El pedido de visa para estudiantes puede estar en riesgo según esta medida de la administración de Donald Trump. Según un reciente informe de Heraldo USA, el Departamento de Estado ha instruido a consulados y embajadas estadounidenses a revisar las redes sociales de ciertos solicitantes de visa como parte de una estrategia para fortalecer la "seguridad nacional".
De acuerdo con medios locales de Estados Unidos, esta revisión tiene el objetivo de identificar a solicitantes extranjeros que puedan tener vínculos con grupos terroristas o que hayan expresado críticas contra el gobierno estadounidense.
Revisiones en redes sociales: un obstáculo para estudiantes extranjeros
El endurecimiento de las políticas migratorias de Trump no es un hecho aislado. En la última semana, se han reportado casos en los que a extranjeros con visa aprobada se les ha negado la entrada a Estados Unidos por comentarios negativos sobre Trump y su administración en redes sociales.
La situación se ha vuelto aún más preocupante con la asignación de las "Unidades de Prevención de Fraude" en embajadas y consulados. Estas unidades han sido instruidas por el secretario de Estado, Marco Rubio, para monitorear publicaciones y tomar capturas de pantalla de cualquier actividad en redes sociales que se considere negativa o vinculada al terrorismo.

El pedido de visa para estudiantes puede estar en riesgo según esta medida de la administración de Trump
¿Puede afectar esta medida a los estudiantes ya matriculados en Estados Unidos?
Los estudiantes extranjeros que ya residen en Estados Unidos también podrían verse afectados. Esta semana, se reportó el caso de una estudiante turca en la Universidad de Tufts, quien fue detenida por agentes de ICE vestidos de civil. Según fuentes oficiales, su arresto se debió a su participación en protestas contra los ataques de Israel en Gaza, aunque su familia sostiene que el motivo real fue un artículo crítico que escribió en 2024 sobre la postura de la universidad frente a los grupos propalestinos.
En palabras del secretario de Estado, Marco Rubio, para CNN: "Si solicitas una visa para ingresar a Estados Unidos y ser estudiante, y nos dices que la razón por la que vienes no es solo para estudiar, sino para participar en movimientos que vandalizan universidades o crean alborotos, no te vamos a dar una visa".
Consejos para que los estudiantes extranjeros protejan su solicitud de visa
Para evitar problemas con la aprobación de su visa, los estudiantes extranjeros deben tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Revisar sus redes sociales: Eliminar publicaciones que puedan ser interpretadas como críticas al gobierno de Estados Unidos o que puedan ser malentendidas.
- Evitar comentarios políticos públicos: Aunque la libertad de expresión es un derecho, cualquier declaración que pueda generar sospechas podría jugar en contra.
- Consultar con un abogado de inmigración: Un experto podría orientar sobre la mejor manera de abordar el proceso de solicitud sin riesgos.
- Preparar una entrevista consular sólida: Es importante presentar razones claras y justificadas sobre el propósito de los estudios en Estados Unidos.