El gobierno mexicano hace un ‘histórico’ decomiso proveniente de Estados Unidos

MÉXICO

Este aseguramiento fue el resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional 

"Marte formará parte de Estados Unidos": la insólita propuesta de Elon Musk que provocaría un conflicto internacional

Marina mexicana logró el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo, en Tamaulipas.

Marina mexicana logró el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo, en Tamaulipas.

X: @SEMAR_mx

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, confirmó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, calificándolo como un hito "histórico" en la lucha contra el robo de hidrocarburos, conocido como huachicoleo. El combustible provenía de Houston, Texas, y su decomiso representa un golpe significativo contra el contrabando de energéticos en México.

Este aseguramiento, equivalente a más de 300 pipas de combustible, fue el resultado de un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). Estimaciones extraoficiales indican que el valor del diésel incautado podría alcanzar cientos de millones de pesos en el mercado negro.

El hallazgo del buque y su carga ilegal

El decomiso se llevó a cabo tras la intervención del buque Challenge Procyon, el cual había zarpado del puerto de Beaumont, Texas, el 16 de marzo, llegando a Tampico el 19 de marzo. 

A pesar de que la documentación oficial indicaba que transportaba "aditivos para aceites", investigaciones posteriores revelaron que en realidad llevaba diésel, lo que constituía una importación ilegal de combustible. La descarga del buque se realizó manualmente, debido a la falta de infraestructura para manejar hidrocarburos en el muelle donde atracó.

Lee también

Texas: aeropuerto de San Antonio recibe un millonario impulso para consolidar su atractivo turístico

Victor Hugo alvarado
El ambicioso proyecto promete transformar por commpleto la terminal

Lo asegurado en el operativo

Las autoridades lograron incautar diversos bienes y documentos que evidencian la magnitud de la operación clandestina. Entre los objetos asegurados se encuentran:

  • 10 millones de litros de diésel.

  • 192 contenedores.

  • 23 tractocamiones con remolque.

  • Armas de fuego y municiones.

  • Documentación falsa.

  • Un buque sospechoso.

Además del decomiso en el puerto, se realizaron cateos en dos predios de Altamira, Tamaulipas, donde se encontraron tanques clandestinos y equipo logístico para la distribución del combustible.

Lee también

Miles de viajeros están cancelando sus vacaciones en Estados Unidos por considerarlo “un país hostil”

Francisco Fernández
Estados Unidos aconseja una serie de horarios para los migrantes y turistas que quieran cruzar desde México.

Investigación y repercusiones legales

El operativo fue posible gracias a labores de inteligencia que permitieron detectar las irregularidades en la documentación del Challenge Procyon. Durante la revisión del buque, se encontraron armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de distintos calibres y documentos alterados para justificar el cargamento.

Las autoridades han calificado este operativo como un golpe significativo contra las redes de contrabando de combustible, que no solo sustraen hidrocarburos de los ductos de Pemex, sino que también los importan ilegalmente. El combustible asegurado será entregado a Petróleos Mexicanos, mientras que las investigaciones continúan para deslindar responsabilidades y judicializar el caso.

Lee también

La administración Trump anuncia nuevos aranceles en Estados Unidos: que productos y servicios aumentarían su precio

Daniela Machorro
La administración Trump anuncia nuevos aranceles en Estados Unidos: que productos y servicios aumentarían su precio

El Gabinete de Seguridad destacó que estos operativos buscan proteger los recursos energéticos de México, afirmando que "es un paso firme en la protección del patrimonio energético del país". No obstante, reconocieron que la lucha contra el robo de hidrocarburos sigue siendo un desafío constante.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...