Por tercera temporada consecutiva, la Final Four de la Champions League femenina de waterpolo contará con al menos dos equipos catalanes. El Astralpool Sabadell y el Club Natació Sant Andreu han certificado este sábado su acceso a las semifinales y ya saben qué les espera por delante en su deseo de ser campeones de Europa.
Buscará el octavo título el Sabadell, campeón de las dos últimas ediciones y con el deseo de igualar los ocho trofeos como rey histórico de la competición del Orizzonte Catania. Desea el primero el Sant Andreu, que tras jugar su primera Final Four la temporada pasada ha consolidado su proyecto entre los cuatro mejores. Entonces, en 2024, a los dos equipos se unió el Mataró en semifinales. Ya en 2017 y en 2023 (entonces con la primera final entre dos equipos de un mismo país, ganada por el Sabadell) habían estado presentes Sabadell y Mataró de forma conjunta.
El Sabadell, que ha eliminado al Alimos griego, y el Sant Andreu, que ha doblegado al Assolim Mataró, jugarán entre el 2 y el 3 de mayo una Final Four con sede por definir en la que ya saben que sus rivales para acceder a la lucha por el título serán, respectivamente, el Olympiacos y el Ferencvaros.
Se trata de los cuatro equipos que acabaron primeros en la fase de grupos. Olympiacos ha jugado todas las Final Four desde 2015 excepto las de 2018 y 2023. El Ferencvaros, mientras, jugará por primera vez unas semifinales de la Champions tras una fuerte apuesta en los últimos tiempos por el waterpolo femenino.
Los dos equipos que han escrito la historia de la competición de froma reciente, Astralpool Sabadell y Olympiacos, se medirán en semifinales. Entre ambos acumulan los cinco últimos títulos (2019, 2023 y 2024 para el Sabadell y 2021 y 2022 para el Olympiacos) y han ganado todos los disputados desde 2011 excepto el de 2012, el de 2017 y el de 2018). El Sabadell, con siete trofeos, defenderá su hegemonía de inicio ante un Olympiacos que, con tres, tratará en la Final Four de desempatar con los títulos que también tienen el Nereus y el Donk Gouda para quedarse como tercer equipo en solitario con más trofeos.
Será favorito al título el equipo vallesano. A pesar de las bajas de Maica García y de Judith Forca, la apuesta en verano por Simone van de Kraats, Rita Keszthelyi y Laura Aarts, a quienes se han unido en los últimos partidos europeos Maggie Steffens y Tara Prentice, ha reforzado al conjunto de David Palma. Bea Ortiz, Paula Leitón o Mati Ortiz, entre otras, siguen al frente de la nave vallesana.
El Olympiacos ha tenido que emplearse a fondo para doblegar en cuartos al Vouliagmeni (11-10 en la ida y 6-7 en la vuelta). Las hermanas Margarita y Vasiliki Plevritou mantienen su mando en un equipo con cambios como la llegada de Abby Andrews, pero también las salidas de Nikoleta Eleftheriadou (retirada), Eleftheria Plevritou (al Ferencvaros), Ioanna Chidirioti y Ioanna Stamatopoulou (ambas al Alimos) o Eleni Xenaki (al Vouliagmeni)
Mientras, el Sant Andreu será el rival del Ferencvaros en el otro duelo. Las húngaras han superado al Orizzonte Catania tras ganar por 9-11 en Italia y vencer por 8-6 este sábado en Hungría. Se trata de dos proyectos al alza que buscarán la primera final de Champions de su historia.
Repite presencia el Sant Andreu en la Final Four tras la de la temporada pasada, con un equipo similar con Martina Terré, Elena y Ariadna Ruiz o Paula Crespí, aunque con el refuerzo de Paula Camus, entre otras. Entonces, las barcelonesas fueron terceras tras perder en semifinales contra el Sabadell y tras vencer en el duelo por el podio al Mataró. Ahora llegarán con más experiencia y con un proyecto reforzado en verano que ha ganado todos los partidos disputados en la presente edición de la Champions con la excepción, curiosamente, del de la fase inicial que perdió 9-8 ante el Ferencvaros.
Fue un 6 de octubre, en el cierre de la fase clasificatoria del torneo. En un duelo igualadísimo en el que el Sant Andreu llegó ganando 7-8 al último cuarto, un parcial de 2-0 en él para las húngaras le dio la vuelta al marcador. Eleftheria Plevritou, su gran fichaje de la temporada, es reforzada por jugadoras como Greta Gurisatti, Vanda Valyi, Dora Leimeter o Flora Fekete, entre otras.