El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha emitido un comunicado en respuesta al veredicto de culpabilidad contra su hijo, Hunter Biden, quien fue condenado por posesión ilegal de un arma de fuego. En su declaración, Joe Biden enfatizó su respeto por el proceso judicial y su inquebrantable apoyo a su hijo.
Biden afirmó que, aunque su posición como presidente le obliga a respetar el sistema judicial, su rol como padre es igualmente significativo. "Aceptar el resultado de este caso y seguir respetando el proceso judicial mientras Hunter estudia una apelación", dijo Biden, subrayando la importancia de mantener la integridad del sistema legal.
En una muestra de apoyo familiar, Joe Biden declaró: "Soy el presidente, pero también soy padre. Jill y yo amamos a nuestro hijo, y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy". Esta declaración pone de relieve el equilibrio que el presidente intenta mantener entre sus deberes oficiales y sus responsabilidades personales.
Biden también abordó la lucha de Hunter contra la adicción, una batalla que muchas familias enfrentan. "Tantas familias que han tenido seres queridos luchando contra la adicción entienden el sentimiento de orgullo de ver a alguien a quien amas salir de eso y ser tan fuerte y resistente en la recuperación", comentó. Sus palabras resonaron con muchos que han pasado por situaciones similares, mostrando empatía y comprensión.

Hunter Biden es declarado culpable en el caso de armas de fuego
El presidente reiteró que, sin importar el resultado del juicio, el apoyo a su hijo y su familia seguirá siendo firme. "Jill y yo siempre estaremos ahí para Hunter y el resto de nuestra familia con nuestro amor y apoyo. Nada cambiará eso jamás", concluyó Biden.
Este comunicado refleja la dualidad de Joe Biden como líder nacional y como padre, destacando su compromiso con ambos roles en un momento de desafío personal y familiar.
Hunter Biden es declarado culpable por posesión ilegal de armas
Un jurado en Delaware ha declarado culpable a Hunter Biden por tres delitos relacionados con la posesión de armas. El veredicto, emitido este martes, concluyó que Hunter ocultó su adicción a las drogas al momento de comprar el arma. Los cargos, de carácter federal, conllevan una pena máxima de 25 años de prisión.

Joe Biden.
El juicio, que se llevó a cabo en Wilmington (Delaware), comenzó hace poco más de una semana y contó con los testimonios de varias personas cercanas a Hunter. Entre los testigos se encontraban su exesposa Kathleen Buhle, una ex novia, su cuñada y ex amante Hallie Biden, y su hija Naomi Biden. Tras los testimonios, los abogados de la acusación y la defensa presentaron sus alegatos finales en un último esfuerzo por persuadir al jurado.
El jurado encontró a Hunter Biden culpable de los tres cargos en su contra. Determinaron que Hunter había estado consumiendo drogas ilícitas cuando adquirió un revólver y que mintió en dos declaraciones (resultando en dos cargos de declaración falsa) y poseyó ilegalmente el arma (tercer cargo).
Los cargos implican penas severas: dos de ellos podrían llevar a una sentencia máxima de 10 años de prisión cada uno, mientras que el tercer cargo podría resultar en hasta 5 años de encarcelamiento. Además, Hunter Biden enfrenta una multa de hasta $750,000 por cada uno de los cargos.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, expertos legales señalan que, dado que es la primera vez que Hunter es declarado culpable y no tiene antecedentes penales, es probable que no reciba una pena de prisión. Esta consideración podría influir en la sentencia final, la cual aún está por determinarse.