Andrés Santiago, veterinario con años de experiencia, ha visitado el programa de 'Fiesta' de Emma García para hablar de los parásitos más peligrosos para nuestras mascotas. "Ha llegado la época, y ahora, con tantas lluvias, han proliferado muchos estos parásitos que decimos. Ahora viene el calorcito que es cuando más actividad tienen, sobre todo, con la oruga procesionaria", empezaba alertando el veterinario.
"Estamos atendiendo urgencias. De lo que tenemos, sobre todo, en efectos inmediatos, es lo más grave. Tenemos unas dos horas en la que muchos perros, en el peor de los casos, pueden morir. Muchos de ellos pierden la lengua. El ciclo es que la oruga está en un nido en el árbol, baja y simplemente va buscando un sitio en el que enterrarse. En ese camino, es cuando podemos encontrárnoslas", proseguía Santiago.

Andrés Santiago, veterinario, en 'Fiesta'
"Esta oruga tiene unos pelitos, que son los urticantes. Entonces un perro chupa una oruga y tenemos un problema gordísimo, pero si la huele y esos pelitos entran van a hacer la misma reacción alérgica", contaba con todo detalle el veterinario en 'Fiesta'.
"¿Qué hay que hacer?", se interesaba Emma García. "No podemos evitar que, de repente, esto pase. Lo que yo siempre recomiendo es llevar una botellita de agua y le vamos a poner el 25-30 % de la botella de vinagre, del que usamos para cocinar. Con esto conseguimos que la toxina de la oruga haga menos efecto", desvelaba el veterinario.

Andrés Santiago, veterinario, en 'Fiesta'
Andrés proseguía contando que "lo que haríamos sería tenerle la cabeza hacia abajo y enjuagarle todo lo que pueda la boca con esa mezcla que ello, para que todos los pelitos caigan. Muy importante no subirle la cabeza, porque podría tragarse los pelitos".

Andrés Santiago, veterinario, en 'Fiesta'
Si nuestra mascota ha tenido contacto con la oruga procesionaria, "va a empezar a babear muchísimo, mucha baba blanca y le va a empezar a picar, va a intentar arrascarse con las patitas. Vamos a ver un perro muy incómodo". "Con este enjuague ganamos tiempo, pero habrá que llevarle al veterinario, donde habrá que pincharle antiinflamatorios o lo que sea. El vinagre cambia el pH de la toxina y quizás salvamos la lengua", añadía Andrés Santiago en 'Fiesta'.