La escudería Red Bull se encuentra en el centro de la polémica tras ser obligada por la FIA a realizar cambios en su monoplaza antes del Gran Premio de Austin. Según informó la BBC, Red Bull habría estado utilizando un sistema que le permitía modificar la altura del suelo del coche entre la clasificación y la carrera, una práctica prohibida bajo las estrictas normas del parque cerrado en la Fórmula 1. Este ajuste indebido habría dado una ventaja en rendimiento, lo que ha llevado a la FIA a intervenir de manera inmediata.
¿Por qué saca ventaja Red Bull al cambiar la altura del auto?
Varios rivales de Red Bull alertaron a la FIA sobre un posible dispositivo en la cabina de los pilotos que permitiría ajustar la altura de la parte delantera del suelo del coche, según reveló un informe de la BBC. Aunque Red Bull reconoció la existencia de este sistema, aclaró que es inaccesible una vez que el monoplaza está completamente montado y listo para competir. Este ajuste habría otorgado una significativa ventaja aerodinámica, ya que permitiría al equipo modificar la altura del coche entre la clasificación y la carrera, una maniobra que alteraría las reglas establecidas.
En las sesiones de clasificación, donde los coches cargan apenas cinco litros de combustible, un suelo más bajo podría mejorar la aerodinámica del monoplaza, aumentando su rendimiento. Sin embargo, en la carrera, cuando los coches llevan más de cien litros de gasolina, elevar la altura sería clave para evitar que el suelo toque el asfalto y perjudique la estabilidad del vehículo. Si Red Bull hubiera sido capaz de ajustar estas alturas entre las dos fases, habría sacado un notable beneficio frente a sus competidores.

El equipo Red Bull busca un nuevo título en la Fórmula 1.
Fórmula 1: Red Bull se salva de una sanción pero deberá hacer cambios en el auto
Ante las acusaciones y las investigaciones en curso, un portavoz de Red Bull explicó a la BBC que el equipo ha mantenido constante comunicación con la FIA y que han llegado a un acuerdo para avanzar en este asunto. El área en cuestión que se podía ajustar era la llamada "bandeja de té" o "babero", una parte clave del suelo del coche que, según las normativas de la FIA, no debe modificarse en condiciones de parque cerrado.
Aunque la FIA subrayó que no hay evidencia concreta de que ningún equipo esté utilizando un sistema similar, recalcaron que se mantendrán atentos para garantizar que todas las reglas se cumplan estrictamente, reforzando así su compromiso con la equidad en el deporte.