Algo a lo que muchos españoles le prestan atención e intentan estar al tanto de las últimas novedades es a las distintas ayudas, subsidios o prestaciones que podemos solicitar en función de nuestra situación. Organismos como la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o el Imserso son solo algunos de los que ofrecen este tipo de ayudas.

Oficina del SEPE
Estas ayudas y subsidios van dirigidas mayoritariamente a personas o familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad por distintos motivos. Perder el empleo o tener hijos a cargo es una de estas situaciones complicadas que organismos públicos como el SEPE tienen en cuenta a la hora de ofrecer distintas ayudas.
En este caso, el SEPE tiene una buena noticia para aquellas mujeres que se encuentren en ambas situaciones mencionadas: desempleadas y con hijos a cargo. Estar en una situación como esta puede ser algo muy difícil de gestionar si no se dispone de ingresos por otras vías.
La cuantía que se cobra por esta ayuda del SEPE es de 480 euros al mes y tiene una duración máxima de seis meses, lo que suma un total de 2.880 euros. Sin embargo, si pasado este periodo de tiempo se demuestra que todavía se está en una situación económica difícil, la ayuda se puede prorrogar hasta un máximo de 30 meses.

El SEPE ofrece una ayuda para mujeres desempleadas con cargas familiares
¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta ayuda?
Los requisitos para poder ser beneficiaria de esta ayuda del SEPE son los siguientes:
- Tener cargas familiares, como hijos menores de edad
- Estar en situación de desempleo
- Haber agotado la prestación por desempleo (el paro)