El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) implementó una nueva política en su manual que limita el reconocimiento del sexo a únicamente dos opciones: masculino y femenino. A partir del 2 de abril de 2025, se aplicará en todos los formularios y trámites migratorios; además tiene como base una orden ejecutiva firmada por Donald Trump.
Según el gobierno federal de Estados Unidos, esta nueva regla busca restaurar la verdad biológica y proteger a las mujeres frente a los que consideran ideologías extremas de género.
USCIS reconocerá únicamente dos categorías de sexo
A partir de ahora, USCIS sólo reconocerá el género de sexo indicado en el acta de nacimiento de la persona para cualquier trámite migratorio, por lo que si este documento no precise el sexo, se recurrirá a lo que la agencia denomina: evidencia secundaria.
Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos señaló que no se negará los beneficios migratorios únicamente por discrepancias en el campo de sexo. También, no emitirá documentos oficiales en blanco ni permitirá registrar un sexo diferente al que figure en el acta de nacimiento.

Todos los documentos que presentes deberán tener el género de sexo .
Esta nueva orden se aplicará en todos los formularios presentados desde el 2 de abril. A continuación, te presentamos los documentos que verán estos cambios reflejados:
- Formulario I-485: El que solicita la residencia permanente o ajustar el estatus migratorio.
- Formulario N-400: Para quienes deseen obtener la ciudadanía estadounidense.
- Formulario I-130: Es el de peticiones de residencia para familiares extranjeros.
- Formulario I-765: Obtiene autorización de empleo en Estados Unidos.
USCIS: Activitas explotan contra la nueva política
Tras esta nueva política de USCIS, varios activistas y defensores de derechos humanos han explotado contra esa medida, pues aseguran que es un retroceso en el reconocimiento de la diversidad de género. Además, pone en desventaja a migrantes que no se identifican con las categorías binaristas.
Migrantes deberán proporcionar datos biométricos a USCIS
Luego de presentar su solicitud y recibir la notificación de la cita para proporcionar datos biométricos, los migrantes que residen legalmente en Estados Unidos deberán cumplir con el registro de sus huellas dactilares, fotografía y firma ante el USCIS.
La agencia se encargará de proporcionar una cita a los migrantes para acudir a un Centro de Asistencia de Solicitudes (ASC) en donde llenarán el Formulario I-797C, Notificación de Acción y completarán el registro con sus datos biométricos.
Los solicitantes también deberán confirmar su identidad y verificar posibles antecedentes penales y de seguridad necesarios para cumplir con el trámite.
Los migrantes deberán acudir a la cita en la fecha, hora y lugar estipulados o de lo contrario podrían enfrentar sanciones penales y en caso de reiteraciones incluso una posible deportación.