pero no por ello han de considerarse típicos de personas incultas, pues en muchos casos sucede...

Dificultad baja
Aunque escribir perfecto y sin errores ortográficos es un meta importante para muchos, realizarlo de forma adecuada no siempre es sencillo, especialmente cuando nos enfrentamos a las palabras homófonas, esas que suenan igual pero que se escriben de manera diferente y cuentan con distintos significados....

Las palabras homófonas tienden a generar confusión a la hora de escribir una u otra puesto que son aquellas que, aunque se escriben de forma diferente, suenan exactamente igual. Este es el caso de 'cabo' y 'cavo', ¿cuándo la escribimos con B y cuándo con V? ¿Qué diferencia hay entre una y otra? El simple...

Dificultad baja
¿Cuántas veces no te ha pasado que te confundes entre dos palabras que suenan igual pero se escriben diferente?, coser y cocer, hierba y hierva o vaso y baso. Estas son las llamadas palabras homófonas, que en muchas ocasiones nos hacen dudar al momento de escribir. Pero si deseas tener una correcta ortografía,...

Dificultad baja
A veces escribir correctamente puede ser una tarea difícil, y es que hay determinadas letras que solemos confundir por su sonoridad similar, pero que a nivel ortográfico son muy diferentes. Este es el caso de la G y la J, por eso muchas veces podemos cometer errores ortográficos al no saber cuándo debemos...

Dificultad baja
Las palabras homófonas, aquellas que suenan igual pero que cuentan con significados diferentes, suelen generar enorme confusión al momento de escribirlas, pues en ocasiones nos cuesta diferencial a qué contexto pertenece cada una. Este es el caso de barón y varón, coser y cocer o basto y vasto, sin embargo...

Dificultad baja
A todos nos gusta la idea de tener una buena ortografía, sin embargo existen muchas palabras que nos resultan confusas y que no siempre sabemos cómo escribir. Es el caso de aquellas palabras que nos hacen dudar de si están compuestas por dos vocablos separados o uno junto, por ejemplo sobretodo y sobre...

Dificultad baja
Al momento de escribir es normal que tengamos algunas dudas, especialmente entre aquellas palabras homófonas que suenan similar pero que cuentan con distintos significado, por ejemplo vacante y bacante. Sin embargo, si la meta es escribir correctamente y sin faltas de ortografía, resulta fundamental aprender...

Dificultad baja
Si deseas escribir sin faltas de ortografía resulta muy importante leer, prestar atención a las reglas ortográficas y tener un poco de memoria para recordar el modo correcto de escribir las palabras. Pero a pesar de todo esto, es posible confundirnos y no recordar la forma adecuada para una palabra determinada,...

Escribir perfectamente y sin errores ortográficos es posible, siempre y cuando estemos muy atentos a las reglas y a la forma adecuada en la que se forman las palabras, algo que no siempre es fácil frente a ciertos términos que nos generan confusión. Este es el caso de conmigo y con migo que suele hacernos...

Dificultad baja
Cuando escribimos no siempre nos resulta sencillo determinar si una palabra va de una forma o de otra, y es que hay errores frecuentes que pudieran confundirnos e impedir que escribamos sin faltas ortográficas. Este es el caso de las palabras de repente y derrepente, que se prestan a gran confusión. Si te preguntas...

Dificultad baja
Hacer una descripción de ti mismo puede ser muchomás esencial de lo que imaginas, y es que en la mayoría de las entrevistas de trabajo suelen preguntarnos sobre nosotros y no sabemos qué decir. Lo esencial es que vayamos preparados a cualquier entrevista, reunión, o incluso en el día a día. Por ello,...

Dificultad baja
Son habituales las ocasiones en las que no podemos hacer algún trámite por nosotros mismos y tenemos que autorizar a alguna persona de nuestra confianza para que lo lleve a cabo por nosotros. Para ello se utilizan las autorizaciones por escrito, para las que no existe un modelo unitario regulado, pero...

Dificultad baja
Una descripción no es otra cosa que explicar mediante palabras, de forma detallada y ordenada, qué es lo que hemos visto o vivido, ya sean experiencias, paisajes, obras de arte e incluso personas. La finalidad es hacer que la persona que escuche o lea nuestras explicaciones pueda imaginar el objeto de nuestras descripciones...

Dificultad baja
Los números que se utilizan para representar gráficamente las horas, pueden escribirse con letras o en cifras. La ortografía del español señala cómo debe utilizarse cada caso. Para ello, lee el siguiente artículo de unComo en el que te explicamos detalladamente cómo se escriben las horas.

Dificultad baja
Una forma de comunicarse muy especial son las cartas, y aunque la llegada de Internet y del correo electrónico ha disminuido su uso, aún muchas personas que continúan usándolas. De forma personal, empresarial o burocrática es un medio de comunicación utilizado por el hombre desde que tiene contacto con...

Se supone que los primeros inventores de la escritura fueron los sumeriois, quienes habitaban el Sur de la Mesopotamia. El primer código de escritura apareció allí en el año 3100 antes de Jesus, y poco después la escritura vuelve a ser inventada a casi 1600 kilometres de distancia, en Egipto. En este...

Dificultad baja
Aunque desde pequeños enfrentamos casi a diario la tarea de redactar, al llegar a edad adulta son pocas las personas que consiguen hacerlo de forma efectiva, atractiva para el lector y libre de algún tipo de error. Si deseas mejorar tus habilidades escritas, en unComo te damos algunos buenos consejos...

Dificultad baja
Aquellas personas que se graduaron de la escuela secundaria antes de 1990 no pudieron recibir educación formal en las aplicaciones informáticas, pero actualmente los ordenadores son esenciales para casi todas las ocupaciones. Es por esto que los trabajadores sin formación previa tienen que aprender a utilizar...

Dificultad baja
Aunque los estadounidenses están acostumbrados a leer una fecha con el mes, seguido por el día y año, este no es el mismo formato utilizado por muchas audiencias internacionales. Hay un par de maneras que usted puede escribir la fecha en su página Web, para que se entienda por el público internacional.